
El apellido "Becquet" es de origen francés. Proviene del lugar de nombre "Becchet" situado en la región de Normandía o en la región de Centro-Valle del Loira, ambas en Francia. El apellido se deriva del topónimo "Becchet", que significa "pequeña montaña con un hueco" en francés antiguo. De acuerdo a los datos históricos, la familia Becquet podría haber vivido originalmente en alguna de las localidades francesas llamadas Becchet o en algún lugar cercano que fue posteriormente designado con ese nombre.
El apellido Becquet proviene de Francia y tiene su origen en las regiones normandas y bretón. Deriva del vocablo francés "bec" que significa 'pico' o 'beak', y el sufijo diminutivo "-et". Por lo tanto, originalmente se refiere a alguien de aspecto característicamente picozuelo o que vivía en una zona con muchos árboles de pico pequeño. En el medioevo, era común que los apellidos se asignaran por profesión, lugar de origen o apariencia física; el apellido Becquet parece haber sido una referencia a la estatura alta o forma del rostro del portador original.
El apellido Becquet tiene una concentración significativa en Francia, donde es originario y se puede encontrar principalmente en Bretaña y Países del Loira. También hay familias con este apellido dispersas por otros departamentos de Francia. Además, existe presencia de personas con el apellido Becquet en la diáspora francesa, incluyendo países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Australia. En estos últimos se puede observar una dispersión más amplia, aunque aún concentrada en comunidades francófonas.
El apellido Becquet tiene varias grafías en español debido a diferentes transliteraciones o adaptaciones al idioma español. Algunas de las variantes más comunes son: Beket, Becket, Bequet, Bequet y Betket. También puede encontrarse con acentuación en la segunda letra: Beckét. Es importante resaltar que no existe una forma estándar del apellido Becquet en español y su escritura correcta depende de la preferencia del portador del apellido o las reglas de ortografía del país donde se utiliza.
Entre las personalidades más conocidas con apellido Becquet se encuentra la famosa actriz francesa Isabelle Adjani, nacida en 1955 como Isabelle Yves Marie Madeleine Becquet-Adjani. Otra figura notoria es el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva Becquet (1900-1974), conocido por sus proyectos en Venezuela, entre los que destaca el Teatro Municipal de Caracas. Asimismo, se destacó el botánico francés Adrien Henri Laurent de Jussieu Becquet (1797-1859), quien realizó importantes contribuciones a la taxonomía botánica y desarrolló una nueva clasificación de las plantas.
El apellido Becquet se origina del norte de Francia, específicamente de la región Normandía. Se piensa que proviene del antiguo nombre de la localidad de Beauquet, en el departamento de Orne. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XIII. Los Becquet se extendieron por Francia y a otros países, especialmente a Bélgica, Canadá y Estados Unidos durante las migraciones europeas. Algunos miembros notables de esta familia incluyen al explorador canadiense Pierre Bécart (1603-1645), descubridor de la bahía de Hudson, y al escultor francés Jean-Baptiste Carpeaux (1827-1894). La mayoría de los Becquet siguen viviendo en Francia y Bélgica, donde el apellido continúa siendo común.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bec
El apellido "Bec" tiene origen francés. Proviene del francés "bec", que significa "pico de ave", y era un sobrenombre que se usaba para denotar a alguien con una nariz aguileña ...
apellidos > bec-jean
El apellido "bec-jean" parece una combinación de dos palabras en francés medioevo. "Bec" significa pico, y "Jean" es una versión antigua del nombre Juan. Así que podría deriva...
apellidos > becalli
El apellido "Becalli" tiene origen italiano. Proviene del nombre "Beccaria", que a su vez deriva del término en italiano antiguo "becco", que significa "pico" o "pico de ave".
apellidos > becamel
El apellido "Becamel" tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Languedoc-Rosellón. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de "Becamel"...
apellidos > becanovic
El apellido Becanovic proviene de Croacia. En croata, "Becanović" significa literalmente "hijo del campesino Beca". El nombre propio Beca es un diminutivo de Božidar o Bože, que...
apellidos > becaoco
El apellido "becaoco" tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > becard
El apellido "Becard" no es un apellido de origen español tradicional. Se cree que se deriva del apellido francés "Becard", y posiblemente se originó como un apelativo para algui...
apellidos > becart
El apellido Becart tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre Becart o Bechart, que proviene de la palabra francesa "bec" que significa pico o píleo, y se cree que originalm...
apellidos > becary
El apellido Becary tiene su origen en el nombre de lugar inglés "Baker's Acre" o "Bakers Acre". Este topónimo se refiere a un terreno que fue propiedad de un panadero (baker) en ...
apellidos > becattini
El apellido Becattini proviene de Italia. En particular, se originó en la región de Emilia-Romaña, donde es un apellido patronímico derivado del nombre propio italiano medioeva...
apellidos > becau
El apellido "Becau" tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila "Beaucau", que a su vez proviene de la palabra francesa "beau" que significa "guapo" o "hermoso".
apellidos > becaud
El apellido "Becaud" parece ser de origen francés. Es posible derivar de un nombre personal germánico antiguo "Bechat" o "Becard" que era común en el norte de Francia en la Edad...
apellidos > becaus
El apellido "Becaus" es de origen holandés. Es un apellido que se deriva de la palabra "beke" que significa "arroyo" en holandés y suele hacer referencia a alguien que vivía cer...
apellidos > becca
El apellido Becca es de origen inglés y escocés. Puede derivarse del nombre femenino Becka o ser una variante del apellido Becque, que significa 'arroyo', en lenguaje antiguo. Ta...