
El apellido Bastie se origina en Francia y proviene de un nombre de ocupación relacionado con la construcción o la artesanía de los azulejos, que en francés es "bouchard d'azulejos", lo que significa "azulejista". Posteriormente, el apellido fue adaptado a Bastie.
El apellido Bastié es originario del sur de Francia y proviene del nombre propio Bastien, que es una variante del nombre Esteban. Se cree que el apellido Bastie se formó a partir de la evolución fonética del apellido Bastien a través de los siglos. El nombre Bastian significa "estable" o "feroz", y se piensa que originalmente se utilizó como un apodo para alguien fuerte o estable. El apellido Bastie es común en la región occitana de Francia, donde el apodo Bastien era común debido a su popularidad del nombre Esteban en esa época.
El apellido Bastie se distribuye principalmente en Francia, donde está más común en regiones como Borgoña y Alsacia. También hay presencia significativa del apellido Bastie en Bélgica, particularmente en la región de Valonia. Además, el apellido puede encontrarse en otros países francófonos, como Suiza, Canadá y algunos países africanos colonizados por Francia, tales como Argelia y Senegal.
El apellido Bastié tiene diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y la diversidad regional. Algunas formas comunes incluyen: Bastié, Bastiet, Bastia, Bastiau, Bastias, Bastiez y Bastius. También pueden encontrarse versiones en dialectos regionales o influencias lingüísticas, como el catalán (Bastié y Bastià), el occitano (Bastias) y el francés (Bastié, Bastiat y Bastiaux). Estas formas pueden variar según la ortografía regional, la pronunciación y las preferencias personales de los portadores del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Bastié son Victor Bastié (economista francés), cofundador del movimiento anarquista Mutualismo; y François Bastié, un cantante francés conocido por ser el vocalista principal de la banda de punk rock Chunk! No, Captain Chunk!. También cabe mencionar a Pierre-Nicolas Bastien, actor y director de teatro francés.
El apellido Bastie tiene orígenes europeos y se encuentra principalmente en Francia, España y los Países Bajos. Según datos recopilados por Geneanet, una de las mayores bases de datos genealógicas francesas, el apellido Bastie es originario del departamento de Ariège en Francia y posiblemente tiene raíces en la palabra "bastide", que significa "castillo o fortaleza". El apellido se extendió a través de Europa durante las migraciones medievales y ha persistido hasta nuestros días. En España, el apellido Bastida puede ser una variante del apellido Bastie y también tiene orígenes franceses.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bas-sauveur
El apellido Bas-Sauveur tiene su origen en Francia. En este apellido, "Bas" significa 'bajo' o 'bajo en altura', y "Sauveur" proviene de la palabra francesa para 'salvador'. Por lo...
apellidos > bas-y-carne
El apellido Bas-y-Carne es originario de la región catalana (España). Se trata de un apellido patronímico formado por dos elementos que tienen su origen en vocablos del latín m...
apellidos > basa-mia
El apellido "Basa Mia" tiene su origen en España. Es un apellido bastante raro y poco común en ese país.
apellidos > basabattini
El apellido "Basabattini" tiene origen italiano. Es un apellido de probable origen toponímico, relacionado con la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > basabe
El apellido "Basabe" es de origen vasco. En euskera (lengua vasca), "basa" significa "casa" y "be" es un sufijo que indica la posesión, por lo tanto "Basabe" podría traducirse co...
apellidos > basabica
El apellido "Basabica" parece tener origen vasco. Es un apellido toponímico que probablemente hace referencia a un lugar llamado "Basavica" en la región vasca.
apellidos > basach
El apellido "Basach" es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, que significa 'hijo de Basaburu', donde 'Basaburu' es una localidad ubicada en el municipio de Baraca...
apellidos > basaddiq
El apellido Basaddiq puede tener su origen en la cultura árabe. Este tipo de apellidos suelen hacer referencia a características personales, profesiones, lugares de origen o lina...
apellidos > basagre
El apellido "Basagre" tiene su origen en el País Vasco, una región ubicada en el norte de España. Se deriva del término vasco "basa", que significa "bajío" o "valle", y "agirr...
apellidos > basahel-iqbox
El apellido Basahel Iqbox no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser una combinación de letras sin un significado aparente en ningún idioma o cultura en particula...
apellidos > basai-ate
El apellido "Basaiate" tiene su origen en el País Vasco, una región en el norte de España. Este apellido es de origen vasco y puede estar relacionado con un lugar geográfico es...
apellidos > basak-dip
El apellido "Basak Dip" tiene su origen en la cultura turca. "Basak" es un apellido común en Turquía y significa "espiga" en turco. "Dip" podría derivar del turco "dipçik", que...
apellidos > basalaki
El apellido Basalaki tiene origen griego. Puede estar relacionado con la palabra griega "βασιλικός" que significa "real" o "regio". También puede tener conexión con el t...
apellidos > basaldua
El apellido Basaldua es originario del País Vasco en España, más específicamente de la provincia de Guipúzcoa. La mayoría de los apellidos vascos tienen su origen en el topó...
apellidos > basallaje-tan
El apellido Basallaje tiene origen vasco. Se deriva de la palabra "baso" que significa bosque y "lage" que significa lugar, por lo tanto, su significado sería "lugar del bosque".