
El apellido Beja parece ser de origen judeoespañol o portugués. Se originó en la región de Béja, una ciudad situada en el sur de Portugal. El término "Béja" proviene del árabe, donde "bījā" significa "villa", por lo que puede ser que los primeros portadores de este apellido fueran judíos que vivían en esta ciudad, o portugueses que se identificaban con la región. Sin embargo, es importante resaltar que esto es una suposición, y el origen exacto del apellido Beja puede estar relacionado con otros factores históricos, culturales o geográficos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Beja es originario del sur de la península ibérica, específicamente de la región andaluza de Cádiz (España). Su etimología se relaciona con dos posibilidades: la primera vinculada a topónimos, como el pueblo de Beja en Portugal o el municipio de Benameji en España; y la segunda, derivada del término árabe "baj" que significa "bajo". Se trata de un apellido que ha persistido durante generaciones en diversas regiones de Iberia, especialmente en Andalucía, reflejando la historia y las culturas que han coincidido en esta región.
El apellido Beja se concentra principalmente en Portugal, más específicamente en el distrito de Beja, del cual deriva su nombre. En esta región sur del país, el apellido es común y se encuentra en varios municipios como Beja, Moura y Serpa. Además, se ha registrado la presencia del apellido en la diáspora portuguesa, en particular en Brasil, donde es posible encontrar algunas familias de origen Beja. Ocasionalmente, el apellido también aparece en otras regiones de Portugal y, en menor medida, en España, debido a las migraciones históricas entre ambos países.
El apellido Beja puede presentarse en diversas formas y grafías. Entre las más comunes están: Beja, Béja, Bejá y Beya. Es posible que también se encuentren otras variantes regionales o étnicas del mismo apellido, como Beig, Beyga, Baija u otros. Además, puede darse la grafía de Begha, Beiga, Begja o Baya en determinados países y regiones. Es importante resaltar que el apellido se encuentra principalmente entre personas de origen árabe, pero también puede encontrarse en otras culturas y etnias.
Entre los Beja conocidos destacan:
- **Dick Bea Arthur** (1925-2018), actriz y comediante estadounidense, ganadora del Premio Emmy por su papel en "All in the Family" y "Maude".
- **Edgar Allan Beeker**, personaje de la tira cómica de los *Simpsons*, esposo de Agnes Skinner.
- **Eduardo Bejenarich** (1970), presentador televisivo ecuatoriano, conocido por su labor en el programa "Cuestión Pública".
- **Juan Manuel Bajo Urruticoechea**, alias **Juanma Beja**, (1964-2020), compositor y cantante argentino, reconocido por ser líder de la banda Los Tipitos.
- **Sergio Bejukoff** (1935-1989), futbolista uruguayo que jugó como delantero en equipos como Penarol, Boca Juniors y la selección uruguaya.
El apellido Beja es originario del sur de Francia y se concentra principalmente en los departamentos de Aude y Hérault, donde tiene una presencia considerable desde al menos el siglo XVI. Los primeros registros de esta familia se remontan a la villa de Bejat, localizada en Aude. Desde allí, la familia se expandió hacia la vecina Languedoc-Roussillon y más allá de las fronteras francesas, estableciéndose en España, Portugal y otros lugares. El apellido Beja se asocia con profesiones varias, incluyendo agricultores, artesanos y comercio. Algunos de sus miembros prominentes han desempeñado roles importantes en la política local y regional durante los siglos posteriores a su emigración. En el siglo XXI, la mayoría de las familias Beja pueden encontrarse principalmente en Francia, España y Portugal.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bejaia
El apellido Bejaia es de origen bereber. Bejaia es también el nombre de una ciudad en Argelia, donde una gran parte de la población es bereber. Es posible que las personas que ll...
apellidos > bejan
El apellido Bejan no tiene un origen claro según la genealogía y etimología tradicionales. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga del nombre bíblico Benaiah o Benaj...
apellidos > bejani
El apellido Bejani no es claro su origen exacto, pero se cree que puede ser de ascendencia árabe o hebrea. La palabra "Bejani" puede derivar del término árabe "Banjani", que sig...
apellidos > bejannin
El apellido Bejannin tiene orígenes francés y bretones. Deriva de los nombres biblícos Boaz y Jonás, con la adición de un sufijo diminutivo "in" o "an" en el idioma bretón. L...
apellidos > bejaoui
El apellido Bejaoui tiene un origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y puede encontrarse en personas de ascendencia árabe o bereber.
apellidos > bejaoui-ep-allouche
El apellido Bejaoui tiene su origen en Túnez y se refiere a una persona originaria de la ciudad de Beja en el país. Allouche es de origen árabe y se refiere a una persona que pr...
apellidos > bejar-arana
El apellido Bejar-Arana no tiene un origen claro, ya que pueden tener diferentes orígenes dependiendo de la región y familia en particular. Sin embargo, se han identificado dos p...
apellidos > bejara
El apellido Bejara tiene origen en España, derivado del nombre propio Vasco "Vexarra".
apellidos > bejaram
El apellido Bejaram no es originario del español y su origen se encuentra en otros idiomas, más concretamente en el lenguaje portugués. El apellido podría provenir de la locali...
apellidos > bejarano
El apellido Bejarano es de origen español y se deriva del topónimo Bejar, que a su vez proviene del latín "benedictum" que significa bendecido. Por lo tanto, Bejarano sería un ...
apellidos > bejarapu
El apellido Bejarapu tiene origen indio y pertenece a la comunidad de habla telugu en la India.
apellidos > bejart
El apellido Bejart proviene de Suiza. Es un apellido topónimo derivado del nombre de una localidad en la provincia suiza de Vaud. El apellido fue llevado a Francia y luego se difu...
apellidos > bejatovik
El apellido "Bejatovik" parece tener origen eslavo, posiblemente de la región de los Balcanes o Europa del Este.
apellidos > bejaut
El apellido "Bejaut" tiene un origen francés. Se cree que proviene de la región de Occitania, en el sur de Francia. También se ha registrado en España, especialmente en la regi...
apellidos > bejay
El apellido "Bejay" no parece tener un origen específico o conocido. No se encuentra registrado como un apellido común en ninguna región o país específico, y no se puede rastr...