
El apellido Barea tiene orígenes latinos y procede del nombre romano "Barius", que significa "de la barra o de la vara". Se utilizó como apellido para los soldados romanos que comandaban unidades militares con forma de barra, así como a aquellas personas que tenían algunos de los atributos de las barras y variables de peso romanas.
El apellido Barea tiene orígenes en la antigua Roma. Deriva del latín "bares" que significa "vendimia" o "cosecha de uvas". En el antiguo mundo clásico, los romanos asignaban apellidos a sus ciudadanos según su oficio, lugar de nacimiento o alguna característica física notable. En este caso, el apellido Barea podría indicar que su portador procedía de un pueblo ubicado cerca de una bodega o una viña. A lo largo de la historia, este apellido ha sido utilizado tanto en España (en su mayoría) como en Italia y otras partes del mundo donde las fuerzas romanas han influido.
El apellido Barea se distribuye principalmente en España y más específicamente en regiones como Galicia, Castilla y León y Madrid. Sin embargo, también se encuentra en algunas partes de América Latina debido a la emigración de gallegos en el pasado. Es común encontrar personas con este apellido en ciudades españolas como Santiago de Compostela, León y Madrid, así como en ciudades americanas como Buenos Aires, Montevideo y Miami. La mayoría de las personas que llevan el apellido Barea tienen orígenes gallegos, aunque también se pueden encontrar casos de linajes con otras raíces culturales.
El apellido Barea puede encontrarse con diversas variaciones y grafías a lo largo del tiempo y en diferentes regiones geográficas, siendo las siguientes algunas de las formas más comunes:
1. Barea: Esta es la forma más habitual y original del apellido. Se puede encontrar principalmente en España, en particular en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
2. Baría: Variación de la palabra "Barea" con un acento agudo sobre la última letra "a".
3. Barreá: Variación con doble "r", que se puede encontrar en ciertas regiones de España como Galicia o Extremadura.
4. Barría: Esta forma es una adaptación del apellido Barea a los patronímicos castellanos, donde el sufijo "-z" se elimina y se le agrega un sufijo "-y".
5. Barreyra: Variación más arcaica del apellido Barea, que puede encontrarse principalmente en la provincia de Zaragoza, en Aragón.
6. Barrera: Esta forma es una derivación del apellido Barea y se refiere a alguien que tenga la calidad de barrera o bloqueo.
7. Barreyra (Barreira): Variación más arcaica de "Barrera", que puede encontrarse en algunas regiones de España como Aragón.
8. Barrería: Una forma femenina del apellido Barrera, que puede encontrarse principalmente en las regiones de Aragón y Castilla-La Mancha.
Entre las personas famosas que comparten el apellido Barea se encuentra la cantante y actriz mexicana Thalía (Ariadna Thalia Sodi Miranda Barea), hija del empresario Ernesto Sodi Pallares y de Yolanda Maffeo Barea. Además, destacan en el mundo del espectáculo la cantante española Raimundo Barea y el actor mexicano Juan Carlos Barea. En el mundo político español, es importante mencionar a Pedro Barea y a Vicente Barea, dos personajes importantes de la Segunda República Española. Por último, cabe señalar al escritor español Carlos Barea, autor de obras como "La casa de Bernarda Alba" y "La dama boba".
El apellido Barea tiene orígenes en la antigua Hispania romana. Se cree que proviene del latín "barrum" o "barra", que significa "muro" o "barrica". La familia Barea se asentó principalmente en la región de Castilla y León, donde fueron conocidos por su participación en las Reconquistas durante los siglos IX al XV. Notables miembros incluyen a la familia Barea de Ledesma, que ocupó importantes cargos eclesiásticos y se convirtió en una poderosa familia feudal en el siglo XIV. También hay referencias a la familia Barea en Aragón, donde fueron señores de varios lugares, como Ayerbe, en la actual provincia de Huesca. En la Edad Moderna, los Barea se extendieron por todo España y América, siendo notablemente el apellido de importantes figuras políticas, militares y eclesiásticos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bar-jas
Este apellido tiene origen en España y es de origen toponímico, relacionado con el término "bar" que hace referencia a una formación geológica, y "jas", un sufijo patronímico...
apellidos > bar-hen
El apellido "Bar Hen" es de origen hebreo. Proviene de la palabra "bar" que significa "hijo de" en hebreo, seguido por el nombre "Hen" que podría ser un nombre propio de origen he...
apellidos > bara
El apellido Bara es de origen vasco-navarro y tiene su origen en la región histórica de La Baja Navarra en España. Es un apellido que se encuentra principalmente entre los vasco...
apellidos > bara-allana
El apellido "bara allana" parece tener un origen árabe. Se cree que proviene de la región de Andalucía en España y que fue llevado por los musulmanes durante la ocupación ára...
apellidos > bara-baraani
El apellido "Baraani" tiene origen persa e indica una conexión con la región de Irán. En persa, "Baraani" significa "lluvia".
apellidos > bara-bere
El apellido "Bara Bere" tiene origen incierto y puede tener múltiples posibles orígenes. Algunas teorías sugieren que puede provenir de Europa Oriental, específicamente de paí...
apellidos > bara-ghazipur
El apellido "Bara Ghazipur" tiene su origen en la región de Ghazipur, en la India. Es posible que haga referencia a una localidad específica o a una característica geográfica d...
apellidos > bara-khan-khel
El apellido "Bara Khan Khel" tiene su origen en la región de Afganistán, específicamente entre los grupos étnicos pastunes. Se trata de un apellido que se deriva de los clanes ...
apellidos > bara-lan
El apellido "Baralan" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Este apellido deriva del término lombardo "Bara", que hace referencia a una colina o...
apellidos > baraaka
El apellido "Baraaka" tiene origen en árabe y puede estar relacionado con la palabra "baraka", que significa bendición, gracia o don divino.
apellidos > baraam
El apellido "Baraam" es de origen árabe. Es posible que provenga de la palabra "baraam", que significa "estanque" en árabe. También puede tener sus raíces en el topónimo Baraa...
apellidos > barabanki
El apellido "Barabanki" tiene su origen en la región de Barabanki en India. Es un apellido de origen indio.
apellidos > barabasch
El apellido "Barabasch" es de origen judío. Se originó en la región de Rumania conocida como Moldavia y Bucovina. Puede derivar del apellido básico hebreo "Baruch", que signifi...
apellidos > barabash
El apellido Barabash tiene orígenes eslavos y se encuentra ampliamente extendido entre las personas de etnia rusa y ucraniana. Su significado podría traducirse como "el bombardeo...