Fondo NomOrigine

Apellido Baylac-ferrer

¿Cuál es el origen del apellido Baylac-ferrer?

El apellido Baylac-Ferrer puede originarse de dos fuentes distintas debido a la combinación de dos apellidos diferentes. Baylac es un apellido de origen breton, que proviene del nombre de una localidad en Bretaña (Francia). Se puede encontrar también como Bayle, Baillac y otros. Ferrer es un apellido de origen catalán, derivado del latín "ferrarius", que significa hierro o ferretero. Por lo tanto, el apellido Baylac-Ferrer puede haber sido formado al unir dos apellidos diferentes: uno de origen breton y otro de origen catalán. No obstante, el origen exacto del apellido específico Baylac-Ferrer varía según la familia en particular.

Aprende más sobre el origen del apellido Baylac-ferrer

Significado y origen del apellido Baylac-ferrer

El apellido Baylac-Ferrer es un doble apellido compuesto originario de España. "Baylac" proviene del topónimo medieval "Bailach", ubicado en la provincia de León, y posiblemente derivado de "balaza", que significa roca o piedra en el idioma asturiano-leonés. Por otro lado, "Ferrer" es un apellido profesional que se le dio a los herreros en la Edad Media, derivado del latín "ferrārius". Ambos apellidos fueron fusionados en una sola familia en algún momento de su historia.

Distribución geográfica del apellido Baylac-ferrer

El apellido Baylac-Ferrer se encuentra principalmente asociado con los países de habla hispana y, específicamente, con las regiones del Perú y España. En el Perú, se distribuye mayormente en la región de Arequipa y Lima, debido a su origen étnico que remonta a los españoles inmigrantes que llegaron a América del Sur durante la conquista y colonización. En España, es un apellido de origen vasco que se encuentra principalmente en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, en el País Vasco. Además, también se ha encontrado su presencia en algunos lugares de América del Norte, como Estados Unidos, debido a la emigración vasca durante los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Baylac-ferrer

Los apellidos Baylac-Ferrer pueden tener diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo, especialmente debido a la evolución de las normas ortográficas. Algunos de los ejemplos más comunes son: Baillac-Ferrer, Baillacferrer, Baylac-Ferré, Baylac Ferrer, Baylac Ferre, Baylacferré y Baylacferrè. Estas variantes pueden aparecer en documentos históricos o registros de nacimiento, matrimonio y defunción. Además, los nombres apellidos pueden tener diferentes grafías según el idioma y la región. Por ejemplo, en Cataluña (España) es posible encontrar variantes con tilde como Baylac-Ferré.

Personas famosas con el apellido Baylac-ferrer

Las personas más famosas con el apellido Baylac-Ferrer incluyen al escritor y periodista español Fernando Baylac-Ferrer, conocido por sus crónicas sobre la guerra civil española; y a la actriz mexicana Arcelia Baylac-Ferrer, quien ha destacado en producciones cinematográficas y teatrales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Baylac-ferrer

El apellido Baylac-Ferrer se encuentra principalmente en las regiones del norte de España, particularmente en Galicia y Asturias. Su origen puede rastrearse hasta los siglos XIII y XIV. Baylac es un topónimo galleguista derivado de "balaz" o "baleira", que significa ballena o cetáceo, mientras que Ferrer proviene del apellido profesional de hierroero (ferrero en castellano). En el siglo XV se documenta la existencia de una familia noble llamada Baylac en la provincia de Orense. Posteriormente, durante los siglos XVII y XVIII, se registran varios miembros del apellido Baylac-Ferrer con cargos importantes en la administración y el ejército, lo que demuestra su posición social privilegiada. A principios del siglo XIX, la familia Baylac-Ferrer participó activamente en la Guerra de la Independencia Española. Actualmente, se estima que hay más de 10 000 personas con este apellido en España y otras partes del mundo, como Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bay (Apellido)

apellidos > bay

El apellido Bay puede tener diferentes orígenes según la región geográfica. A continuación, se mencionan algunos posibles orígenes: 1. En inglés: El apellido Bay en inglés...

Bay qasoor (Apellido)

apellidos > bay-qasoor

El apellido "Bay Qasoor" tiene origen en el idioma urdu y significa "sin culpa" o "no culpable". Es un apellido común en la región de Pakistán y puede tener diversas variantes e...

Bay-an (Apellido)

apellidos > bay-an

El origen del apellido "Bayán" es de origen árabe. Este apellido se cree que proviene de la palabra árabe "bay" que significa "vendedor". En la antigüedad, este apellido era co...

Baya (Apellido)

apellidos > baya

El apellido "Baya" tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Baya, situada en...

Baya-chatti (Apellido)

apellidos > baya-chatti

El apellido Baya-Chatti parece provenir de una combinación de dos raíces culturales diferentes. El término "Baya" puede estar relacionado con diversas etnias o regiones en Áfr...

Bayach (Apellido)

apellidos > bayach

El apellido "Bayach" tiene origen español. Se deriva del término "bayach", que en árabe significa "casa", por lo que se cree que puede estar relacionado con la ocupación o luga...

Bayadi (Apellido)

apellidos > bayadi

El apellido Bayadi es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los pueblos árabes de Libia, Marruecos y Argelia. Su significado es "el que vende" en árabe, lo cual pu...

Bayadna (Apellido)

apellidos > bayadna

El apellido "Bayadna" tiene origen árabe.

Bayado (Apellido)

apellidos > bayado

El apellido "Bayado" tiene origen toponímico y proviene de España. Se cree que deriva de la localidad de Bayado, situada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Ca...

Bayafa (Apellido)

apellidos > bayafa

El apellido "Bayafa" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Bayaf

Bayagari (Apellido)

apellidos > bayagari

El apellido "Bayagari" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido de origen Marathi.

Bayagosa (Apellido)

apellidos > bayagosa

El apellido "Bayagosa" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos públicas con información sobre sus raíces o significado. Es posible que tenga origen ...

Bayahi (Apellido)

apellidos > bayahi

El apellido Bayahi tiene orígenes árabes y es de origen árabe-mali. En árabe, se escribe como "بياهي" (Bayāhī) o "بياحي" (Beyaḥī), que significa "origen en Bayah...

Bayakondan (Apellido)

apellidos > bayakondan

El apellido "Bayakondan" tiene origen hindú y se cree que proviene de la región de Tamil Nadu, en el sur de la India.

Bayala (Apellido)

apellidos > bayala

El apellido "Bayala" tiene origen africano, específicamente del grupo étnico Fulani que se encuentra principalmente en países del África occidental como Burkina Faso, Níger y ...