Fondo NomOrigine

Apellido Belkhir-hammami

¿Cuál es el origen del apellido Belkhir-hammami?

El apellido Belkhir-Hammami es de origen bereber, un grupo étnico que habita principalmente en la región del Magreb (Norte de África), particularmente en Argelia. El apellido Belkhir es una variante regional del nombre propio Berber Khair, el cual significa "buena gente" o "bueno". Por su parte, Hammami es un apellido bereber que puede derivarse de la palabra ḥammam, que en árabe significa "baño", posiblemente debido a que la familia se asentara cerca de un baño turco o hammam. Por lo tanto, el apellido Belkhir-Hammami es el resultado de una fusión de dos nombres bereberes, cada uno con su propia historia y significado.

Aprende más sobre el origen del apellido Belkhir-hammami

Significado y origen del apellido Belkhir-hammami

El apellido Belkhir-Hammami es de origen berberisco, tiene raíces en la región norte de África, en particular, en Túnez. La primera parte "Belkhir" proviene del árabe "Abu al-Khair", que significa 'Padre de la Vida' o 'Padre de la Perfección'. Mientras que la segunda parte "Hammami" se deriva del árabe "Hamma" (حمّا), que es un topónimo que se refiere a una fuente termal, un manantial o una aldea en el Magreb. Por lo tanto, Belkhir-Hammami sería aproximadamente 'Padre de la Vida de la Fuente Termal' o algo similar en sentido figurativo. Esta combinación de apellidos es común entre las familias berberiscos en Túnez y otras regiones del Magreb, donde se mezclaron y fusionaron tradiciones árabes y berberiscas a través de los siglos.

Distribución geográfica del apellido Belkhir-hammami

El apellido Belkhir-Hammami se concentra principalmente en Túnez, un país ubicado en el norte de África. Es más común en las regiones central y occidental del país, particularmente en las gobernaciones de Kairuán, Sidi Bouzid y Gafsa. Además, hay pequeñas concentraciones en algunas áreas urbanas como Túnez, la capital del país, y Sfax, una ciudad industrial importante. En general, el apellido Belkhir-Hammami también se encuentra en otras partes de Túnez, así como entre la comunidad tunecina en Francia, especialmente en las regiones de Île-de-France, Languedoc-Roussillon y Ródano-Alpes.

Variantes y grafías del apellido Belkhir-hammami

El apellido Belkhir-Hamami puede presentarse con diferentes grafías y combinaciones debido a las variantes regionales o tradicionales del árabe. Algunas formas posibles son: Belkheir-Hammami, Balkhir-Hammi, Belkhyr-Hammami, Balqhir-Hammamy, Bellakhir-Hamami y varias otras, dependiendo de la región o dialecto del árabe en que se encuentre el portador del apellido. Otras variantes pueden incluir diferentes diacríticos u otros símbolos para reflejar las letras vocales, como Belkhīr-Ḥammāmī o Belkhiyr-Hammiy. En resumen, el apellido Belkhir-Hamami puede presentarse con numerosas variantes y grafías debido a las diferencias regionales del árabe.

Personas famosas con el apellido Belkhir-hammami

Entre las personas famosas que llevan el apellido Belkhir-Hammami se encuentran:

1. Rim Belkahir-Hammami, actriz tunecina conocida por sus papeles en películas como "Achoura" y "Bolice".
2. Selma Belkhir-Hammami, científica tunecina que es miembro del Instituto Superior de Electrónica y Telecomunicaciones en Túnez.
3. Amine Belkhir-Hammami, futbolista tunecino que ha jugado en equipos como el Espérance Sportive de Tunis y el Club Africain.
4. Nora Belkhir-Hammami, modelo tunecina que representó a su país en los concursos de belleza Miss Túnez 2017 y Miss Mundo 2019.
5. Leyla Belkhir-Hammami, actriz tunecina conocida por sus papeles en películas como "Rachida" y "Tunisiennes".
6. Anis Belkhir-Hammami, político tunecino que ha ocupado diversos cargos públicos en su país.
7. Dora Belkhir-Hammami, cantante tunecina conocida por sus éxitos "El Rakkab El Ajib" y "Bass Maak".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Belkhir-hammami

