¿Cuál es el origen del apellido Ba-seco?

El apellido "ba-seco" es de origen portugués. En portugués, "basto" significa 'bastardo' y "seco" significa 'secano', 'sequero'. Algunas fuentes indican que el apellido puede provenir del nombre de un hombre de una familia con una historia feudal en Portugal, que tenía una tierra seca o estéril. Sin embargo, es importante aclarar que el origen exacto de los apellidos suele ser difícil de determinar debido a la falta de documentación histórica y a las variaciones regionales en el registro de apellidos.

Aprende más sobre el origen del apellido Ba-seco

Significado y origen del apellido Ba-seco

El apellido Ba-Seco tiene orígenes inciertos debido a la escasa información histórica disponible sobre los apellidos españoles antes del siglo XVIII. Sin embargo, su significado y origen son generalmente considerados como derivados de términos geográficos o topónimos. El término "Ba-Seco" podría derivar del lugar Baíxigo en la comarca de Soria, España, que fue conocido durante el siglo XII como Baxeco y posteriormente como Baxigozo. Este nombre geográfico se deriva del término celta vasconorromano "bahxikon" o "bahixicu", que significa "zona humedal". El apellido Ba-Seco podría haberse originado en este lugar, y su uso posterior podría explicarse por la migración de personas con este apellido a otras regiones.

Distribución geográfica del apellido Ba-seco

El apellido Ba-Seco se concentra principalmente en la región norte de España, específicamente en el País Vasco y Navarra. Es comúnmente encontrado entre los vascohablantes y algunos navarros. Sin embargo, también hay comunidades significativas de personas con este apellido en las diásporas vasco-navarras, especialmente en América del Sur (Argentina, Chile, Uruguay) y América del Norte (Estados Unidos). En menores escalas, se encuentra en Francia (Pirineos Atlánticos), Italia (Venecia) y en algunos países de Latinoamérica. Esto refleja la historia migratoria de los vasco-navarros a través del tiempo.

Variantes y grafías del apellido Ba-seco

El apellido "Ba-seco" puede presentarse con varias grafías o pronunciaciones dependiendo de la región y el dialecto. Algunas de las formas más comunes incluyen:

1. Basco: Baixo, Baxa, Basso, Bazco, Baceo (también se pueden encontrar otras grafías menos comunes como Bacso o Baccio)
2. Catalán y Valenciano: Bajo, Bach, Bas, Baus, Batz, Batx (se puede observar que las terminaciones en "o" y "a" son más comunes)
3. Italiano: Basso, Baixi, Bacchi (en italiano la grafía final es más probablemente "o")
4. Rumano: Baceanu, Băceanul, Băcean (se utilizan también las grafías de "b" con y sin diéresis)
5. Esloveno: Baško, Baša, Bešek (se pueden encontrar variaciones adicionales como Bakeš, Bešeč o Bašetić)
6. Español: Bazco (en español se puede utilizar la grafía "c" en vez de "z")
7. Portugués: Basto, Bastos, Baixo, Bašo (se pueden encontrar otras variaciones como Baxa, Bacia, Basques o Baxos)

Personas famosas con el apellido Ba-seco

Entre las personas más famosas con el apellido baseco se encuentran:

1. **Yves Bérubé**: Actor canadiense que ha participado en varias series de televisión y películas, como *L'Échappée sauvage* (2019) y *Fugueuse* (2016).

2. **Eva Bassolo**: Actriz española, conocida por su trabajo en el teatro y la televisión, ha participado en series como *El internado* y *La chica de tus ojos*.

3. **José Baselga**: Oncólogo español, destacado investigador en el área de enfermedades cancerosas y profesor de medicina del Hospital Memorial Sloan-Kettering en Nueva York.

4. **Rodrigo Bascoco**: Actor ecuatoriano, reconocido por su trabajo en la serie *La ley del corazón* (2017) y películas como *Mi tío Oscar* (2016).

5. **Lorenzo Bassani**: Futbolista italiano que ha militado en equipos como el Atalanta BC, US Sassuolo Calcio y la selección italiana sub-21.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ba-seco

El apellido Ba-Seco posee orígenes en la región española de La Rioja y Navarra, más específicamente en los municipios de Baños de Río Tobía y Aguilar del Río Alhama (La Rioja) y Tudela (Navarra). Se cree que su origen está relacionado con un antiguo apellido castellano "Ba-Seco", que podría derivar de "baxo" o "vasco", en referencia a una persona de origen vasco o bajada. Durante la Edad Media, muchos vasco-navarros se trasladaron a La Rioja debido a la Reconquista cristiana y al intercambio de tierras entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. El apellido Ba-Seco ha tenido una presencia constante en estas regiones desde entonces.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares