
El apellido Bahoya es de origen desconocido exacto debido a que su etimología y su origen histórico no han sido documentados con precisión. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que este apellido podría tener orígenes en España o en otros países hispanohablantes donde son comunes los apellidos compuestos. En español, "Bahoya" podría estar formado por dos elementos: "bajo" y algún otro elemento desconocido, lo que sugiere una posible asociación con la topografía o el lugar de origen del portador del apellido. Sin embargo, estas hipótesis son solo especulaciones y requieren más investigación para confirmarse.
El apellido Bahóya tiene su origen en España, más específicamente en la región de Asturias. Deriva del topónimo "Bahía," que se refiere a una pequeña bahía o ensenada situada en el litoral asturiano. La forma actual del apellido se derivó probablemente de la evolución y alteración fonética que experimenta la palabra al pasar del español hablado coloquial a la escritura. En español, "Bahía" significa bahía en inglés, italiano o francés, lo que podría sugerir un posible origen de los portadores del apellido Bahóya fuera de España.
El apellido Bahoya se encuentra principalmente concentrado en la región noroccidental de España, específicamente en Asturias y Cantabria. Sin embargo, también hay población con este apellido en otras regiones del país y, más recientemente, en países donde la diáspora asturiana es significativa, como Cuba, Venezuela, Argentina y Estados Unidos.
El apellido Bahoya se puede encontrar con distintas ortografías debido a diferentes adaptaciones al idioma o dialectos regionales. Algunas variantes son: Bahóia, Bahoyá, Baixoa, Baxoia, Bayoya, Bahuya, y Bahuía. También existen formas más abreviadas como Bahoya-B, Bahoy-B, Baixo-B o Baxo-B. Es importante señalar que estas diferentes grafías no implican una variación en el significado del apellido, el cual se originó en España y proviene de un topónimo relacionado con la palabra "bajo" en referencia a una localidad o lugar bajo.
La familia Bahóya no es particularmente conocida por ser una familia célebre o de altos niveles de fama. No obstante, entre las personas que portan este apellido se pueden destacar algunas personalidades notables:
1. Juan Carlos Bahóya, exfutbolista profesional peruano que jugaba de defensa y militó en clubes como Alianza Lima y Sporting Cristal.
2. Antonio Bahóya Cáceres, político e ingeniero peruano que ocupó el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones durante la presidencia de Fernando Belaúnde Terry.
3. Carlos Bahóya, actor, locutor, cantante y humorista chileno conocido por su personaje "Nono".
4. Juanita Bahóya, actriz peruana reconocida por su participación en obras de teatro como "La novia del coronel" y "El matrimonio de Fígaro".
El apellido Bahóya es originario del noroeste de España, más específicamente de Galicia y Asturias. Se cree que su origen se remonta al menos al siglo XV. Según los datos disponibles, el apellido puede tener diversas raíces: una posible derivación proviene del topónimo Bahía, un lugar en la provincia de Lugo, Galicia; mientras que otras hipótesis lo relacionan con palabras asturianas como "bahío" (prado) o "baixu" (bajo).
A lo largo de los siglos, familiares Bahóya se asentaron en diversos lugares de España y América Latina. En el siglo XIX, muchas personas con este apellido emigraron hacia América, particularmente a Cuba y Estados Unidos. Actualmente, la mayoría de los Bahóya viven en estos países y en Galicia y Asturias.
La genealogía del apellido Bahóya sigue siendo un campo de investigación en desarrollo debido a la escasez de fuentes históricas sobre esta familia en particular. Sin embargo, la historia familiar de los Bahóya se está acumulando gradualmente, gracias al trabajo de genealogistas y familias interesadas en preservar su patrimonio cultural.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bah
El apellido Bah es originario de la región Vasca en España y Francia. Se trata de un apellido de origen vasco que se puede encontrar principalmente en los Países Bajos, especial...
apellidos > bah-clozel
El apellido "Bah-Clozel" es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico que procede del nombre personal Clozel (derivado del francés antiguo clausel, significando "re...
apellidos > bah-mamadou
Este apellido es de origen africano, específicamente de la región de África Occidental. "Bah" es un apellido común en países como Guinea, Senegal y Gambia, mientras que "Mamad...
apellidos > baha
El apellido "Baha" es de origen árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países como Siria, Líbano y Turquía. Su significado podría estar relacionado con el t...
apellidos > bahabry
El apellido "Bahabry" tiene un origen árabe. Proviene de la región de Arabia Saudita y es un apellido relativamente común en esa zona.
apellidos > bahachieo
El apellido "Bahachieo" parece no tener un origen o significado conocido. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que haya sufrido cambios o variaciones a lo largo d...
apellidos > bahadar-khan
El apellido "Bahadar Khan" tiene su origen en la región de Asia Central, específicamente en los países de Pakistán y Afganistán. Este apellido es de origen musulmán y se util...
apellidos > bahadarrai
El apellido "Bahadarrai" tiene su origen en la región del subcontinente indio. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de esa región.
apellidos > bahadarzai
El apellido "Bahadarzai" tiene origen en la región de Afganistán y Pakistán. Es un apellido común entre las tribus pastunes de la zona.
apellidos > bahaddis
El apellido Bahaddis no tiene un origen claro y definitivo debido a que su genealogía ha sido históricamente difícil de rastrear. Sin embargo, el nombre puede tener orígenes á...
apellidos > bahade
El apellido Bahade es de origen árabe y se deriva del nombre propio Bahaa o Babaha (بهاء o ببحة). Este nombre significa "diosa" en árabe. La forma Bahade puede haber sido...
apellidos > bahaderian
El apellido Bahaderiano no es un apellido comúnmente conocido en ninguna de las lenguas o culturas de habla hispana. No se puede determinar su origen simplemente por su forma. Es ...
apellidos > bahador
El apellido "Bahador" tiene origen persa. Proviene de la palabra "bahādor", que significa "valiente" o "valeroso" en idioma persa. Es un apellido común entre las personas de orig...