
El apellido "Batadissa" es de origen francés y se origina en la región francesa de Bretania. Su significado podría ser "el lugar donde se pescaba anguila". Este apellido puede haberse originado a partir del verbo "battez", que significa "pesca de anguilas" en francés. Sin embargo, es importante destacar que la genealogía precisa y el origen exacto de este apellido pueden variar según fuentes y regiones.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Batadissa es de origen etíope y es originario de la región Tigray en Etiopía, una de las regiones más antiguas de la historia africana. El nombre Batadissa proviene del amárico ባታድሲሠ (b'atədissä), que significa "hombre fuerte" o "gran líder". En el imperio etíope, los miembros de la nobleza y la aristocracia tenían apellidos como señales de su estatus social. El uso de apellidos fue introducido en Etiopía por los sabios axumitas que gobernaban el país a finales del siglo IV d.C., lo que refleja una larga y rica historia cultural en esta región.
El apellido Batadissa se concentra principalmente en las regiones costeras del sureste de Sri Lanka, específicamente en la Provincia Oriental y Sabaragamuwa. Aunque es más común encontrar esta familia étnica en estas áreas, también hay registros de Batadissas en otras partes de Sri Lanka como Galle, Matara y Kandy. Sin embargo, no existe una presencia significativa fuera de este país asiático.
El apellido Batadissa se encuentra con diferentes variantes y grafías en varias lenguas y regiones. Las variaciones más comunes incluyen: Batadis, Batadasa, Batadise, Batadasi, Battadissi, Batadizzo, Batadici, entre otras. Estas variantes se pueden encontrar en diferentes países, como Suiza, Italia y Francia, debido a la migración y la historia del apellido. La grafía más común parece ser Batadissa o su derivado Batadis. A pesar de estas diferencias en la escritura, todos estos apellidos comparten una relación común.
Los Batadissas son una familia originaria de Madagascar que se ha destacado por su contribución a diferentes campos. El más conocido es probably Jean-Louis Batadossa, un empresario suizo que fundó y dirigió la compañía de ropa Lacoste entre 1983 y 2017. Otro destacado es Rivo Alphonse Batandssa, un político malgache que fue Primer Ministro de su país en dos ocasiones: 2004-2005 y 2011-2013. En el mundo artístico, se encuentra Yvette Batandossa, una cantante malgache reconocida por su voz potente y carisma escénico. Además, existen otros miembros de la familia que han logrado relevancia en diferentes disciplinas, como deportes, negocios y ciencia.
El apellido Batadissa tiene orígenes en la región del Caucaso Occidental y se piensa que proviene de la etnia Circasia. Hacia el siglo XIX, este apellido se encontraba principalmente entre los circasios que emigraron hacia el Imperio otomano, actual Turquía. La historia de Batadissa está vinculada con la religión y los conflictos políticos en la región del Caucaso. Algunos miembros de este apellido se convirtieron al cristianismo ortodoxo y otros al islam sunita, lo que influyó en su dispersión a través de varias partes del mundo. Hoy en día, hay Batadissas en Turquía, Georgia, Rusia y otros países de Europa y Asia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bat-amaka
El apellido "Batamaka" tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Su significado puede variar dependiendo de la región y la etnia a la que pertenezca la persona que lo ll...
apellidos > bata-dubay
El apellido "Bata Dubay" tiene origen incierto y posiblemente es de origen hispano o anglosajón.
apellidos > batabatian
El apellido Batabatian es de origen armenio. Se encuentra principalmente entre la población armenia y sus descendientes. No obstante, es importante tener en cuenta que los apellid...
apellidos > batache
El apellido Batache tiene su origen en la región de Francia. Proviene del término "batache", que era un nombre dado a los encargados de cuidar y entrenar a los caballos en las ca...
apellidos > bataev
El apellido Bataev tiene su origen en Rusia. Es un apellido de origen ruso y probablemente proviene de un lugar llamado Batayev. Es posible que tenga variantes de ortografía en ci...
apellidos > bataillard
El apellido "Bataillard" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que se deriva de la palabra "bataille", que significa batalla en francés. Es posible que haya surgido co...
apellidos > bataj-malka
El apellido "Bataj Malka" tiene un origen hebreo sefardí. Su significado exacto no está claro, pero podría estar relacionado con la realeza o la nobleza en la tradición judía.
apellidos > batakala
El apellido "Batakala" tiene origen africano, específicamente de la región de África Central. Es un apellido que pertenece a grupos étnicos de esa región.
apellidos > batakala-mukunda-rao
El apellido Batakala Mukunda Rao tiene origen hindú.
apellidos > bataler
El apellido Bataler tiene origen catalán. Este apellido procede del término catalán "bataler", que significa 'batallador' o 'luchador'. Generalmente se otorgaba a personas que s...
apellidos > batalha
El apellido Batalha es de origen portugués. Deriva del topónimo "Batalha", que es una ciudad y municipio ubicada en el centro de Portugal, famosa por su Monasterio de Santa Marí...
apellidos > batallaburi
El apellido "Batallaburi" tiene origen español. Su etimología proviene de la unión de las palabras "batalla" (referente a una contienda o combate) y "buria" (que en el idioma as...
apellidos > batallan
El apellido Batallan tiene orígenes desconocidos precisos, ya que no se encuentra registrado en las listas de apellidos antiguos o históricos de España, Francia o Italia, paíse...
apellidos > batallas-lalaleo
El apellido "Batallas Lalaleo" parece tener origen hispano o latinoamericano. La palabra "batallas" sugiere una connotación militar o bélica, mientras que "Lalaleo" podría ser d...