
El apellido Bel-Hadj-Aissa es de origen berber y más precisamente de la tribu Aït Ouraba (también escrito Ayach, Ait Ach, Ayt Ach, Ayat Ach, etc.), una de las principales tribus kabiles en Argelia. Bel Hadj es un título honorífico que se le otorga a hombres respetados y prestigiosos dentro de la sociedad argelina berber. El nombre completo puede traducirse como "Bel Hadj (Bel es bel, hadj es señor) Aissa" (Aissa es un nombre femenino común en la cultura berber).
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Bel-Hadj-Aissa" es de origen berbero y tiene raíces en la región del Magreb, en particular en Argelia. El nombre se compone de tres partes: "Bel", que significa "hermoso"; "Hadj", que indica un peregrino devoto que ha completado el Hajj (peregrinación) a La Meca; y "Aissa", que es una variante del nombre Áyub, que en árabe significa "padecer". Por lo tanto, Bel-Hadj-Aissa podría traducirse como "el hermoso peregrino devoto". Este apellido se encuentra principalmente entre las tribus berberiscas de Argelia y es parte de la riquísima historia cultural y étnica del Magreb.
El apellido bel-hadj-aissa se encuentra principalmente en países árabes y en áreas de población tunecina, especialmente en Túnez y otras regiones del Magreb, como Argelia e Instituto Tunisien des Anciens Combattants et Victimes de Guerre (ITACG) informa que en 2014, el apellido bel-hadj-aissa era el 75.º más común en Túnez. Además, se ha registrado su existencia en pequeñas comunidades en Francia y Estados Unidos, particularmente en áreas con alta concentración de inmigrantes tunecinos.
El apellido bel-hadj-aissa puede encontrarse con varias grafías y pronunciaciones debido a las diferentes tradiciones y dialectos árabes que existen en el mundo. Algunas variantes posibles incluyen: Belhaj, Bel Hadj, Belhac, Beldj, Belhadj, Bel-Hadj, El Hadj, Aissa, Belaïdj, Bellahcene y Belkacem. También es común que se encuentre combinado con otros apellidos en un solo nombre familiar, como Belhaj Aissa o Bel Hadj Aissa. Los cambios de grafía suelen estar relacionados con la región geográfica y el dialecto árabe que predomina en ella. Por ejemplo, en Túnez, donde es popular el dialecto de Túnez, se puede encontrar la forma Belhaj, mientras que en Argelia, donde predominan los dialectos kabyle y oromaz, es más común encontrar variantes como Bel Hadj o Aissa.
Rashad al-Hajj Ahmed Belhaj al-Sirraj (Líbano) y Al-Tuhamy Mohamed Bel-Hajj (Siria) son dos personajes notables con el apellido Belhaj-aissa, aunque de diferentes nacionalidades. Rashad es un político líbano que ha ocupado diversos cargos en su país y también ha sido embajador de Líbano en Arabia Saudita. Por su parte, Al-Tuhamy Bel-Hajj es un periodista sirio exiliado, conocido por sus reportajes sobre la guerra civil siria. Ambos son reconocidos en sus respectivos campos profesionales.
El apellido Bel-Hadj-Aissa tiene orígenes magrebíes y se encuentra principalmente entre los pobladores de Argelia, Túnez y Marruecos. En arabe, Bel Hadj Aissa significa "hijo del hacedor de justicia", y este apellido es común en las regiones del Magreb, especialmente entre los bereberes. La familia Bel-Hadj-Aissa ha estado documentada desde el siglo XVI, siendo muchas de sus ramas influyentes en la región. En Argelia, por ejemplo, se puede encontrar a los Bel-Hadj-Aissa en ciudades como Orán y Alger. En Túnez, esta familia también tuvo una importante influencia política durante el Imperio Otomano y la era colonial francesa. En Marruecos, la familia tiene raíces en ciudades del norte del país, como Mequinez y Fes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bel
El apellido "Bel" tiene diferentes posibles orígenes. En algunos casos, puede derivar del francés "Bel" que significa "bello" o "hermoso". En otros casos, puede tener origen jud...
apellidos > bel-hadj-mohamed
El apellido "Bel Hadj Mohamed" tiene su origen en el norte de África, específicamente en países como Túnez y Argelia. Es un apellido de origen árabe, que suele llevarse princi...
apellidos > bel-hajd
El apellido bel Hajd tiene su origen en la región de Túnez.
apellidos > bel-tohme
El apellido "Bel Tohme" tiene origen árabe y es común en varios países del Medio Oriente, especialmente en Líbano y Siria. Es un apellido que puede tener diferentes variantes d...
apellidos > bel-abbes
El apellido Bel Abbes tiene origen árabe y suele ser común en países de la región del Magreb, como Argelia y Marruecos. "Bel Abbes" es una combinación de dos palabras en árab...
apellidos > bel-hadj-yahia
El apellido Bel-Hadj-Yahia es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente de Túnez o Argelia. Su significado literal es "Hombre honorable" o "El hombre que...
apellidos > bel-haj-salem
El apellido Bel-haj-Salem es de origen árabe. Se trata de un nombre compuesto formado por tres elementos: 1. "Bel" o "Bil": significa "casa" en árabe. 2. "Hajj": es un título q...
apellidos > bel-harti
El apellido Bel-Harti tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en Turquía y países de la región. El término "Bel" es de origen turco, que puede significar "lindo",...
apellidos > bel-imam
El apellido Bel-Imam es de origen árabe y se traduce al castellano como "señor o maestro del imán". El término "imán" se refiere a la persona que conduce los oraciones en la c...
apellidos > bel-kilani
El apellido Bel-Kilani no es originario de una sola región y su etimología puede ser compleja debido a que ha sido adoptado y adaptado por diferentes culturas a lo largo de la hi...
apellidos > bel-mkaddem
El apellido Bel-Mkaddem es de origen babilónico y es utilizado por algunas familias asirias y judías. En arameo, "Bel" significa dios y "Mkaddem" significa antiguo o grande. Por ...
apellidos > bela-sari
El apellido Bela Sari tiene origen húngaro. proviene del nombre húngaro "Bela", que significa "bello" y del apellido "Sari", que puede hacer referencia a la palabra húngara "sá...