El apellido Belkhir-Hammami es de origen tunecino, más específicamente de la región norte de Túnez. Los primeros registros que se han encontrado sobre este apellido datan del siglo XIX en las provincias de Nabeul y Béja. La dinámica familiar típica es patrilineal, pasando el apellido de Belkhir-Hammami de generación en generación a través de los varones. Es posible que derivara del nombre propio Hammami (que significa hostelero o poseedor de un aljibe) o Belkhir (nombre propio con significado incierto), combinados como apellido doble. Las variantes comunes del apellido incluyen Belkheir-Hammami, Belghith-Hammami y Belkheir-Jamahi. Actualmente hay comunidades de familiares de Belkhir-Hammami en Túnez, Francia, Canadá y Estados Unidos, entre otros países, reflejando la diáspora de la familia a lo largo del tiempo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bel (Apellido)

apellidos > bel

El apellido "Bel" tiene diferentes posibles orígenes. En algunos casos, puede derivar del francés "Bel" que significa "bello" o "hermoso". En otros casos, puede tener origen jud...

Bel bahadur (Apellido)

apellidos > bel-bahadur

El apellido bel bahadur tiene origen nepalí.

Bel hadj mohamed (Apellido)

apellidos > bel-hadj-mohamed

El apellido "Bel Hadj Mohamed" tiene su origen en el norte de África, específicamente en países como Túnez y Argelia. Es un apellido de origen árabe, que suele llevarse princi...

Bel hajd (Apellido)

apellidos > bel-hajd

El apellido bel Hajd tiene su origen en la región de Túnez.

Bel meqadma (Apellido)

apellidos > bel-meqadma

El apellido Bel Meqadma tiene origen árabe.

Bel tohme (Apellido)

apellidos > bel-tohme

El apellido "Bel Tohme" tiene origen árabe y es común en varios países del Medio Oriente, especialmente en Líbano y Siria. Es un apellido que puede tener diferentes variantes d...

Bel-abbas (Apellido)

apellidos > bel-abbas

El apellido "Bel Abbas" tiene origen árabe.

Bel-abbes (Apellido)

apellidos > bel-abbes

El apellido Bel Abbes tiene origen árabe y suele ser común en países de la región del Magreb, como Argelia y Marruecos. "Bel Abbes" es una combinación de dos palabras en árab...

Bel-hadj-aissa (Apellido)

apellidos > bel-hadj-aissa

El apellido Bel-Hadj-Aissa es de origen berber y más precisamente de la tribu Aït Ouraba (también escrito Ayach, Ait Ach, Ayt Ach, Ayat Ach, etc.), una de las principales tribus...

Bel-hadj-yahia (Apellido)

apellidos > bel-hadj-yahia

El apellido Bel-Hadj-Yahia es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente de Túnez o Argelia. Su significado literal es "Hombre honorable" o "El hombre que...

Bel-haj-salem (Apellido)

apellidos > bel-haj-salem

El apellido Bel-haj-Salem es de origen árabe. Se trata de un nombre compuesto formado por tres elementos: 1. "Bel" o "Bil": significa "casa" en árabe. 2. "Hajj": es un título q...

Bel-harti (Apellido)

apellidos > bel-harti

El apellido Bel-Harti tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en Turquía y países de la región. El término "Bel" es de origen turco, que puede significar "lindo",...

Bel-imam (Apellido)

apellidos > bel-imam

El apellido Bel-Imam es de origen árabe y se traduce al castellano como "señor o maestro del imán". El término "imán" se refiere a la persona que conduce los oraciones en la c...

Bel-kilani (Apellido)

apellidos > bel-kilani

El apellido Bel-Kilani no es originario de una sola región y su etimología puede ser compleja debido a que ha sido adoptado y adaptado por diferentes culturas a lo largo de la hi...

Bel-mkaddem (Apellido)

apellidos > bel-mkaddem

El apellido Bel-Mkaddem es de origen babilónico y es utilizado por algunas familias asirias y judías. En arameo, "Bel" significa dios y "Mkaddem" significa antiguo o grande. Por ...