
El apellido Bedda es de origen escandinavo. En noruego y sueco, "Bedde" o "Bedda" significa 'pequeña cama'. Los apellidos a menudo son heredados y pasan de generación en generación, pero su uso original puede variar entre los orígenes rurales y urbanos, así como el estado civil del portador, por lo que no es siempre posible determinar el origen exacto de un apellido. El apellido Bedda ha sido llevado por muchas personas en Noruega y Suecia a través de los siglos.
El apellido Bedda tiene su origen en diversas regiones de Europa. Deriva de varias fuentes posibles. En algunos casos, se asocia con topónimos de origen germánico o anglosajón, como el lugar Beda en Noruega y Suecia. En otros casos, puede derivarse del nombre propio Beda, que significa "río" en varias lenguas célticas. Debido a su extensión geográfica, es difícil determinar una sola fuente para el apellido Bedda.
El apellido Bedda se distribuye principalmente en Italia, especialmente en la región de Lombardía y Sicilia. También existe una significativa presencia del apellido entre la comunidad italiana en el extranjero, como en Argentina, Estados Unidos y otros países. Se cree que este apellido podría tener orígenes en los alrededores de Milán o en la ciudad siciliana de Messina.
El apellido Bedda se puede encontrar con varias grafías y variantes, dependiendo del origen geográfico o la tradición familiar. Algunas formas incluyen: Bedia, Beda, Beida, Bydda, Bayda, Bedah, Bedas y Bedatz. Otros derivados pueden ser Bedadi, Bedaia, Bedai, Bedo ou Bedao. Estos apellidos pertenecen a la misma familia etimológica y se originan en el término germánico "Bedi" que significa "vagabundo" o "desempleado".
Entre los Bedda más conocidos se encuentran:
1. Dina Bedda: Actriz y cantante tunecina que ha participado en varias películas y series de televisión internacionales.
2. Ettore Bedda: Es un ciclista italiano profesional, que ha logrado ganar varias competencias tanto en carretera como en pista.
3. Giuseppe Bedda: Científico italiano que ha trabajado extensamente en el campo de la física nuclear y la astrofísica.
4. Jocelyn Bedrosian Bedda: Es una cantante, compositora, actriz y modelo estadounidense, conocida por sus papeles en películas como "Sin City" y "Ratatouille".
5. Marco Bedda: Fue un ciclista italiano profesional que se destacó en el Tour de Italia durante los años 70.
El apellido Bedda se origina en la región italiana de Sicilia. Se trata de un cognome patrilineal, que ha sido documentado con frecuencia durante la Edad Media y la Era Moderna en las provincias de Palermo y Trapani. Algunos de los primeros miembros del clan Bedda fueron registrados en el siglo XV en el Registro de Familias Nobles de Sicilia, lo que indica una posible nobleza de origen. Sin embargo, la mayoría de los miembros de la familia Bedda eran campesinos y pequeños artesanos. Hoy en día, hay muchos descendientes del apellido Bedda distribuidos por todo el mundo, principalmente entre los italianos, estadounidenses y argentinos. Muchas variedades regionales del apellido Bedda se han desarrollado a lo largo de los siglos, incluyendo Biedda, Betta, e incluso formas híbridas como Beddini y Beddari.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bed
El apellido Bed es de origen germánico. Se cree que proviene del nombre antiguo alemán "Beda" o "Bodo", que significan guerrero o valiente. En algunos casos también se asocia co...
apellidos > beda-zayed
El apellido "Beda Zayed" se origina en España. Tiene raíces árabes y es común entre las poblaciones de ascendencia árabe en el país.
apellidos > bedada
El apellido "Bedada" tiene origen árabe. Su etimología se remonta a la época de la ocupación musulmana en la península ibérica, específicamente en la región que hoy conocem...
apellidos > bedadha
El apellido "bedadha" tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat.
apellidos > bedai
El apellido Bedai no tiene un origen claro ni definitivo, ya que su historia se remonta a varios siglos y puede estar relacionado con diversas regiones y lenguas. Sin embargo, se h...
apellidos > bedain
El apellido Bedain posee orígenes inciertos, pero algunas fuentes indican que podría tener raíces europeas, posiblemente de origen francés o germánico. Un posible significado ...
apellidos > bedair
El apellido Bedair tiene origen árabe. Este apellido se deriva de la palabra árabe "Bedir" que significa luna creciente. Es un apellido común en países árabes como Egipto y Si...
apellidos > bedani
El apellido Bedani tiene orígenes geográficos. Se trata de un apellido de origen italiano, específicamente del norte de Italia, y se asocia con la región de Lombardía o Emilia...
apellidos > bedaouche
El apellido Bedaouche se originó en Marruecos y es de ascendencia bereber. Se trata de un apellido de tipo toponímico que proviene del nombre de una localidad o lugar, específic...
apellidos > bedaya-n-garo
El apellido Bedaya-n-Garo proviene de la región de Mindanao en Filipinas. Es de origen musulmán y es común entre las tribus Maranao y Maguindanao. En su lengua, el nombre se tra...
apellidos > bedbeder
El apellido Bedbeder es difícil de determinar su origen exacto debido a que puede tener varias posibles orígenes en diferentes regiones y culturas. Sin embargo, en general, los a...
apellidos > beddai
El apellido Beddai es de origen hebreo y se puede encontrar entre los judíos asquenazíes. Su traducción aproximada al castellano es "el bendito" o "el que se bende". Esta famili...
apellidos > beddeleem
El apellido "Beddeleem" es de origen holandés y se encuentra principalmente en los Países Bajos y Bélgica. Es una variante del apellido "Bethlehem", que hace referencia a la ciu...
apellidos > bedderson
El apellido "Bedderson" es de origen inglés. Este apellido es de origen patronímico, lo que significa que se derivó del nombre propio "Edward", que a su vez proviene del antiguo...
apellidos > beddiar
El apellido Beddiar no tiene un origen claro que se pueda establecer con precisión. Sin embargo, puede derivarse de varias fuentes posibles según diferentes hipótesis etimológi...