
El apellido Barthelemy proviene de Francia. Se trata de un nombre de pila derivado del antiguo nombre germánico Balderich (Baldrick en inglés), que significa "poder del poder". Posteriormente, se latinizó a Baldricius, y luego se volvió popular en los países de lengua romana como Baldassare o Baldassarre en Italia. En Francia, el nombre evolucionó a Baldemar, Baldero y finalmente Barthelemy, que significa "el eloquente" o "hablador".
El apellido Barthelemy es originario del antiguo nombre galo "Bartholomaeus", derivado del nombre bíblico Bartolomé, cuya traducción en griego significa “tocador de cuerdas”, aludiendo a su origen como músico y artista. Se cree que la forma moderna del apellido Barthelemy deriva del latín "Bartholomeus", el cual se convirtió en "Bartholomaeus" durante la Edad Media, y finalmente en "Barthelemy" a lo largo de los siglos. El apellido se encuentra principalmente en Francia, aunque también hay familiares de este nombre en otros países francófonos, como Canadá e Suiza.
El apellido Barthelemy se encuentra principalmente en Francia, siendo originario de la región histórica de Baja Normandía y, en menor medida, de Languedoc-Roussillon. También existe una comunidad significativa de Barthelemy en la isla caribeña de Guadalupe y Martinica, antiguas posesiones francesas. Además, se puede encontrar este apellido en Canadá, donde se trata de una variación del apellido Bartholomew y es común entre los descendientes de los colonos franceses establecidos en Acadia, actualmente Nuevo Brunswick y Nova Scotia.
El apellido Barthelemy se puede encontrar en distintas variantes y grafías debido a la adaptación de la lengua francesa en diversos países y tiempos. Algunas formas posibles incluyen: Barthélemy, Barthelemi, Bartelmé, Barthelméy, Bartheley, Barthelmi, Barthelmy, Barthellmy, Bartelli, Bartellmy, Bartelmy, Barthemly, Bartelmee, Bartellemey y Bartelmey. Aunque la ortografía puede variar, el origen y significado del apellido permanecen invariables. Barthelemy procede de un nombre propio francés que significa "fiel a Bartolomé", en honor al Apóstol Bartolomé (también conocido como Nicanor).
Los Barthelemy más destacados en la historia incluyen a Pierre-Simon, Barón de La Borde (naturalista francés que viajó por América del Norte y escribió extensamente sobre sus observaciones); Jacques-René, conde de Haiti (primer gobernante haitiano después de la independencia en 1804); y Paul Barthelemy (actor francés que interpretó a Jean Valjean en la película muda de 1925 "Les Misérables"). También cabe mencionar a Aimé Césaire, escritor y filósofo martinicano con doble nacionalidad francesa y haitiana.
El apellido Barthelemy se origina del nombre báltico Bartholomeus, que significa "hijo de Bartolomé". Se encuentra principalmente en Francia y los Países Bajos. En Francia, Barthelemy es un apellido común en Bretaña, Normandía, Poitou-Charentes y Alsacia. También se ha extendido a otras partes de Europa como Bélgica, Suiza y Alemania. Se cree que los primeros descendientes de Barthelemy emigraron hacia el norte de Francia en la Edad Media. En el siglo XVIII, muchas familias Barthelemy emigraron a América del Norte, especialmente a Canadá y Estados Unidos. En Estados Unidos, los Barthelemy se asentaron principalmente en Luisiana y Misisipi, donde se mezclaron con otras culturas europeas y amerindias. En la actualidad, el apellido Barthelemy se encuentra en gran número en Estados Unidos, Francia y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bar-jas
Este apellido tiene origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el término "bar" que hace referencia a una formación geológica, y "jas", un sufijo patronímico...
apellidos > bar-hen
El apellido "Bar Hen" es de origen hebreo. Proviene de la palabra "bar" que significa "hijo de" en hebreo, seguido por el nombre "Hen" que podría ser un nombre propio de origen he...
apellidos > bara
El apellido Bara es de origen vasco-navarro y tiene su origen en la región histórica de La Baja Navarra en España. Es un apellido que se encuentra principalmente entre los vasco...
apellidos > bara-allana
El apellido "bara allana" parece tener un origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España y que fue llevado por los musulmanes durante la ocupación ára...
apellidos > bara-baraani
El apellido "Baraani" tiene origen persa e indica una conexión con la región de Irán. En persa, "Baraani" significa "lluvia".
apellidos > bara-bere
El apellido "Bara Bere" tiene origen incierto y puede tener múltiples posibles orígenes. Algunas teorías sugieren que puede provenir de Europa Oriental, específicamente de paí...
apellidos > bara-ghazipur
El apellido "Bara Ghazipur" tiene su origen en la región de Ghazipur, en la India. Es posible que haga referencia a una localidad específica o a una característica geográfica d...
apellidos > bara-khan-khel
El apellido "Bara Khan Khel" tiene su origen en la región de Afganistán, específicamente entre los grupos étnicos pastunes. Se trata de un apellido que se deriva de los clanes ...
apellidos > bara-lan
El apellido "Baralan" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Este apellido deriva del término lombardo "Bara", que hace referencia a una colina o...
apellidos > baraaka
El apellido "Baraaka" tiene origen en árabe y puede estar relacionado con la palabra "baraka", que significa bendición, gracia o don divino.
apellidos > baraam
El apellido "Baraam" es de origen árabe. Es posible que provenga de la palabra "baraam", que significa "estanque" en árabe. También puede tener sus raíces en el topónimo Baraa...
apellidos > barabanki
El apellido "Barabanki" tiene su origen en la región de Barabanki en India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > barabasch
El apellido "Barabasch" es de origen judío. Se originó en la región de Rumania conocida como Moldavia y Bucovina. Puede derivar del apellido básico hebreo "Baruch", que signifi...
apellidos > barabash
El apellido Barabash tiene orígenes eslavos y se encuentra ampliamente extendido entre las personas de etnia rusa y ucraniana. Su significado podría traducirse como "el bombardeo...