
El apellido Baeza es de origen español. Proviene de la ciudad española de Baeza, que se encuentra en la provincia de Jaén, Andalucía. Durante la Edad Media, muchos habitantes de esta ciudad adoptaron este apellido para diferenciarse entre sí y facilitar la identificación. Al igual que muchos otros apellidos de origen español, el apellido Baeza se ha extendido por todo el mundo a medida que los españoles han emigrado hacia otras partes del mundo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Baeza es originario de la península ibérica, más específicamente de España. Se trata de un apellido toponímico derivado del nombre de una localidad, que en esta ocasión se corresponde con la ciudad de Baeza, situada en la provincia de Jaén (Andalucía). Esta ciudad obtuvo su nombre del vocablo árabe *Ba'isha* que significaba 'fuente baja'. Durante la Edad Media y el Renacimiento, Baeza fue una importante sede episcopal e intelectual. La dispersión geográfica del apellido Baeza se debe a las migraciones y el establecimiento de nuevas comunidades en diferentes regiones de España y otros países del mundo por parte de personas con este apellido.
El apellido Baeza se encuentra principalmente en la Península Ibérica, más específicamente en España y Portugal, donde es uno de los apellidos más comunes. En España, especialmente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, el apellido Baeza se distribuye con mayor frecuencia. En Portugal, principalmente en el Distrito de Setúbal y Lisboa. Fuera de la península ibérica, se encuentra también entre los descendientes españoles y portugueses en América Latina, Estados Unidos y otros países, resultado de las olas migratorias a lo largo de los siglos.
El apellido Baeza puede encontrarse con varias grafías a lo largo del mundo debido a la adaptación fonética, ortográfica y regional. Algunas variantes incluyen Baesa, Baíza, Baícez, Bayaza, Beza, Bezos (como en el caso de Jeff Bezos) o Baes. También son comunes las formas castellanizadas Báez o Báeza. En España, se observa que la "z" suele reemplazar a la "c" final en determinados dialectos, como en Andalucía. En América Latina y otros países hispanohablantes, se pueden encontrar variantes como Bayace o Baeze.
Entre las personas más famosas con el apellido Baeza destacan:
1. Jorge Baeza, cantante y compositor peruano conocido por formar parte del dúo musical Kalimba.
2. Juan José Baeza, médico cirujano argentino pionero en la cirugía cardíaca infantil y fundador de la Asociación Argentina de Cirugía Cardíaca Infantil.
3. Juan Pablo Baeza, exfutbolista chileno que jugó como defensor central en equipos de la Primera División de Chile y del fútbol mexicano.
4. José Luis Báez, pintor peruano considerado uno de los máximos representantes del arte contemporáneo en el Perú.
5. María Eugenia Baeza, cantante colombiana ganadora del premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Infantil en 2017.
El apellido Baeza tiene orígenes andaluces, particularmente asociado con la ciudad de Úbeda y su provincia, Jaén, en España. Se remonta al menos al siglo XIII, siendo uno de los apellidos más antiguos registrados en Andalucía. Su origen se atribuye a la localidad de Baeza en la provincia de Ciudad Real, por lo que es posible que algunas familias con este apellido se trasladaran al sur durante las repoblaciones del siglo XIII. El apellido Baeza ha tenido una distribución predominantemente andaluza a lo largo de la historia y ha contado con importantes personajes, como el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros (nacido en Úbeda) o el arquitecto Francisco de Baeza.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bae
El apellido Bae es de origen escandinavo. Deriva del nombre personal Baldu o Baldur y se puede encontrar en Suecia, Dinamarca, Noruega y algunas regiones de Alemania. Se cree que l...
apellidos > bae-ko
El apellido "Bae Ko" tiene origen coreano. "Bae" es un apellido común en Corea del Sur, mientras que "Ko" también es un apellido coreano. Juntos, forman un apellido compuesto com...
apellidos > bae-lah
El apellido "Bae Lah" tiene origen en Corea del Sur. Bae es un apellido muy común en Corea del Sur, mientras que Lah es un apellido menos común pero también de origen coreano. J...
apellidos > bae-lh
El apellido "Bae" tiene origen coreano. Mientras que "LH" no parece ser un apellido por sí mismo, podría ser una abreviatura de algún otro apellido coreano.
apellidos > baechli
El apellido Baechli tiene origen suizo y es de origen germánico. Es posible que provenga de la palabra alemana "Bächle", que significa arroyo o riachuelo en alemán, y puede hace...
apellidos > baeda
El apellido Baeda tiene origen geográfico y es de la región española de Galicia. Es probable que se derive de la palabra gallega "baide", que significa lugar bajo y fértil.
apellidos > baeer
El origen del apellido Baeer es alemán. Se cree que proviene de la palabra "bär", que significa "oso" en alemán.
apellidos > baeeto
El apellido "Baeeto" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "baldío", que hace referencia a tierras no cultivadas o abandonadas.
apellidos > baehr
El apellido Baehr tiene un origen alemán. Es una variante de los apellidos Bär o Baer, que significa "oso" en alemán. Es un apellido bastante común en Alemania, especialmente e...
apellidos > baeim
El apellido "Baeim" parece tener origen en España. Es posible que provenga de la región de Andalucía o de alguna región con influencia árabe, ya que la terminación "-im" es c...
apellidos > baelailah
El apellido "Baelailah" no parece tener un origen específico conocido, ya que no corresponde a un apellido común en ningún idioma o región específica.
apellidos > baellah
El origen del apellido "Baellah" es desconocido, ya que no parece tener una procedencia específica identificada.
apellidos > baelo-san-miguel
El apellido "Baelo San Miguel" tiene origen español.