
El apellido Bayahi tiene orígenes árabes y es de origen árabe-mali. En árabe, se escribe como "بياهي" (Bayāhī) o "بياحي" (Beyaḥī), que significa "origen en Bayah", un antiguo pueblo ubicado en la región de Fez, Marruecos. Los habitantes de este pueblo fueron conocidos como Bayahi o Beyahi. Si el apellido se encuentra en otras regiones del mundo, es posible que haya derivado de la diáspora árabe y sea de origen mali o marroquí.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bayahi es una denominación familiar árabe originaria del norte de África. La palabra "Bayahi" deriva de la raíz بَيَّاع (bayyā'a) en árabe, que significa 'habitar un lugar', 'hogar'. En la región magrebí, donde el apellido es común, existe una tradición de nombrar a los hijos con topónimos de origen árabe para reflejar la tierra y su historia. Por lo tanto, Bayahi sería un apellido que significa 'del lugar habitado', siendo muy posible que originalmente se trate del nombre de una localidad en la región magrebí, ahora perdida en el tiempo.
El apellido Bayahi se encuentra principalmente en África Occidental, específicamente en Camerún y Gabón, aunque también hay pequeñas comunidades en la República Centroafricana y Chad. Este apellido tiene su origen etnolingüístico entre los pueblos bantúes, que habitan principalmente en el África Subsahariana. La mayoría de las personas con este apellido tienen un pasado histórico común relacionado con la migración de sus antepasados desde regiones más centrales de África hasta África Occidental.
Bayahi, Bayehi, Baiahi o Bayaih son algunas de las variantes posibles del apellido Bayahi. El término puede provenir de la región árabe del Levante o de la Península arábiga, y hay también variaciones en otros idiomas como el turco (Beyazı), el persa (Bayāhi) o el kurdí (Bayahe). Además, puede existir grafías con diacríticos como Bayahî o Bayāhī.
Entre los nombres más conocidos con el apellido Bayahi destacan:
1. Firdaws Al-Bayaaḥī, un científico y astrónomo del siglo IX de la ciudad de Bagdad.
2. Yusuf Bayahi, un historiador árabe del siglo XVI de Damasco.
3. Salman Rushdie, escritor británico de origen indio-paquistaní, nacido como Ahmed Salman Rushdie Bayat, cuya madre es originaria de Líbano. Tiene un apellido de soltera libanés que puede asociarse con el apellido Bayahi, pero no hay confirmación sobre esta conexión directa.
4. Fadhel Mahfoudh Bayahi (1950-), un político tunecino, ministro de Cultura y educación superior de Túnez desde 2016.
5. Hassan Bayahi (1987-), atleta iraní de origen kurd. Ha participado en Juegos Olímpicos y ha obtenido medallas en Campeonatos Asiáticos.
El apellido Bayahi es originario del Magreb, en particular de Argelia y Marruecos. Este apellido se remonta a la época de los almohades (siglo XII), donde se cree que surgió en el seno de una familia nobiliaria o administrativa. Bayahi es un derivado del término بياحي (Bayāḥī) en árabe, que significa "el que pertenece a la familia del juez". En las regiones de Argelia y Túnez, el apellido se ha difundido principalmente en la provincia de Batna. En Marruecos, los Bayahi se encuentran principalmente en las ciudades de Meknés, Fez, Tánger y Casablanca. Hay también una presencia significativa de Bayahi en el mundo árabe y musulmán, especialmente en Libia, Sudán y Emiratos Árabes Unidos, así como en Europa (Francia e Italia) debido a la diáspora.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bay
El apellido Bay puede tener diferentes orígenes según la región geográfica. A continuación, se mencionan algunos posibles orígenes: 1. En inglés: El apellido Bay en inglés...
apellidos > bay-qasoor
El apellido "Bay Qasoor" tiene origen en el idioma urdu y significa "sin culpa" o "no culpable". Es un apellido común en la región de Pakistán y puede tener diversas variantes e...
apellidos > bay-an
El origen del apellido "Bayán" es de origen árabe. Este apellido se cree que proviene de la palabra árabe "bay" que significa "vendedor". En la antigüedad, este apellido era co...
apellidos > baya
El apellido "Baya" tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Baya, situada en...
apellidos > baya-chatti
El apellido Baya-Chatti parece provenir de una combinación de dos raíces culturales diferentes. El término "Baya" puede estar relacionado con diversas etnias o regiones en Áfr...
apellidos > bayach
El apellido "Bayach" tiene origen español. Se deriva del término "bayach", que en árabe significa "casa", por lo que se cree que puede estar relacionado con la ocupación o luga...
apellidos > bayadi
El apellido Bayadi es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los pueblos árabes de Libia, Marruecos y Argelia. Su significado es "el que vende" en árabe, lo cual pu...
apellidos > bayado
El apellido "Bayado" tiene origen toponímico y proviene de España. Se cree que deriva de la localidad de Bayado, situada en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Ca...
apellidos > bayafa
El apellido "Bayafa" tiene origen toponímico, procedente de la localidad de Bayaf
apellidos > bayagari
El apellido "Bayagari" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Maharashtra. Es un apellido de origen Marathi.
apellidos > bayagosa
El apellido "Bayagosa" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos públicas con información sobre sus raíces o significado. Es posible que tenga origen ...
apellidos > bayakondan
El apellido "Bayakondan" tiene origen hindú y se cree que proviene de la región de Tamil Nadu, en el sur de la India.
apellidos > bayala
El apellido "Bayala" tiene origen africano, específicamente del grupo étnico Fulani que se encuentra principalmente en países del África occidental como Burkina Faso, Níger y ...
apellidos > bayalil-abdulla
El apellido "Bayalil Abdulla" probablemente tiene origen árabe. El nombre "Abdulla" es de origen árabe y significa "siervo de Dios", mientras que "Bayalil" podría ser una varian...