
Lo siento, pero no encontré información sobre el origen del apellido "Azvara". Es posible que sea un apellido más raro o específico de una determinada región, dificultando su investigación.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Azvara es de origen vasco y se deriva del nombre de la localidad de Azpároz, situada en Navarra, España. Esta localidad dio nombre a una familia de nobles que adoptaron como apellido el topónimo de su lugar de origen. A lo largo de los años, el apellido Azvara se extendió por distintas zonas de España, especialmente en el País Vasco, aunque también se encuentra presente en otros países, como México y Argentina, debido a migraciones de españoles. El linaje de los Azvara ha sido reconocido por su antigüedad y nobleza, participando en importantes eventos históricos y ocupando cargos relevantes en la sociedad. Su escudo de armas se caracteriza por la presencia de un castillo y una flor de lis, simbolizando nobleza y fortaleza.
El apellido Azvara tiene una distribución geográfica principalmente presente en América Latina, especialmente en países como Perú, Colombia, Ecuador y Chile. En Perú, se puede encontrar en varias regiones del país, destacando en zonas como Lima, Arequipa, Trujillo y Chiclayo. En Colombia, el apellido Azvara se concentra en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. En Ecuador, se ha registrado en provincias como Pichincha, Guayas, Manabí y Azuay. Por último, en Chile, se ha identificado en regiones como Santiago, Valparaíso, Concepción y Antofagasta. Aunque su presencia es mayoritaria en América Latina, también se pueden encontrar personas con el apellido Azvara en otros países alrededor del mundo debido a la migración y la globalización.
El apellido Azvara presenta diferentes variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Azvaro, Azvarra, Azbarra, Azbaro, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, regionalismos o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. El origen de este apellido se remonta a España, específicamente en la región de Aragón, donde se ha registrado su presencia desde tiempos antiguos. A lo largo de los siglos, las diferentes ramas de la familia Azvara se han dispersado por distintas regiones de España y también fuera de sus fronteras, llevando consigo las diferentes variantes de su apellido. Hoy en día, el apellido Azvara sigue siendo portado por muchas personas alrededor del mundo, cada una de ellas conservando la rica historia y tradición familiar que le acompaña.
El apellido Azvara no es muy común, por lo que la lista de personas famosas que lo llevan es bastante reducida. Sin embargo, una de las más destacadas es la actriz mexicana Ana Patricia Azvra, conocida por su participación en telenovelas como "Destilando amor" y "Corazón Indomable". También encontramos al chef venezolano Sumito Estévez Azvra, reconocido por su participación en programas de televisión y por sus libros de cocina. Otro personaje famoso con este apellido es el futbolista ecuatoriano Franklin Azvra, quien ha destacado en varios equipos de su país y en la selección nacional. Aunque no son tan numerosas, estas personas han logrado sobresalir en sus respectivas áreas y llevar en alto el apellido Azvra.
La investigación genealógica del apellido Azvara revela sus orígenes en España, específicamente en la región de Asturias. Se remonta al siglo XVI, donde se registra la presencia de familias con este apellido en documentos históricos de la época. Se cree que el apellido Azvara proviene del nombre de un lugar o topónimo, lo que indica una posible conexión con un lugar en Asturias. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Azvara se han extendido por distintas regiones de España, manteniendo viva su historia y tradiciones. Los Azvara han desempeñado diversos roles en la sociedad, desde agricultores y artesanos hasta comerciantes y profesionales, dejando su huella en la historia familiar y en la comunidad a la que pertenecen. La investigación genealógica del apellido Azvara continúa revelando nuevas pistas sobre su historia y sus ancestros.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > azvedo-costa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azvaga
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...