
El apellido Becelaere no es claro su origen exacto y posiblemente se originó en varios lugares con diferentes raíces históricas. Puede derivarse de diversas fuentes, como lugar de origen, profesión o apodo. Sin embargo, un posible origen podría ser el topónimo medieval Becelaere, que es un antiguo pueblo en Flandes, Bélgica. El nombre del pueblo es probablemente una forma latinizada del término germánico antiguo "bakalar", que significa "granja de vacas". Este apellido podría haber sido adoptado por personas que vivían originalmente en el pueblo o quienes emigraron desde allí. Otro posible origen es la profesión de un carpintero, ya que en neerlandés antiguo "bakelaar" significa "carpintero". También es posible que el apellido sea un apodo derivado de una cualidad o hábito personal. Sin embargo, es importante mencionar que la historia y el origen de los apellidos a menudo son complejos y pueden tener varias posibilidades, con diferentes historias transmitidas en las generaciones.
El apellido Becelaere es de origen francés. Deriva de los nombres de lugar "Becquaure" o "Beaucouzé" en Normandía, Francia. El apellido se formó cuando sus antepasados originales se establecieron en lugares diferentes y adoptaron el nombre de esas localidades como parte de su apellido. La palabra "Bec" en francés puede traducirse al español como "pico," mientras que "laure" significa "laurel." Por lo tanto, Becelaere podría haber significado algo como "de la zona con picos de laureles."
El apellido Becelaere se encuentra principalmente concentrado en Bélgica, donde es originario. Se asocia particularmente con las provincias flamencas de Flandes Oriental y Occidental. Además, hay una presencia significativa del apellido entre los flamencos emigrados en la región de Sudáfrica del Cabo Occidental. En menor medida, se han registrado casos del apellido Becelaere en Países Bajos y Alemania.
El apellido Becelaere tiene diferentes grafías y variantes, siendo estas algunas de ellas: Becelaere, Becalaire, Beceleare, Beceleir, Beceleère, Becelaer, Becalair, Becelare, Beceler, Becelairet, Becalaert y Becelaers. Estos variantes pueden haber surgido debido a diversas transcripciones del apellido a lo largo del tiempo en diferentes lugares o porque se han adaptado a las normas de ortografía de diferentes idiomas o dialectos.
Los Becaelaere más famosos son:
1. Pierre-Joseph Becquerel (1788-1872), físico francés que descubrió el fenómeno fotovoltaico antes de Alexandre Edmond Becquerel.
2. Alexandre Edmond Becquerel (1820-1891), físico francés conocido por su trabajo en electromagnetismo y por su descubrimiento del efecto fotovoltaico.
3. Antoine Becquerel (1852-1908), fisiólogo y botánico francés que investigó la fotosíntesis y la respiración celular.
4. Henri Becquerel (1852-1908), físico francés, premio Nobel de Física en 1903 por su descubrimiento de los rayos X. Es hijo de Antoine Cesar Becquerel y sobrino de Alexandre Edmond Becquerel.
5. Irène Joliot-Curie (1897-1956), química francesa, co-descubridora del polonio y del actinio junto con su esposo Frédéric Joliot, en 1932 recibieron el premio Nobel de Química por sus descubrimientos relativos a la desintegración nuclear artificial. Es hija de Marie Curie y Pierre Curie, sobrina de Henri Becquerel.
El apellido Becelaere tiene orígenes belgas y se asocia principalmente con la provincia de Flandes Oriental. Se cree que proviene del nombre de lugar "Becelaere" en la municipalidad de Denderleeuw, donde existía una aldea medieval conocida así. El apellido aparece documentado por primera vez en el siglo XIII y se extendió a otros países de Europa debido a las migraciones. En Francia, el apellido se encuentra registrado como Becquiauere y Bequeriau en la región de Borgoña. En Holanda se ha encontrado el apellido como Bekeleer y en Inglaterra como Beckelauer. La investigación genealógica continúa para comprender mejor su historia y evolución a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bec
El apellido "Bec" tiene origen francés. Proviene del francés "bec", que significa "pico de ave", y era un sobrenombre que se usaba para denotar a alguien con una nariz aguileña ...
apellidos > bec-jean
El apellido "bec-jean" parece una combinación de dos palabras en francés medioevo. "Bec" significa pico, y "Jean" es una versión antigua del nombre Juan. Así que podría deriva...
apellidos > becalli
El apellido "Becalli" tiene origen italiano. Proviene del nombre "Beccaria", que a su vez deriva del término en italiano antiguo "becco", que significa "pico" o "pico de ave".
apellidos > becamel
El apellido "Becamel" tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Languedoc-Rosellón. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de "Becamel"...
apellidos > becanovic
El apellido Becanovic proviene de Croacia. En croata, "Becanović" significa literalmente "hijo del campesino Beca". El nombre propio Beca es un diminutivo de Božidar o Bože, que...
apellidos > becaoco
El apellido "becaoco" tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > becard
El apellido "Becard" no es un apellido de origen español tradicional. Se cree que se deriva del apellido francés "Becard", y posiblemente se originó como un apelativo para algui...
apellidos > becart
El apellido Becart tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre Becart o Bechart, que proviene de la palabra francesa "bec" que significa pico o píleo, y se cree que originalm...
apellidos > becary
El apellido Becary tiene su origen en el nombre de lugar inglés "Baker's Acre" o "Bakers Acre". Este topónimo se refiere a un terreno que fue propiedad de un panadero (baker) en ...
apellidos > becattini
El apellido Becattini proviene de Italia. En particular, se originó en la región de Emilia-Romaña, donde es un apellido patronímico derivado del nombre propio italiano medioeva...
apellidos > becau
El apellido "Becau" tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila "Beaucau", que a su vez proviene de la palabra francesa "beau" que significa "guapo" o "hermoso".
apellidos > becaud
El apellido "Becaud" parece ser de origen francés. Es posible derivar de un nombre personal germánico antiguo "Bechat" o "Becard" que era común en el norte de Francia en la Edad...
apellidos > becaus
El apellido "Becaus" es de origen holandés. Es un apellido que se deriva de la palabra "beke" que significa "arroyo" en holandés y suele hacer referencia a alguien que vivía cer...
apellidos > becca
El apellido Becca es de origen inglés y escocés. Puede derivarse del nombre femenino Becka o ser una variante del apellido Becque, que significa 'arroyo', en lenguaje antiguo. Ta...