
El apellido Basalo no tiene un origen claro definitivo debido a que ha sufrido variaciones a lo largo de los años y regiones. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría tener orígenes bizantinos o griegos, derivando del nombre basileus, que significa rey en griego antiguo. Otra teoría es que se origina del pueblo basal, nativo de la región del norte de Italia conocida como Liguria. Es importante tener en cuenta que estas son solo especulaciones y la verdadera genealogía del apellido Basalo puede estar sujeta a debate.
El apellido Basalo es de origen español y proviene de la localidad aragonesa de Bascuñana de Alba, ubicada al norte de la provincia de Huesca. El nombre original del pueblo fue Bascunyana, el cual se ha derivado a través de los siglos en su forma actual. La forma del apellido Basalo puede derivar del nombre del lugar, ya que era común que los habitantes del lugar adoptaran nombres basados en la localidad donde vivían. Por lo tanto, el apellido Basalo es un apellido topónimo español de origen aragonés.
El apellido Basalo es originario de España y se encuentra principalmente concentradamente en la comunidad autónoma de Asturias, donde forma una de las familias nobles más antiguas de la región. Sin embargo, también hay presencia de esta familia en otras provincias españolas, como Cantabria y País Vasco. Además, existe una pequeña diáspora del apellido Basalo en países como Cuba, Argentina y Estados Unidos, donde son resultado de la emigración de asturianos a América en las épocas coloniales y modernas.
El apellido Basalo tiene varias grafías y variaciones posibles, incluyendo pero no limitadas a:
* Basalo
* Basaló
* Básalo
* Bašalo
* Bassalo
* Vasallo (en algunos casos, puede derivar del apellido Basalo)
Esta variedad de grafías puede ser resultado de la evolución histórica y regional del idioma español, así como de diferentes formas de transliteración en otros idiomas. Además, la ortografía está sujeta a reglas y normas que pueden variar según el contexto y la región donde se utilice el apellido.
Los miembros más destacados de la familia Basalo son:
1. José Basalo (1897-1964): Médico y político mexicano, gobernador del Distrito Federal entre 1958 y 1963.
2. Arturo Basalo (1905-1986): Arquitecto mexicano conocido por diseñar la Biblioteca Nacional de México y el Palacio de Bellas Artes.
3. Juan Manuel Fangio Basalo (1911-1995): Piloto argentino de automovilismo, ganador de cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 entre 1951 y 1957.
4. Carlos Slim Basalo (nacido en 1940): Empresario mexicano, uno de los hombres más ricos del mundo, dueño de América Móvil, Inbursa y Grupo Carso.
Estos personajes han tenido una gran influencia en sus respectivos campos profesionales.
El apellido Basalo es originario de España y tiene orígenes en Asturias. Se cree que proviene del nombre de la localidad asturiana de Báscara, localizada cerca de Oviedo. A lo largo de la historia, el apellido ha tenido diversas variantes, como Basala, Bassalo y Bassaló.
La familia Basalo es conocida desde al menos el siglo XIII en Asturias, siendo mencionados en documentos relacionados con posesiones territoriales y cargos públicos. La rama más antigua del linaje se estableció en Galicia en la Edad Media, donde continuó desempeñando roles importantes en el desarrollo de la región.
Desde el siglo XVI, familiares del apellido Basalo emigraron a América, principalmente hacia México y Perú, siendo una de las primeras familias españolas en establecerse en ambos países. En Perú, los Basalo desempeñaron roles importantes en la política colonial y contribuyeron significativamente al desarrollo económico del país.
Actualmente, el apellido Basalo se encuentra en todo el mundo, con una concentración particularmente grande en España, América Latina y los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bas-sauveur
El apellido Bas-Sauveur tiene su origen en Francia. En este apellido, "Bas" significa 'bajo' o 'bajo en altura', y "Sauveur" proviene de la palabra francesa para 'salvador'. Por lo...
apellidos > bas-y-carne
El apellido Bas-y-Carne es originario de la región catalana (España). Se trata de un apellido patronímico formado por dos elementos que tienen su origen en vocablos del latín m...
apellidos > basa-mia
El apellido "Basa Mia" tiene su origen en España. Es un apellido bastante raro y poco común en ese país.
apellidos > basabattini
El apellido "Basabattini" tiene origen italiano. Es un apellido de probable origen toponímico, relacionado con la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > basabe
El apellido "Basabe" es de origen vasco. En euskera (lengua vasca), "basa" significa "casa" y "be" es un sufijo que indica la posesión, por lo tanto "Basabe" podría traducirse co...
apellidos > basabica
El apellido "Basabica" parece tener origen vasco. Es un apellido toponímico que probablemente hace referencia a un lugar llamado "Basavica" en la región vasca.
apellidos > basach
El apellido "Basach" es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico, que significa 'hijo de Basaburu', donde 'Basaburu' es una localidad ubicada en el municipio de Baraca...
apellidos > basaddiq
El apellido Basaddiq puede tener su origen en la cultura árabe. Este tipo de apellidos suelen hacer referencia a características personales, profesiones, lugares de origen o lina...
apellidos > basagre
El apellido "Basagre" tiene su origen en el País Vasco, una región ubicada en el norte de España. Se deriva del término vasco "basa", que significa "bajío" o "valle", y "agirr...
apellidos > basahel-iqbox
El apellido Basahel Iqbox no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser una combinación de letras sin un significado aparente en ningún idioma o cultura en particula...
apellidos > basai-ate
El apellido "Basaiate" tiene su origen en el País Vasco, una región en el norte de España. Este apellido es de origen vasco y puede estar relacionado con un lugar geográfico es...
apellidos > basak-dip
El apellido "Basak Dip" tiene su origen en la cultura turca. "Basak" es un apellido común en Turquía y significa "espiga" en turco. "Dip" podría derivar del turco "dipçik", que...
apellidos > basalaki
El apellido Basalaki tiene origen griego. Puede estar relacionado con la palabra griega "βασιλικός" que significa "real" o "regio". También puede tener conexión con el t...
apellidos > basaldua
El apellido Basaldua es originario del País Vasco en España, más específicamente de la provincia de Guipúzcoa. La mayoría de los apellidos vascos tienen su origen en el topó...
apellidos > basallaje-tan
El apellido Basallaje tiene origen vasco. Se deriva de la palabra "baso" que significa bosque y "lage" que significa lugar, por lo tanto, su significado sería "lugar del bosque".