
El apellido Becel tiene su origen en Francia. Proviene del término occitano "beç" que significa castaño, haciendo referencia a un individuo que vivía cerca de un bosque de castaños o que trabajaba con este tipo de madera. Es un apellido poco común y se puede encontrar principalmente en regiones de Francia.
El apellido Becel es de origen italiano y proviene del término "Beccela", que significa "boca pequeña" en dialecto siciliano. Se cree que este apellido se originó como un apodo para una persona con labios delgados o una boca pequeña. Se ha documentado que la primera referencia escrita de este apellido data del siglo XVI en la región de Sicilia, Italia. Con el paso del tiempo, el apellido se fue extendiendo por diferentes regiones de Italia y posteriormente por otros países del mundo debido a la emigración italiana. En la actualidad, personas con el apellido Becel pueden encontrarse en varios países, principalmente en Italia y en algunos países de América Latina, como Argentina y Brasil.
El apellido Becel tiene una distribución geográfica bastante limitada, principalmente concentrada en algunos países de América Latina. En México, por ejemplo, es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Veracruz, aunque también se pueden encontrar algunas familias con este apellido en otras partes del país. En Brasil, el apellido Becel también es relativamente común, sobre todo en la región sur del país. Además, se han registrado algunos individuos con este apellido en países como Argentina, Chile y Colombia. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, la presencia de personas con el apellido Becel en diferentes países de América Latina sugiere que se trata de una familia que ha logrado expandirse y establecerse en varias regiones de la región.
El apellido Becel puede presentar diversas variaciones y grafías, dependiendo de la región o país en el que se encuentre. Algunas de las variantes más comunes incluyen Beckel, Bechel, Bächel, Böckel, y Bicel. Estas diferencias pueden ser el resultado de la traducción fonética a otros idiomas, como el inglés o el francés, o de cambios ortográficos a lo largo del tiempo. En algunos casos, también se pueden encontrar grafías con diacríticos, como Bécel o Bécél, que resaltan la pronunciación de ciertas sílabas. A pesar de las variaciones, todas estas grafías se refieren al mismo apellido de origen germánico, que puede tener significados diferentes según la región, como "arroyo" o "brote".
Lo siento, pero no conozco ningún personaje famoso con el apellido "Becel". ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
Según los registros genealógicos, el apellido Becel tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Bretaña. Se cree que proviene de un topónimo que hacía referencia a una localidad o lugar geográfico en esa región. A lo largo de los siglos, la familia Becel se expandió por distintas zonas de Francia, manteniendo su apellido como un distintivo de su linaje. En la actualidad, se pueden encontrar descendientes de la familia Becel en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla francesa y en aquellas regiones donde se asentaron como resultado de migraciones. La investigación genealógica ha permitido trazar la historia y el linaje de la familia Becel, revelando la importancia de este apellido en la historia y la tradición familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bec
El apellido "Bec" tiene origen francés. Proviene del francés "bec", que significa "pico de ave", y era un sobrenombre que se usaba para denotar a alguien con una nariz aguileña ...
apellidos > bec-jean
El apellido "bec-jean" parece una combinación de dos palabras en francés medioevo. "Bec" significa pico, y "Jean" es una versión antigua del nombre Juan. Así que podría deriva...
apellidos > becalli
El apellido "Becalli" tiene origen italiano. Proviene del nombre "Beccaria", que a su vez deriva del término en italiano antiguo "becco", que significa "pico" o "pico de ave".
apellidos > becamel
El apellido "Becamel" tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Languedoc-Rosellón. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de "Becamel"...
apellidos > becanovic
El apellido Becanovic proviene de Croacia. En croata, "Becanović" significa literalmente "hijo del campesino Beca". El nombre propio Beca es un diminutivo de Božidar o Bože, que...
apellidos > becaoco
El apellido "becaoco" tiene origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > becard
El apellido "Becard" no es un apellido de origen español tradicional. Se cree que se deriva del apellido francés "Becard", y posiblemente se originó como un apelativo para algui...
apellidos > becart
El apellido Becart tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre Becart o Bechart, que proviene de la palabra francesa "bec" que significa pico o píleo, y se cree que originalm...
apellidos > becary
El apellido Becary tiene su origen en el nombre de lugar inglés "Baker's Acre" o "Bakers Acre". Este topónimo se refiere a un terreno que fue propiedad de un panadero (baker) en ...
apellidos > becattini
El apellido Becattini proviene de Italia. En particular, se originó en la región de Emilia-Romaña, donde es un apellido patronímico derivado del nombre propio italiano medioeva...
apellidos > becau
El apellido "Becau" tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila "Beaucau", que a su vez proviene de la palabra francesa "beau" que significa "guapo" o "hermoso".
apellidos > becaud
El apellido "Becaud" parece ser de origen francés. Es posible derivar de un nombre personal germánico antiguo "Bechat" o "Becard" que era común en el norte de Francia en la Edad...
apellidos > becaus
El apellido "Becaus" es de origen holandés. Es un apellido que se deriva de la palabra "beke" que significa "arroyo" en holandés y suele hacer referencia a alguien que vivía cer...
apellidos > becca
El apellido Becca es de origen inglés y escocés. Puede derivarse del nombre femenino Becka o ser una variante del apellido Becque, que significa 'arroyo', en lenguaje antiguo. Ta...