
El apellido Bede proviene de un nombre propio anglo-sajón medieval llamado Beda o Bedan. Este nombre se deriva del vocablo antiguo anglosajón *bede*, que significa "piedra" o "roca". Es posible que este apellido se haya originado en el siglo VII con San Beda el Venerable, un famoso teólogo y monje sajón del siglo VII cuyo nombre original era Beda Jara (Beda de York). Sin embargo, es importante destacar que muchos apellidos pueden tener múltiples orígenes o derivarse de varios vocablos en diferentes lenguas.
El apellido Bede es de origen anglo-sajón y tiene su raíz en el nombre propio Beda. Esta forma derivó del antiguo nombre germánico Beda, que significa 'pobre' o 'humilde'. Se cree que este nombre surge de un apodo que se refiere al aspecto físico o a la personalidad modesta de alguna persona que recibió ese sobrenombre.
El más famoso portador del apellido Bede es el venerable Beda, monje y erudito anglosajón del siglo VII conocido por ser uno de los principales historiadores y teólogos de la Edad Media Inglesa. Su obra más importante es la Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum, una historia de la Iglesia inglesa escrita en latín.
Debido a su contribución a la historia, literatura y cultura anglosajonas, el apellido Bede es considerado como un nombre ilustre en Inglaterra.
El apellido Bede, de origen anglosajón, tiene su origen en el nombre del monje y teólogo Beda el Viejo (673-735 d. C.), que vivió en Northumbria, una región histórica en Inglaterra del norte. Aunque se han documentado casos de personas con este apellido en otros países como Escocia, Irlanda y Estados Unidos debidos a la diáspora anglosajona, la mayor concentración se encuentra en Inglaterra, principalmente en el condado de Northumberland y otras áreas del norte. También hay una presencia significativa del apellido Bede en otros lugares del Reino Unido, como Londres y Yorkshire. Aunque no existe un estudio exhaustivo sobre la distribución actual del apellido, se cree que hay aproximadamente 20.000 personas con el apellido Bede en Inglaterra y alrededor de 5.000 en Escocia.
El apellido Bede puede presentarse con varias variantes y grafías a lo largo de los siglos y regiones. Algunas de las formas más comunes incluyen: Beda, Beeda, Beada, Byrde, Buyard, Byrd, Byerde, Bedford, Bedworth y Bedworth-Byrd. En inglés antiguo, la forma original del apellido era Beodheard, que significa "coraje de los guerreros" o "guerrero salvaje". A lo largo del tiempo, se han adoptado diferentes formas y grafías en diversos países.
Variante Bede:
- Bedrich Smetana (1824-1884), compositor checo de la Ópera Proto-bohemia.
- Edmund Hillary (1919-2008), alpinista neozelandés que, junto con Tenzing Norgay, ascendió a la cima del Monte Everest en 1953.
- Jósef Bede Čapek (1887-1945), escritor y dramaturgo checo, coautor de la primera obra de ciencia ficción "Rossumovi Univerzální Roboti" ("R.U.R.", en español: Rossum's Universal Robots).
- Saint Bede (Beda el Venerable), monje y historiador anglosajón, considerado fundador de la historia inglesa con sus obras "Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum" ("Historia Eclesiástica de los Pueblos Ingleses").
- Bede Griffiths (1906-1993), sacerdote católico y místico inglés, fundador de ashrams en la India.
- Bede Clifford (1847-1927), arqueólogo y escritor irlandés que realizó excavaciones en Irlanda, Inglaterra e Italia.
- Bedřich Fritta (1836-1895), pintor checo, conocido por sus cuadros de paisajes y retratos.
- Bede Lowe (1926-2002), cientista irlandés que desarrolló el "Método Lowe", una técnica de estimación de la edad de las rocas utilizando la radiocarbono.
- Bedřich Hrozný (1879-1952), lingüista checo, uno de los fundadores del campo de la estudios fenicios y púnicos.
- Bede Smith (1893-1946), geólogo australiano que desarrolló teorías sobre la formación de la Tierra y su historia geológica.
El apellido Bede es originario del norte de Inglaterra y fue popularizado por Beda Venerable (Beda el Venerable), un monje anglosajón, historiador y teólogo que vivió entre los siglos VII y VIII. Beda es considerado como padre de la historia inglesa, pues su obra Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum proporciona una importante fuente histórica sobre la Iglesia anglo-sajona y la conversión del norte de Inglaterra al cristianismo. El apellido Bede proviene directamente del nombre personal Beda, que en sí mismo deriva del elemento germánico "bed" (piedra), y era común entre los anglosajones como un nombre religioso, debido a su similitud con el nombre de la diosa germánica Frigg (o Freya), cuyo nombre significa "Señora de la piedra." El apellido Bede puede encontrarse tanto en formas anglosajonas tradicionales como en formas modernizadas, como Bedford y Bedington.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bed
El apellido Bed es de origen germánico. Se cree que proviene del nombre antiguo alemán "Beda" o "Bodo", que significan guerrero o valiente. En algunos casos también se asocia co...
apellidos > beda-zayed
El apellido "Beda Zayed" se origina en España. Tiene raíces árabes y es común entre las poblaciones de ascendencia árabe en el país.
apellidos > bedada
El apellido "Bedada" tiene origen árabe. Su etimología se remonta a la época de la ocupación musulmana en la península ibérica, específicamente en la región que hoy conocem...
apellidos > bedadha
El apellido "bedadha" tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat.
apellidos > bedai
El apellido Bedai no tiene un origen claro ni definitivo, ya que su historia se remonta a varios siglos y puede estar relacionado con diversas regiones y lenguas. Sin embargo, se h...
apellidos > bedain
El apellido Bedain posee orígenes inciertos, pero algunas fuentes indican que podría tener raíces europeas, posiblemente de origen francés o germánico. Un posible significado ...
apellidos > bedair
El apellido Bedair tiene origen árabe. Este apellido se deriva de la palabra árabe "Bedir" que significa luna creciente. Es un apellido común en países árabes como Egipto y Si...
apellidos > bedaiwi
El apellido Bedaiwi es de origen árabe y proviene de la palabra "Bedawi" que significa nómada o beduino. Este apellido se encuentra principalmente en regiones con una alta propor...
apellidos > bedandbreakfast
El apellido Bed and Breakfast no tiene un origen étnico o cultural específico que se conozca. En lugar de ello, parece ser un nombre inventado relacionado con el sector hotelero....
apellidos > bedani
El apellido Bedani tiene orígenes geográficos. Se trata de un apellido de origen italiano, específicamente del norte de Italia, y se asocia con la región de Lombardía o Emilia...
apellidos > bedaouche
El apellido Bedaouche se originó en Marruecos y es de ascendencia bereber. Se trata de un apellido de tipo toponímico que proviene del nombre de una localidad o lugar, específic...
apellidos > bedardi
El apellido Bedardi tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano y se cree que proviene del nombre personal "Bedardo", derivado del germánico "Bodhari" o "Baduhari...
apellidos > bedarride
El apellido Bedarride no es de origen español tradicional. Parece derivarse del nombre de un lugar en Francia. A menudo se relaciona con la localidad de Bédarridas, situada en el...
apellidos > bedarudhin
El origen del apellido Bedarudhin no es claro y se puede encontrar diferentes versiones debido a que la mayoría de los nombres de apellidos tienen una historia compleja y han camb...
apellidos > bedatti
El apellido Bedatti no se puede rastrear con precisión a un solo origen étnico o geográfico debido a que ha sufrido varias modificaciones y adaptaciones a lo largo de los años....