¿Cuál es el origen del apellido Bauda?

El apellido Bauda tiene diferentes orígenes posibles debido a que es muy común en distintas regiones de España y en Francia. Puede tener su origen en la región española de Asturias, donde significa "valle" o "bajo terreno fértil"; también puede provenir del pueblo francés de Beaudouin, situado en el departamento de Hainaut, en Bélgica. Otra posibilidad es que se deriva de la palabra francesa "belle" (hermosa), siendo el apellido utilizado para describir a una persona hermosa o bienhechor. No obstante, no hay un origen definitivo del apellido Bauda debido a que puede tener varios orígenes diferentes.

Aprende más sobre el origen del apellido Bauda

Significado y origen del apellido Bauda

El apellido Bauda se origina de la región mediterránea de España, específicamente en la comunidad autónoma de Galicia. Se trata de un apellido de origen germánico, derivado del antiguo nombre propio Baudo o Baldo, que significaba 'el valiente' o 'el audaz'. Este apellido se extendió por toda España durante la Edad Media y la época medieval en general. El fenómeno de los apellidos en España está muy relacionado con el movimiento repoblador (siglo IX - siglo XII), cuando se colonizaron nuevas tierras del norte de la península ibérica, en la que los reyes astur y leonés otorgaban tierras a los vasallos de origen germánico. De esta forma, el apellido Bauda es uno más de los muchos apellidos que han descendido de la colonización germánica del norte de España.

Distribución geográfica del apellido Bauda

El apellido Bauda se concentra principalmente en Colombia, particularmente en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, donde representa una parte significativa de la población. Es también común en algunas partes de Ecuador, especialmente en los provincias de Los Ríos y Guayas, donde es de origen indígena. Además, se ha registrado su presencia en otros países andinos como Venezuela, Perú y Bolivia, aunque su distribución es más dispersa en estas regiones. En menor medida, el apellido Bauda también se encuentra en España y otros países de Europa debido a la migración histórica.

Variantes y grafías del apellido Bauda

El apellido "Bauda" presenta varias formas y grafías en español, a menudo debidas a diferentes normas ortográficas regionales o cambios históricos en la escritura del apellido. Algunas de las variantes más comunes incluyen:

1. Baudá: Esta forma es habitual en algunas regiones, y se caracteriza por el acentuamiento ortográfico en la segunda sílaba.
2. Bauda: Esta versión es la más común e internacionalmente reconocida. No presenta ninguna modificación de acento o tilde.
3. Bauda: Ocasionalmente, se puede encontrar esta forma con la eliminación del diéresis sobre la segunda letra "a".
4. Baudàs: Esta forma es un plural en español, usado cuando hay más de una persona que comparte el apellido "Bauda".
5. Baudás: Una variante poco habitual del plural con la eliminación del diéresis sobre la segunda letra "a".
6. Baudá y Baudás: También pueden aparecer formas con tilde en la primera letra por influencia de las normas ortográficas regionales como en algunas comunidades andaluzas o castellanas.

Personas famosas con el apellido Bauda

Entre las personas más famosas con el apellido Bauda se encuentran:

1. María Isabel Baudá, una reconocida actriz colombiana, conocida por su participación en telenovelas como "María la del barrio" y "La pasión de Isabel".

2. José Baudá, un destacado artista plástico español especializado en el estilo del realismo mágico. Su obra más conocida es "La lucha".

3. En Colombia, existen los hermanos Baudá: Carlos y Jaime Baudá, ambos reconocidos periodistas y presentadores de televisión.

4. La cantante argentina Baudosa (Bernardita Baudas), que fue una figura importante del movimiento rock de la década de 1960 en Argentina.

5. Por último, hay quienes destacan por sus logros en el mundo académico y científico: el ingeniero argentino José Carlos Baudá y el físico venezolano Jorge Baudá.

Aunque existen muchas personas con el apellido Bauda que han contribuido de manera significativa a distintos campos, estos son algunos de los más conocidos en la actualidad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bauda

El apellido Bauda se origina en la España medieval y tiene su mayor concentración geográfica en los regiones de Galicia, Asturias y Castilla y León. Según datos históricos, el nombre de familia es de raíces celtas e irlandesas y puede derivar del vocablo "baud" que significa guerrero o del apellido "Bode", originalmente un apellido alemán que pasó a formar parte de la nobleza gallega. La familia Bauda es conocida por su participación en eventos históricamente importantes, tales como las guerras carlistas en España y la conquista de América del Sur, donde muchos descendientes de esta familia se asentaron en Colombia y Perú. Aunque el origen exacto del apellido Bauda es difícil de determinar debido a que los registros históricos son escasos, sus miembros han logrado una notoria presencia en la historia de España e Iberoamérica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares