¿Cuál es el origen del apellido Bahade?

El apellido Bahade es de origen árabe y se deriva del nombre propio Bahaa o Babaha (بهاء o ببحة). Este nombre significa "diosa" en árabe. La forma Bahade puede haber sido adaptada a otras lenguas, como el español, debido a la migración de personas con ese apellido provenientes de regiones del Medio Oriente.

Aprende más sobre el origen del apellido Bahade

Significado y origen del apellido Bahade

El apellido Bahadé es originario de la región vasca de España y Navarra, en particular del valle de Baztan, donde su significado deriva de la localidad de Urbáez (Baztán) con la terminación -be que indica posesión. Su antiguo significado es "habitante de Urbáez" o "possessione de Urbáez". A lo largo del tiempo, la grafía y la pronunciación han variado en diferentes regiones debido a las influencias lingüísticas y culturales. En general, se escribe actualmente como Bahadé, aunque también es posible encontrar versiones como Bahade o Bahadez.

Distribución geográfica del apellido Bahade

El apellido Bahadir es originario de Turquía y se encuentra principalmente en la región occidental del país, especialmente en las provincias de Istanbul y Izmir. También se puede encontrar en otras áreas con población turca, como Chipre, Grecia y algunos países de Europa Central. Además, se ha registrado la presencia de personas con el apellido Bahadir en Estados Unidos, Canadá y Australia, principalmente entre las comunidades turcas que emigraron durante los siglos XX y XXI.

Variantes y grafías del apellido Bahade

El apellido Bahad es una variante en lengua española que puede encontrarse con diferentes grafías y pronunciaciones, debidas a la transcripción del mismo nombre en distintas regiones o países. Algunos de los posibles nombres derivados de Bahad son: Bahada, Bahadez, Bahadi, Bahado, Bahadiya, Bahadia, Bahades, Bahadés y otros, dependiendo de la región y el contexto en que se encuentre. Las grafías pueden variar a través del tiempo y del uso, sin embargo, su origen es comúnmente árabe o hebreo y significa "el que gobernó" o "gobernante".

Personas famosas con el apellido Bahade

Entre los personajes famosos con el apellido Bahamán se encuentran:

- Carlos Bahamán, actor colombiano conocido por su papel en la serie televisiva "Pobres Ricos".
- José Bahamán, futbolista costarricense que jugó para las selecciones de fútbol de Costa Rica y México.
- Yurikleidy Bahamán, gimnasta artística venezolana que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
- Carlos Bahamón, actor mexicano que ha participado en series como "La Rosa de Guadalupe" y "El Señor de los Cielos".
- Yulenis Bahamán, actriz colombiana conocida por su papel en la serie televisiva "Pobre Diabla".

Cada uno de ellos es reconocido por sus logros y contribuciones a las artes y el deporte en diferentes países.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bahade

El apellido Bahadé, escrito también como Baha'de o Bahadeh, se encuentra principalmente entre los pobladores de la región costera de Guinea Ecuatorial y Gabón en África Occidental. Origena de un linaje de jefes tribales, este apellido tiene su origen en la tribu Fang en el sur de Gabón y norte de Guinea Ecuatorial. Los Baha'de son conocidos por sus habilidades militares, estrategias políticas y organización social, lo que les permitió dominar amplios territorios en la región durante siglos. El apellido también se encuentra entre los descendientes de esclavos liberados en las Antillas Francesas y en Estados Unidos, debido a la trata atlántica y el comercio transatlántico de esclavos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares