¿Cuál es el origen del apellido Beignard?

El apellido "Beignard" es de origen francés. Proviene de un nombre propio francés medieval, que a su vez se derivó de "Beau Garnier", que significa 'hermoso jardinero'. Los apellidos franceses deben su origen a una gran variedad de fuentes, desde nombres propios a ocupaciones, lugares y características físicas.

Aprende más sobre el origen del apellido Beignard

Significado y origen del apellido Beignard

El apellido Beignard es originario de Francia y proviene del vocablo medieval "beigner", que significa 'revolver' o 'dar forma a los dulces'. Esto se refiere a un tipo de pastel, similar a la rosca, típico en la región normanda de Francia. La gente que preparaba estos postres era conocida como "Beignard". El apellido Beignard se encuentra principalmente en el noroeste de Francia, particularmente en Normandía y Bretaña, donde las recetas para los beignets son populares.

Distribución geográfica del apellido Beignard

El apellido Beignard se encuentra principalmente concentrado en Francia, con una gran cantidad de personas que lo llevan en Bretaña y Países del Loira, especialmente en la región de Rennes y el departamento de Ille-et-Vilaine. Aunque es más común en esta zona, también se han registrado casos del apellido Beignard en otras regiones de Francia, así como en Suiza, Bélgica y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración.

Variantes y grafías del apellido Beignard

El apellido Beignard puede tener diferentes grafías y variantes, dependiendo del país donde se encuentre la persona que lo posea o de su particular preferencia personal. Algunas de estas variantes incluyen: Beignart, Beignardeau, Beignardet, Beignart-Lacroix, Beignart-Roussel, Beignardel, Beignardin, Beignardy y Beignardot. Otras versiones menos comunes pueden ser Beignart-Berthelot, Beignart-Courtois, Beignard-Dechavanne, Beignard-Fabre, Beignard-Fontaine, Beignard-Guillot y Beignard-Picard. En los países de habla inglesa, es posible que encuentres versiones como Beignart Anglisado, Beignard Americanizado o Beignard Anglicanizado. También es importante tener en cuenta que la ortografía puede cambiar según el país y la región donde se escriba el apellido.

Personas famosas con el apellido Beignard

Entre los personajes más conocidos con el apellido Beignard se encuentra Pierre-Simon Beauvais de Beignard, un ingeniero y arquitecto francés del siglo XVIII que trabajó en la fortificación de las costas francesas; además, Louis Beignard, un ciclista francés que ganó varias carreras durante la década de 1930; y finalmente, Jacques Beignard, un botánico francés conocido por sus estudios sobre la biología vegetal y las plantas de la familia Apiaceae.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Beignard

El apellido Beignard es de origen francés y se piensa que procede del pueblo Beignon, situado en la región de Poitou-Charentes. La palabra "Beignon" significa 'manzana dulce' o 'pera dulce'. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XI en Francia, aunque es posible que el linaje se remonte a épocas anteriores. Entre los miembros notables de la familia Beignard se encuentra Pierre-François-Xavier Beignard (1765-1832), un escultor y grabador conocido por su trabajo en la catedral de Bourges, y Charles Eugène Beignard (1804-1879), un médico francés. Otros descendientes del apellido se han extendido a otras partes del mundo, incluyendo América del Norte, Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares