
El apellido Baena tiene orígenes en España. Proviene de una localidad homónima en la provincia de Córdoba, Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene del nombre de una antigua villa o lugar donde se originaron los ancestros de quienes llevan este apellido. En español, Baena significa "huerto" o "jardín".
El apellido Baena es originario de España y proviene del lugar de Baena, situado en la provincia de Córdoba, Andalucía. Su origen puede remontarse a la época árabe, ya que se piensa que pudiera derivar del topónimo "Banah," que significaba 'casas', debido a la abundancia de asentamientos en el lugar. El apellido también podría relacionarse con otros términos árabes como "bayna" (entre) o "bana" (bandera). En algunos casos, se cree que puede proceder del latino "Baiana", un apodo derivado de la palabra "baia" (hiedra), posiblemente debido a la vegetación abundante en el lugar.
El apellido Baena es originario principalmente de la región sur de España, más específicamente de Andalucía, particularmente en las provincias de Córdoba y Sevilla. También se encuentra distribuido en menor medida en otras regiones españolas como Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia. Además, hay presencia de Baena en algunas comunidades hispanohablantes de América Latina, particularmente en Argentina, Cuba y Puerto Rico, debido a la migración española histórica.
El apellido Baena puede presentarse con diferentes grafías y variantes en español debido a la diversidad fonética de los nombres y la posibilidad de errores ortográficos en su transcripción:
* Baena: es la forma más común y estándar del apellido.
* Baeña: una variante ortográfica con el acento acentuado sobre la "e".
* Báena: otra posible grafía con un acento agudo sobre la "a" en lugar de la "e", que también puede aparecer como Baeña.
* Baiana: una forma femenina, derivada del apellido masculino, con acentuación sobre la "i".
* Baiena: una posible transcripción errónea del apellido, en la cual se ha colocado un diacrítico en lugar de un segundo "e" (debido a errores comunes en las transcripciones en español y otros idiomas).
* Baiaña: otra forma femenina, con acentuación sobre la "i".
A pesar de estas variantes, el apellido se reconoce como una derivación del topónimo medieval del municipio andaluz de Baena (Córdoba) y por lo tanto mantiene su etimología original.
Los Baena más famosos incluyen a Pablo Baena, exjugador profesional de baloncesto argentino que ganó dos medallas olímpicas con la selección de Argentina y jugó en equipos como los Chicago Bulls y Sacramento Kings; y a Julio Baena, pintor español del Siglo de Oro que destacó por sus obras religiosas y mitológicas. También es importante mencionar a José Baena, tenista profesional español conocido por haberse convertido en el primer jugador español en ganar un título ATP en dobles.
El apellido Baena tiene orígenes en España y se encuentra más comúnmente en Andalucía, particularmente en las provincias de Córdoba y Sevilla. Es de origen visigótico y se remonta a los siglos VI-VII, proveniente del nombre de la ciudad romana de Baiona (Baena), ubicada en la actual provincia de Córdoba. El apellido se extendió ampliamente durante las conquistas musulmanas de la península ibérica y sus variantes incluyen Baeza, Bahena y Beña. Algunos portadores del apellido Baena emigraron a América en los siglos XVI y XVII, estableciéndose principalmente en México y Perú.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bae
El apellido Bae es de origen escandinavo. Deriva del nombre personal Baldu o Baldur y se puede encontrar en Suecia, Dinamarca, Noruega y algunas regiones de Alemania. Se cree que l...
apellidos > bae-ko
El apellido "Bae Ko" tiene origen coreano. "Bae" es un apellido común en Corea del Sur, mientras que "Ko" también es un apellido coreano. Juntos, forman un apellido compuesto com...
apellidos > bae-lah
El apellido "Bae Lah" tiene origen en Corea del Sur. Bae es un apellido muy común en Corea del Sur, mientras que Lah es un apellido menos común pero también de origen coreano. J...
apellidos > bae-lh
El apellido "Bae" tiene origen coreano. Mientras que "LH" no parece ser un apellido por sí mismo, podría ser una abreviatura de algún otro apellido coreano.
apellidos > baechli
El apellido Baechli tiene origen suizo y es de origen germánico. Es posible que provenga de la palabra alemana "Bächle", que significa arroyo o riachuelo en alemán, y puede hace...
apellidos > baeda
El apellido Baeda tiene origen geográfico y es de la región española de Galicia. Es probable que se derive de la palabra gallega "baide", que significa lugar bajo y fértil.
apellidos > baeer
El origen del apellido Baeer es alemán. Se cree que proviene de la palabra "bär", que significa "oso" en alemán.
apellidos > baeeto
El apellido "Baeeto" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "baldío", que hace referencia a tierras no cultivadas o abandonadas.
apellidos > baehr
El apellido Baehr tiene un origen alemán. Es una variante de los apellidos Bär o Baer, que significa "oso" en alemán. Es un apellido bastante común en Alemania, especialmente e...
apellidos > baeim
El apellido "Baeim" parece tener origen en España. Es posible que provenga de la región de Andalucía o de alguna región con influencia árabe, ya que la terminación "-im" es c...
apellidos > baek
El apellido Baek es de origen coreano y proviene del carácter chino "白" que significa "blanco". Esta familia de apellidos tiene una larga historia en Corea y fue una de las cinc...
apellidos > baelailah
El apellido "Baelailah" no parece tener un origen específico conocido, ya que no corresponde a un apellido común en ningún idioma o región específica.
apellidos > baelden
El apellido Baelden es originario de los Países Bajos (Holanda y Bélgica). Se trata de un apellido topónimo, derivado de un lugar o región. En particular, se cree que proviene ...