
El apellido Bastos-Sampaio proviene de dos partes: "Bastos" es un apellido de origen portugués y "Sampaio" es un apellido de origen galiciano o portugués. El apellido Bastos puede tener su origen en la región del Norte de Portugal, donde se encuentra el pueblo de Bastos. El apellido Sampaio proviene del nombre Sancho (Sancho Pais), que significa "hijo de Sancho". Este apellido es común tanto en Portugal como en Galicia (España). Así, el apellido Bastos-Sampaio puede haber sido formado por la unión de una familia con origen portuguesa (Bastos) y otra con origen galiciano o portugués (Sampaio), posiblemente debido a matrimonios entre familias de ambas regiones.
El apellido Bastos-Sampaio es de origen portugués y se compone de dos partes: Bastos y Sampaio. El apellido Bastos proviene del topónimo Bastos, un lugar en el norte de Portugal, y fue utilizado originalmente para designar a personas que vivían allí o eran originarios de dicha localidad. Por otro lado, el apellido Sampaio se deriva del nombre propio Sancho (en portugués: São João), alusivo a Juan Bautista, y fue adoptado por personas que tenían un linaje relacionado con este santo cristiano. Los Bastos-Sampaio pueden ser descendientes de personas que vivieron en el pueblo de Bastos y tuvieran un ancestro llamado Sancho.
La familia Bastos-Sampaio tiene una presencia geográfica amplia, particularmente concentrada en Brasil y Portugal, aunque también se encuentra en otros países. En Brasil, el apellido está principalmente asociado con los estados de Rio Grande do Sul y Minas Gerais debido a la inmigración portuguesa histórica en esas áreas. Por otro lado, en Portugal, el apellido Bastos-Sampaio se encuentra principalmente en regiones como Lisboa y Oporto, así como en algunas zonas rurales. Además, hay trazas de la familia en otros países de habla portuguesa, como Angola, Mozambique y Brasil, debido a la diáspora de brasileños y portugueses en el siglo XX.
El apellido Bastos puede encontrarse con diferentes variantes y grafías en distintas regiones y países, debido a la evolución histórica de sus formas escritas y el impacto de la ortografía regional. Algunas variaciones posibles incluyen:
* Bastos (original en portugués)
* De Bastos (sufijo nobiliario agregado)
* Baastos (versión neerlandesa del apellido Bastos)
* Bástios (variación en español)
* Baestos (forma francesa)
* Baestius (latinización antigua del nombre)
* Sampaio es un apellido portugués que se ha incorporado a algunas variantes de Bastos, especialmente en Brasil. Algunas de las combinaciones posibles incluyen:
* Sampiao
* Samperio
* Sanpiao
* Semperio
* Saampiao
* Sãmpiao (con acento agudo)
* Sãopiao (con acento circunflejo)
* Bastos-Sampaio o Bastos do Sampaio son variantes que combinan ambos apellidos, y pueden encontrarse en Brasil.
Los Bastos-Sampaio más conocidos incluyen a la actriz brasileña Fernanda Montenegro, quien ganó los premios Emmy, Goya y Golden Globe, y al político portugués João Cravinho Bastos Sampaio, quien sirvió como Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal entre 1978 y 1979.
El apellido Bastos-Sampaio es originario del sur de Portugal y tiene sus raíces en las regiones de Alentejo y Algarve. La familia Bastos-Sampaio se remonta a los siglos XIII y XIV, con la unión de dos líneas nobles portuguesas: los Sampaio y los Bastos.
Los Sampaio eran una antigua familia nobiliaria que aparece en documentos del siglo XII y poseía importantes propiedades en Alentejo. Los Bastos, por otro lado, eran originarios de la región de Beja y se convirtieron en notables en el siglo XVI.
En 1526, se celebró la unión matrimonial entre Maria Bastos y Fernando Sampaio, que unió a las dos familias y creó la línea Bastos-Sampaio. La familia tuvo una importante actuación en la vida pública portuguesa, con miembros que ocuparon cargos políticos y militares importantes en los siglos XVI y XVII.
La línea principal de la familia Bastos-Sampaio terminó en 1783 cuando murió el Marqués de Alegrete, Juan Joaquín Bastos-Sampaio. Sin embargo, descendientes del apellido Bastos-Sampaio pueden encontrarse hasta la actualidad en Portugal y Brasil, donde muchos miembros de la familia emigraron durante las colonizaciones portuguesas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bas-sauveur
El apellido Bas-Sauveur tiene su origen en Francia. En este apellido, "Bas" significa 'bajo' o 'bajo en altura', y "Sauveur" proviene de la palabra francesa para 'salvador'. Por lo...
apellidos > bas-y-carne
El apellido Bas-y-Carne es originario de la región catalana (España). Se trata de un apellido patronímico formado por dos elementos que tienen su origen en vocablos del latín m...
apellidos > basa-mia
El apellido "Basa Mia" tiene su origen en España. Es un apellido bastante raro y poco común en ese país.
apellidos > basabattini
El apellido "Basabattini" tiene origen italiano. Es un apellido de probable origen toponímico, relacionado con la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > basabe
El apellido "Basabe" es de origen vasco. En euskera (lengua vasca), "basa" significa "casa" y "be" es un sufijo que indica la posesión, por lo tanto "Basabe" podría traducirse co...
apellidos > basabica
El apellido "Basabica" parece tener origen vasco. Es un apellido toponímico que probablemente hace referencia a un lugar llamado "Basavica" en la región vasca.
apellidos > basach
El apellido "Basach" es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, que significa 'hijo de Basaburu', donde 'Basaburu' es una localidad ubicada en el municipio de Baraca...
apellidos > basaddiq
El apellido Basaddiq puede tener su origen en la cultura árabe. Este tipo de apellidos suelen hacer referencia a características personales, profesiones, lugares de origen o lina...
apellidos > basagre
El apellido "Basagre" tiene su origen en el País Vasco, una región ubicada en el norte de España. Se deriva del término vasco "basa", que significa "bajío" o "valle", y "agirr...
apellidos > basahel-iqbox
El apellido Basahel Iqbox no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser una combinación de letras sin un significado aparente en ningún idioma o cultura en particula...
apellidos > basai-ate
El apellido "Basaiate" tiene su origen en el País Vasco, una región en el norte de España. Este apellido es de origen vasco y puede estar relacionado con un lugar geográfico es...
apellidos > basak-dip
El apellido "Basak Dip" tiene su origen en la cultura turca. "Basak" es un apellido común en Turquía y significa "espiga" en turco. "Dip" podría derivar del turco "dipçik", que...
apellidos > basalaki
El apellido Basalaki tiene origen griego. Puede estar relacionado con la palabra griega "βασιλικός" que significa "real" o "regio". También puede tener conexión con el t...
apellidos > basaldella
El apellido Basaldella no tiene un origen claro que se pueda confirmar históricamente con seguridad. Sin embargo, se ha especulado que puede tener su origen en la localidad italia...
apellidos > basaldua
El apellido Basaldua es originario del País Vasco en España, más específicamente de la provincia de Guipúzcoa. La mayoría de los apellidos vascos tienen su origen en el topó...