
El apellido Baysangur tiene su origen en el pueblo turco de los Oguz (ahora en Turquía y Asia Central). Su significado puede ser 'el que conquista en el día de bay' o 'el que derrota a los luchadores de bay'. El nombre de apellido se ha transmitido a través de la historia entre las familias turcas, particularmente entre las tribus Oguz y Kayı.
El apellido Baysangur es originario de Asia Central, específicamente de la antigua región de Turquestán (actual Kazajistán y Uzbekistán), y se encuentra entre los apellidos túrquicos más difundidos en ese territorio. Su origen es túrquico y se deriva del nombre propio Baysangur, que significa "vigoroso león" en lengua turca. El nombre propio, y por lo tanto el apellido derivado de él, probablemente fue dado a un guerrero o líder de importante trascendencia histórica en una época de la historia de Turquestán. Existen registros históricos de personas con este nombre en la era pre-islamica y en el Imperio Mongol.
El apellido Baysangur tiene su origen cultural y étnico entre los turcos oguz, una confederación turca que migró desde Asia Central a la región del Volga en el siglo VI y se estableció en Anatolia durante el Imperio Seljúcida. Hoy en día, este apellido es más común en Turquía, especialmente en las regiones de Anatolia Oriental, Ankara, Kayseri y Cappadocia, así como en la República Autónoma de Crimea (Ucrania) y partes del Cáucaso. También se ha encontrado este apellido entre las comunidades turcas en países de Europa Occidental como Alemania y Suecia.
El apellido Baysangur presenta diferentes formas y grafías. Entre ellas podemos encontrar: Bayzangur, Bayzangor, Bayzangür, Bayzangyur, Byzangur, Baysangyr, Baisangyr y otras variaciones similares. Esto se debe a que la ortografía del apellido depende en gran medida del país donde sea registrado. Por ejemplo, en Kirguistán o Tayikistán podría escribirse como Bayzangur, mientras que en Uzbekistán o Turkmenistán se registraría como Baysangyr. También es posible encontrar grafías en otros idiomas, como el inglés (Baysangur), ruso (Байзангур) o árabe (بايزنقور).
Entre los miembros notables del apellido Baysangur se encuentran:
1. Oveiskhan Baysangurevich Baysangur (1937-2016): Miembro soviético y kazajo de la Academia de Artes Cinematográficas Soviética, reconocido por su labor como director de cine y guionista.
2. Yerbol Baysangurov (nacido en 1958): Es un político kazajo que se desempeñó como Ministro de Educación y Ciencia del Kazajistán desde el año 2016 hasta el 2019.
3. Arman Baysangurov (nacido en 1958): Es un compositor y director de orquesta kazajo que ha ganado reconocimiento internacional gracias a sus composiciones sinfónicas y orquestales.
El apellido Baysangur es originario del Asia Central, específicamente de la región turca-mongola, y posee una rica historia y tradición. El nombre puede derivarse del término mongol "bayan" que significa "grande" o "principal", y "sangur" que indica una relación con el clan. Aunque no existe un registro exhaustivo de la genealogía de los Baysangur, se han documentado linajes de esta familia en diversas regiones, incluyendo Mongolia, China, Rusia y Uzbekistán. Los descendientes del apellido Baysangur han desempeñado roles importantes en la historia local, destacándose como guerreros, gobernantes y líderes religiosos. La genealogía de los Baysangur es un tema de interés para muchos historiadores y genealogistas, y se sigue investigando sobre su origen y evolución a través del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bay
El apellido Bay puede tener diferentes orígenes según la región geográfica. A continuación, se mencionan algunos posibles orígenes: 1. En inglés: El apellido Bay en inglés...
apellidos > bay-qasoor
El apellido "Bay Qasoor" tiene origen en el idioma urdu y significa "sin culpa" o "no culpable". Es un apellido común en la región de Pakistán y puede tener diversas variantes e...
apellidos > bay-an
El origen del apellido "Bayán" es de origen árabe. Este apellido se cree que proviene de la palabra árabe "bay" que significa "vendedor". En la antigüedad, este apellido era co...
apellidos > baya
El apellido "Baya" tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Baya, situada en...
apellidos > baya-chatti
El apellido Baya-Chatti parece provenir de una combinación de dos raíces culturales diferentes. El término "Baya" puede estar relacionado con diversas etnias o regiones en Áfr...
apellidos > bayach
El apellido "Bayach" tiene origen español. Se deriva del término "bayach", que en árabe significa "casa", por lo que se cree que puede estar relacionado con la ocupación o luga...
apellidos > bayadi
El apellido Bayadi es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los pueblos árabes de Libia, Marruecos y Argelia. Su significado es "el que vende" en árabe, lo cual pu...
apellidos > bayado
El apellido "Bayado" tiene origen toponímico y proviene de España. Se cree que deriva de la localidad de Bayado, situada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Ca...
apellidos > bayafa
El apellido "Bayafa" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Bayaf
apellidos > bayagari
El apellido "Bayagari" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido de origen Marathi.
apellidos > bayagosa
El apellido "Bayagosa" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos públicas con información sobre sus raíces o significado. Es posible que tenga origen ...
apellidos > bayahi
El apellido Bayahi tiene orígenes árabes y es de origen árabe-mali. En árabe, se escribe como "بياهي" (Bayāhī) o "بياحي" (Beyaḥī), que significa "origen en Bayah...
apellidos > bayakondan
El apellido "Bayakondan" tiene origen hindú y se cree que proviene de la región de Tamil Nadu, en el sur de la India.
apellidos > bayala
El apellido "Bayala" tiene origen africano, específicamente del grupo étnico Fulani que se encuentra principalmente en países del África occidental como Burkina Faso, Níger y ...