
El apellido Barrah parece tener origen árabe, posiblemente de la región del Magreb (norte de África). Barrah podría derivar del término árabe "bara", que significa "inocente" o "limpio". Es posible que este apellido haya sido adoptado por familias de origen árabe que se establecieron en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la información sobre el origen de los apellidos puede variar y no siempre es precisa.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Barrah es de origen árabe y tiene una distribución geográfica principalmente en Marruecos y en otros países del norte de África. En Marruecos, se puede encontrar en varias regiones como Rabat, Casablanca, Tánger y Fez, donde hay comunidades significativas de personas con este apellido. Además, también se han registrado familias con el apellido Barrah en países como Argelia, Túnez y Libia, lo que muestra su presencia en toda la región del Magreb. Fuera de África, también se ha documentado la presencia de personas con este apellido en países como Francia, España y Estados Unidos, debido a la migración de familias árabes a lo largo de los años. En resumen, el apellido Barrah tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en el norte de África, con presencia en otras partes del mundo debido a la diáspora árabe.
El apellido Barrah tiene varias variaciones y grafías, siendo una de las más comunes "Barra" sin la letra "h" al final. También puede encontrarse escrito como "Barrá", con acento en la última letra, o incluso como "Barajas" o "Barraja", dependiendo de la región de origen de la familia. Estas diferencias en la forma de escribir el apellido pueden deberse a variaciones dialectales o a errores en la transcripción de documentos a lo largo del tiempo. A pesar de estas distintas formas de escribirlo, todas estas variantes se relacionan con un mismo linaje o familia, con un origen común que puede rastrearse a través de la genealogía y la historia familiar.
Lamentablemente, no hay personajes famosos conocidos con el apellido Barrah. Parece ser un apellido poco común en la esfera pública. Sin embargo, podemos imaginar a un personaje ficticio con este apellido. Se trata de Sofia Barrah, una talentosa bailarina de origen argelino que ha conquistado los escenarios internacionales con su gracia y destreza. Sofia Barrah es reconocida por su pasión por la danza y su dedicación a perfeccionar su arte. Su estilo único y su magnetismo en el escenario la han convertido en una leyenda en el mundo de la danza. A pesar de su fama y éxito, Sofia Barrah sigue siendo humilde y cercana con sus seguidores, inspirando a muchos a seguir sus sueños y nunca rendirse en busca de la excelencia.
El apellido Barrah es de origen árabe y se cree que proviene de la región de Marruecos. Su significado exacto es incierto, pero se cree que podría estar relacionado con la palabra árabe "barra", que significa tierra o región. La investigación genealógica sobre el apellido Barrah revela que ha sido utilizado por diversas familias a lo largo de los años, principalmente en países como Marruecos, Argelia y otros de habla árabe. Se han encontrado registros de personas con este apellido desde hace varios siglos, lo que indica una larga historia y tradición asociada con el mismo. A través del estudio de registros civiles, censos y registros religiosos, es posible rastrear la historia y el linaje de las familias que llevan el apellido Barrah.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bar-jas
Este apellido tiene origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el término "bar" que hace referencia a una formación geológica, y "jas", un sufijo patronímico...
apellidos > bar-hen
El apellido "Bar Hen" es de origen hebreo. Proviene de la palabra "bar" que significa "hijo de" en hebreo, seguido por el nombre "Hen" que podría ser un nombre propio de origen he...
apellidos > bara
El apellido Bara es de origen vasco-navarro y tiene su origen en la región histórica de La Baja Navarra en España. Es un apellido que se encuentra principalmente entre los vasco...
apellidos > bara-allana
El apellido "bara allana" parece tener un origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España y que fue llevado por los musulmanes durante la ocupación ára...
apellidos > bara-baraani
El apellido "Baraani" tiene origen persa e indica una conexión con la región de Irán. En persa, "Baraani" significa "lluvia".
apellidos > bara-bere
El apellido "Bara Bere" tiene origen incierto y puede tener múltiples posibles orígenes. Algunas teorías sugieren que puede provenir de Europa Oriental, específicamente de paí...
apellidos > bara-ghazipur
El apellido "Bara Ghazipur" tiene su origen en la región de Ghazipur, en la India. Es posible que haga referencia a una localidad específica o a una característica geográfica d...
apellidos > bara-khan-khel
El apellido "Bara Khan Khel" tiene su origen en la región de Afganistán, específicamente entre los grupos étnicos pastunes. Se trata de un apellido que se deriva de los clanes ...
apellidos > bara-lan
El apellido "Baralan" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Este apellido deriva del término lombardo "Bara", que hace referencia a una colina o...
apellidos > baraaka
El apellido "Baraaka" tiene origen en árabe y puede estar relacionado con la palabra "baraka", que significa bendición, gracia o don divino.
apellidos > baraam
El apellido "Baraam" es de origen árabe. Es posible que provenga de la palabra "baraam", que significa "estanque" en árabe. También puede tener sus raíces en el topónimo Baraa...
apellidos > barabanki
El apellido "Barabanki" tiene su origen en la región de Barabanki en India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > barabasch
El apellido "Barabasch" es de origen judío. Se originó en la región de Rumania conocida como Moldavia y Bucovina. Puede derivar del apellido básico hebreo "Baruch", que signifi...
apellidos > barabash
El apellido Barabash tiene orígenes eslavos y se encuentra ampliamente extendido entre las personas de etnia rusa y ucraniana. Su significado podría traducirse como "el bombardeo...