
El apellido Beear tiene su origen en la lengua inglesa y puede derivarse de varias fuentes. Una posible fuente es un nombre antropomórfico que significa "el que se parece a un oso" o "el que actúa como un oso". Otro posible origen podría ser un topónimo, una referencia a algún lugar que era conocido por tener osos o su apariencia similar a alguna característica geográfica. Por otra parte, también existe la posibilidad de que el apellido Beear sea una forma variada de otros nombres similares en diferentes idiomas, como el alemán "Baier" que significa "el que vive en un bosque".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bebear se considera que proviene del antiguo nombre germánico Bebbanburg o Bebbenburgh, que significa "fortaleza del viento" en inglés antiguo. Originalmente era un topónimo y designaba una fortaleza anglosajona en Northumberland (Inglaterra), conocida como Bamburgh Castle, construida en el siglo VII por el rey Etelfrido de Northumbria. Posteriormente, este nombre se transformó en Beber o Bebeare al migrar a Escandinavia y posteriormente en Bebear al llegar a España durante la Edad Media.
El apellido Bebear se encuentra principalmente en España, específicamente en la región de Galicia y en algunas provincias del norte de Asturias y Cantabria. También hay casos ocasionales en otras regiones españolas, aunque su distribución es más concentrada en el nordeste de España. Sin embargo, se ha documentado su presencia en pequeñas cantidades fuera de España, como en Argentina, Uruguay y Estados Unidos, debido a la emigración hispana histórica.
Los apellidos Beear, Bear o Bearr pueden encontrarse con diferentes grafías o variaciones a lo largo de la historia debido a errores de transcripción o adaptaciones culturales. Algunas de las formas comunes incluyen: Beaver, Beaure, Bearre, Bare, Bayar y Baier. Otras variantes regionales pueden incluir formas como Ber, Bair, Byrne y Bearen. Es posible que cada una tenga su origen en lugares distintos o traducciones diferentes de un nombre original, pero todas están relacionadas por alguna conexión genealógica o cultural.
Las personas más conocidas con el apellido Béjar son:
1. Juan Antonio Béjar (1894-1967): Un historiador y escritor español que se especializó en la historia militar, y también fue un político importante durante la Segunda República Española.
2. José Béjar (nacido en 1935): Un destacado guitarrista clásico mexicano, reconocido por su contribución al repertorio del arpa jalisciense y el bajo quinto.
3. Ana Béjar (nacida en 1984): Una actriz española conocida por sus papeles en series de televisión como "El internado" y "Víctor Ros".
4. Juan José Béjar (nacido en 1975): Un ciclista mexicano que compitió profesionalmente durante más de una década, siendo el primer mexicano en ganar una etapa del Tour de Francia.
El apellido Beear es originario del Medievo en Inglaterra y se puede rastrear hasta la región de Yorkshire. Según los archivos, el apellido aparece por primera vez en el siglo XVII con Thomas Beare que vivía en la parroquia de Hampsthwaite. Se cree que el origen del apellido proviene del antiguo nombre inglés "beorn" o "bear", que significa "oso". Los Beear emigraron a Estados Unidos principalmente durante los siglos XIX y XX, siendo los estados con mayor concentración de la familia en Estados Unidos California, Ohio y Texas. No obstante, la familia también se encuentra en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > beba
El apellido Beba posiblemente tiene origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. También es posible que tenga origen en Albania, donde Beba es un nombre de pila c...
apellidos > bebane
El apellido Bebane no tiene un origen claro que se pueda confirmar con certeza debido a que su uso y distribución geográfica son bastante limitadas. Sin embargo, según algunas f...
apellidos > bebars
El apellido "Bebar" tiene un origen árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países como Egipto y otros países de Oriente Medio.
apellidos > bebbi
El apellido Bebbi es de origen italiano y proviene de un nombre propio masculino italiano que significa "bebé" o "niño pequeño". Este apellido puede ser originario de diferentes...
apellidos > bebbouche
El apellido Bebbouche tiene su origen en el idioma francés y posiblemente derivado de un nombre propio de origen germánico. El término "Bébouche" se traduce al español como "p...
apellidos > bebe-da
El apellido "Bebe da" tiene origen español y puede ser una variante de varios apellidos como Bebeo, Beber, Bebes, entre otros.
apellidos > bebe-wb
El apellido "bebe wb" no parece tener un origen conocido o significado específico. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > bebe-sepou
El apellido "Bebe-Sepou" no es un apellido tradicionalmente reconocido en la mayoría de los países hablantes de español. Es posible que se trate de una variante o adaptación de...
apellidos > bebe-im
El apellido "Bebeim" tiene origen alemán. Es un apellido que probablemente deriva de un nombre propio germánico antiguo. La terminación "-im" es común en apellidos alemanes y a...
apellidos > bebejohn
El apellido "bebejohn" no tiene un origen conocido, ya que no parece ser un apellido común en ningún país. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > bebek
El apellido Bebek no es de origen español. Deriva del nombre Bébék (o Bebeq) que proviene del antiguo nombre húngaro para la ciudad de Buda, ubicada en Hungría. Este apellido ...
apellidos > bebeni
El apellido Bebeni es de origen italiano y se puede encontrar principalmente en la región de Lombardía. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede provenir del ...
apellidos > bebenov
El apellido "Bebenov" tiene origen eslavo. Este apellido es de origen búlgaro y es más común en Bulgaria.