
El apellido Belikova es originario del idioma ruso y proviene de las regiones orientales de Rusia, como Siberia o la región del Ural. Se trata de un apellido patronímico que significa "hija de Belik". Belik es un nombre masculino en ruso y proviene de una palabra antigua que significa "ballena", posiblemente debido a su forma o a un apodo relacionado con la industria ballenera.
El apellido Belikova es originario de Rusia, más precisamente, de la región de Siberia. Proviene de las raíces eslavas "belyi" (blanco) y "kova" (hierro), lo que indica que originalmente podría haber sido un apellido topónimo que designaba a alguien oriundo de una zona blanca o de color blanco en una localidad de hierro. Es posible que en un principio se tratara de un señor feudal que gobernó una región llamada Belikov, dando origen posteriormente a la forma apellativa Belikova.
La distribución geográfica del apellido Belikova se encuentra principalmente en Rusia, más específicamente en regiones como Moscú, San Petersburgo y en la región de Siberia. También es posible encontrar personas con el apellido Belikova en otras partes de la Federación Rusa, como por ejemplo, en el Distrito Federal del Ural o en el Cáucaso Norte. Aunque es más común en Rusia, también hay presencia de este apellido entre las comunidades rusas en otros países, como Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán.
Las variantes y grafías posibles del apellido Belikova en español pueden ser: Bélikova, Belíkova, Bielikova, Belikovia o Bielikovia (si se trata de una mujer), y Belikoff, Belicof, Bielikoff o Belikof (si se trata de un hombre). También es posible encontrar variantes con diferentes ortografías de la letra "L", como "Beylikova" o "Beylikova". Sin embargo, en el uso general, las formas más comunes son Bélikova y Belíkova.
Ana Belókova (nacida en 1981) es una famosa gimnasta rusa, ganadora de cuatro medallas olímpicas y 20 veces campeona mundial. Además, Ekaterina Belókova, una actriz soviética renombrada (1935-2019), logró reconocimiento en el cine soviético y en la televisión. Por último, Tatiana Belokova, es una escritora rusa nacida en 1974. Ha publicado varios libros de poesía y prosa, e incluye poemas sobre los temas de la maternidad, la memoria personal y el paso del tiempo.
El apellido Belikova se origina en Rusia y es de etnía rusa. Se cree que proviene del nombre femenino Belik, que significa "blanco" o "plateado" en idioma ruso. A lo largo de la historia, se ha registrado su presencia en las regiones centrales de Rusia, especialmente en el óblast de Moscú y en los alrededores de San Petersburgo. Algunas de las variantes del apellido Belikova incluyen Belikova-Skorobogatova, Belikova-Zakharova, y Belikova-Kuznetsova. Las investigaciones genealógicas han revelado que los miembros de esta familia eran campesinos o pequeños propietarios de la tierra. Durante el Imperio Ruso, muchos Belikovas se desplazaron a otras regiones del país en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. En la actualidad, el apellido Belikova se encuentra disperso por todo Rusia y otros países donde hay una presencia significativa de la diáspora rusa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bel
El apellido "Bel" tiene diferentes posibles orígenes. En algunos casos, puede derivar del francés "Bel" que significa "bello" o "hermoso". En otros casos, puede tener origen jud...
apellidos > bel-hadj-mohamed
El apellido "Bel Hadj Mohamed" tiene su origen en el norte de África, específicamente en países como Túnez y Argelia. Es un apellido de origen árabe, que suele llevarse princi...
apellidos > bel-hajd
El apellido bel Hajd tiene su origen en la región de Túnez.
apellidos > bel-tohme
El apellido "Bel Tohme" tiene origen árabe y es común en varios países del Medio Oriente, especialmente en Líbano y Siria. Es un apellido que puede tener diferentes variantes d...
apellidos > bel-abbes
El apellido Bel Abbes tiene origen árabe y suele ser común en países de la región del Magreb, como Argelia y Marruecos. "Bel Abbes" es una combinación de dos palabras en árab...
apellidos > bel-baita
El apellido Bel-Baita no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, existe la posibilidad de que se trate de una derivación de apellidos vascos o navarros, como Beltza (...
apellidos > bel-berbel
El apellido Bel-Berbel no es de origen indígena mexicano y su origen no se puede determinar con precisión. Sin embargo, parece posible que tenga raíces en España. Bel-Berbel po...
apellidos > bel-berry
El apellido Bel-Berry no es de origen español tradicional. Es un apellido anglohablante moderno que proviene de la combinación de dos palabras inglesas: "bel" que significa lindo...
apellidos > bel-capafons
El apellido "bel-capafons" no parece ser de origen hispano y no es un apellido comúnmente encontrado en España o América Latina. Sin embargo, es posible que sea una variante o d...
apellidos > bel-guermah
El apellido Bel-Guermah es originario de Marruecos. Es un apellido bereber que proviene de la tribu Ait Bel Ghermou, una de las principales tribus bereberes de la región del Rif e...
apellidos > bel-hadj-aissa
El apellido Bel-Hadj-Aissa es de origen berber y más precisamente de la tribu Aït Ouraba (también escrito Ayach, Ait Ach, Ayt Ach, Ayat Ach, etc.), una de las principales tribus...
apellidos > bel-hadj-smach
El apellido Bel-Hadj-Smach no parece ser de origen español. Es posible que sea un apellido de ascendencia magrebí (norte de África) debido al prefijo "Bel" que en árabe signifi...