
El origen del apellido Bekada no es claro y varía según las diferentes teorías sobre la etimología de nombres familiares. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar del nombre personal báltico antiguo "Bedek" o "Biedeken", que significa "dios bendice". También se ha propuesto que podría tener una relación con topónimos en Lituania y Letonia, como el pueblo Bēktai cerca de Vilnius. No obstante, es importante tener en cuenta que la verdadera origen del apellido Bekada solo puede ser determinada mediante un análisis exhaustivo de documentos históricos o investigaciones genéticas más avanzadas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bekada es originario de la región baskoa en España. Su significado proviene del topónimo de una aldea en la provincia de Guipúzcoa llamada Bekoate, que se traduce como "casas de Beko" en euskera, el idioma vasco. El nombre Beko es un diminutivo de Bego, que significa "señor" o "dueño". De ahí que el apellido Bekada sea relacionado con los propietarios de las casas en la aldea Bekoate.
El apellido Bekada se encuentra principalmente asociado con el pueblo aymara de la región andina en América del Sur, específicamente en Bolivia, Perú y Chile. Sin embargo, su distribución no es uniforme, sino que se concentra predominantemente en áreas rurales alrededor de La Paz (Bolivia), Puno (Perú) y Antofagasta (Chile). También hay una pequeña presencia del apellido Bekada entre la diáspora aymara en otros países.
El apellido Bekada se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en diversas regiones y lenguajes. Algunas de las formas más comunes son: Beckada, Bekadaa, Beccada, Beckatas, Beccatas, Bekadás, Beccadás y Beckadás. Estos variantes pueden ser resultado del traslado de la población a otros países, así como de diversas transcripciones y distorsiones en el tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas formas no son oficialmente reconocidas por ningún registro oficial de nombres o apellidos.
El apellido Bekada no es muy común en el mundo de la fama internacional. No obstante, destacan algunas personalidades notables que lo portan:
1. David Bekada, un fotógrafo francés conocido por su trabajo en moda y arte.
2. Lara Bekada, actriz francesa que ha aparecido en series de televisión como "Code Lyoko" y "Plus belle la vie".
3. Jean-Philippe Bekada, un exjugador profesional de fútbol francés que jugó para equipos como el RC Strasburgo y el RC Lens.
4. Yannick Bekada, un futbolista camerunés que ha militado en equipos de su país natal y en Francia.
Aunque no sean personas famosas a nivel global, estas personalidades son reconocidas en sus respectivas comunidades y campos de actividad.
El apellido Bekada es originario del sur de Francia y más específicamente de la región occitana de Bearn, en los Pirineos Atlánticos. Se cree que proviene del topónimo medieval de la ciudad de Béarn, que significa "pueblo en un valle". Los orígenes exactos del apellido no están claros, pero se piensa que pudo derivar de los vascones que habitaban la zona antes de la conquista romana. El apellido fue llevado a España durante la Edad Media por colonos franceses y se ha extendido principalmente por Andalucía y el norte de España, aunque también hay registros del mismo en América del Sur. En España, el apellido Bekada se encuentra principalmente en provincias como Cádiz, Sevilla y Málaga.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bekaa
El apellido "Bekaa" es de origen árabe y probablemente se origina en la región de Bekaa, en Líbano. Bekaa es una región ubicada en el valle del río Bekaa, una zona fértil y p...
apellidos > bekaddour
El apellido "Bekaddour" tiene un origen bereber, específicamente de la región del Magreb en el norte de África. Es común entre las comunidades bereberes de Argelia y Marruecos.
apellidos > bekadhaa
El apellido "Bekadhaa" tiene su origen en África, específicamente en Etiopía. Su significado exacto o historia no se encuentra documentado de manera precisa.
apellidos > bekaert
El apellido "Bekaert" proviene de Flandes, una región en Bélgica. Se cree que su origen puede remontarse al siglo XIV y deriva de la profesión de tejedor o artesano de lana que ...
apellidos > bekag
El apellido "bekag" parece ser de origen desconocido o poco común, ya que no se encuentra información disponible sobre su etimología o historia específica.
apellidos > bekakria
El apellido "Bekakria" no es de origen comúnmente conocido en la mayoría de las lenguas y regiones europeas. Es posible que se trate de un apellido de origen vasco, ya que este a...
apellidos > bekal
El apellido Bekal o Békel tiene su origen en Alemania. Se deriva del nombre Bekkel que se puede encontrar documentado en los registros alemanes desde finales del siglo XI y princi...
apellidos > bekalarek
El apellido Bekalarek no tiene un origen claramente identificable, ya que es poco frecuente y puede provenir de distintas fuentes. Sin embargo, la mayoría de los apellidos de orig...
apellidos > bekalarz
El apellido Bekalarz es de origen polaco y proviene de la región histórica de Galitzia, actualmente parte de Ucrania occidental. A menudo se encuentran escritos como Bekala, Becl...
apellidos > bekamla
El apellido Bekamla no es de origen generalmente conocido o étnico específico. Puede que se originara de una persona que vivía en un lugar concreto, un oficio, un título o cual...
apellidos > bekar
El apellido Bekar tiene orígenes diversos y puede derivarse de varias fuentes en diferentes partes del mundo. Algunas posibles fuentes incluyen: 1. En inglés, "Baker" (panadero)...
apellidos > bekarar-khan
El apellido Bekarar Khan parece tener origen en la región de Asia Central, específicamente en la zona que ahora forma parte de Afganistán y Pakistán. Este apellido es común en...
apellidos > bekarevich
El apellido "Bekarevich" tiene origen en Bielorrusia. Es un apellido de origen eslavo que posiblemente hace referencia a un lugar o característica geográfica.
apellidos > bekbulatova
El apellido "Bekbulatova" tiene origen en Rusia. Es un apellido de origen étnico y está asociado principalmente a la región de Chuvashia.
apellidos > bekda
El apellido Bekda no es de origen claramente identificable debido a que se encuentra difundido entre diversos grupos étnicos y regiones geográficas. Sin embargo, se cree que su o...