Fondo NomOrigine

Apellido Azuaje

¿Cuál es el origen del apellido Azuaje?

El apellido Azuaje tiene origen español, específicamente del País Vasco. También se puede encontrar en Venezuela, debido a la presencia de inmigrantes españoles en ese país. El apellido Azuaje proviene del vasco "azu", que significa "nieve" o "blanco", por lo que se cree que podría tener origen toponímico, relacionado con lugares de clima frío o nevado.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Azuaje

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Azuaje

Significado y origen del apellido Azuaje

El apellido Azuaje es de origen vasco y deriva del nombre Azúa, que significa "lugar de espino" en euskera. Se cree que este apellido llegó a las Islas Canarias a través de las expediciones de colonización llevadas a cabo por los vascos en el siglo XVI. Es un apellido relativamente común en la isla de Gran Canaria, donde existen diversas ramas de la familia Azuaje. A lo largo de los siglos, los Azuaje se han destacado en diferentes áreas, como la política, la medicina y las artes, lo que ha contribuido a que este apellido sea reconocido en la sociedad canaria. En la actualidad, los Azuaje se encuentran dispersos principalmente en España y Venezuela, pero también se pueden encontrar en otros países de América Latina y Europa.

Distribución geográfica del apellido Azuaje

El apellido Azuaje tiene su origen en las Islas Canarias, específicamente en la isla de Gran Canaria, España. Sin embargo, con el paso del tiempo y la diáspora de la población canaria, este apellido se ha extendido a otras partes del mundo, principalmente en países de América Latina como Venezuela, Colombia y México. En Venezuela, se pueden encontrar familias con este apellido en varios estados del país, destacando en la región central y occidental. En Colombia, también se han registrado personas con el apellido Azuaje en diferentes regiones del país, especialmente en el departamento de Norte de Santander. En México, la presencia de este apellido es menos común, pero se pueden encontrar individuos con este apellido en algunas regiones del país, principalmente en el estado de Veracruz.

Variantes y grafías del apellido Azuaje

El apellido Azuaje presenta diferentes variaciones y grafías dependiendo de la región en la que se encuentre. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Azuage, Azuaje,así como Asuaje o Asuage. Estas variaciones pueden ser resultado de errores de transcripción o de adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. El apellido Azuaje tiene su origen en España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Canarias y Andalucía. Es un apellido de notable presencia en la historia de Venezuela, donde muchos descendientes de familias canarias llevaron consigo este apellido. A lo largo de los años, el apellido Azuaje ha mantenido su relevancia y se ha expandido a diversos países de habla hispana, conservando sus diversas variantes según la época y la región en la que se encuentre.

Personas famosas con el apellido Azuaje

Los hermanos Azuaje, Juan y José, son dos reconocidos deportistas venezolanos que han destacado en su disciplina. Juan Azuaje es un destacado futbolista que ha brillado tanto en equipos nacionales como en el extranjero, siendo uno de los referentes de la selección venezolana. Por su parte, José Azuaje es un exitoso boxeador que ha conquistado varios títulos en su carrera, siendo reconocido por su agresividad y técnica en el cuadrilátero. Ambos hermanos han llevado el apellido Azuaje a lo más alto en el ámbito deportivo, siendo admirados por su dedicación, esfuerzo y talento. Su legado ha inspirado a una nueva generación de deportistas venezolanos a seguir sus pasos y perseguir sus sueños en el mundo del deporte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Azuaje

El apellido Azuaje es de origen vasco y tiene su origen en el reino de Navarra. Se cree que proviene de la palabra vasca "azu", que significa "tierra fértil". La primera documentación de este apellido se encuentra en el siglo XIV en la región de Vizcaya, donde se mencionan varios individuos con este apellido en registros parroquiales. También se han registrado presencias de familias con el apellido Azuaje en otras regiones de España, como en Canarias, donde se establecieron principalmente en la isla de Tenerife. En la actualidad, el apellido Azuaje se encuentra disperso por varios países de habla hispana, siendo más común en Venezuela y en algunas zonas de Estados Unidos. Su origen y significado presumiblemente se vinculan a la fertilidad y la abundancia de la tierra, lo que podría reflejar las raíces agrícolas de las primeras personas que llevaron este apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Azuar (Apellido)

apellidos > azuar

El apellido Azuar (o Azzurri en italiano) tiene su origen en la lengua italiana y proviene del adjetivo "azzurro", que significa 'azul'. Este apellido se encuentra principalmente e...

Azuara (Apellido)

apellidos > azuara

El apellido Azuara es de origen vasco-navarro y proviene de la localidad vasca llamada Azua, situada en la provincia de Guipúzcoa (España). La grafía actual de este apellido se ...

Azuela (Apellido)

apellidos > azuela

El apellido "Azuela" tiene origen proveniente del idioma vasco, que significa "piedra grande o grande". Se puede encontrar principalmente en regiones de España, como Navarra y Pa...

Azum jan (Apellido)

apellidos > azum-jan

El apellido Azum Jan tiene origen en el idioma árabe. "Azum" significa "puro" y "Jan" es un sufijo honorífico que se utiliza para mostrar respeto. Por lo tanto, Azum Jan vendría...

Azumano (Apellido)

apellidos > azumano

El apellido "Azumano" tiene origen japonés.

Azuqa (Apellido)

apellidos > azuqa

El apellido "Azuqa" tiene origen árabe, específicamente de la región de Al-Andalus, actualmente España. Este apellido puede derivar de la palabra árabe "azukar", que significa...

Azur (Apellido)

apellidos > azur

El apellido Azur es de origen francés. Proviene del francés antiguo "azur", que significa "azul", haciendo referencia al color. Es un apellido que probablemente se originó como ...

Azur baksh (Apellido)

apellidos > azur-baksh

El apellido "Azur Baksh" tiene origen persa.

Azurdia (Apellido)

apellidos > azurdia

El apellido "Azurdia" es de origen vasco y deriva del topónimo Azurdi, un lugar situado en la provincia vizcaína de Guipúzcoa, en España. Aunque este topónimo ha desaparecido ...

Azure dox (Apellido)

apellidos > azure-dox

El apellido "Azure Dox" es de origen incierto y no se encuentra registrado en ninguna fuente fidedigna sobre apellidos.

Azurmendi (Apellido)

apellidos > azurmendi

El apellido Azurmendi es de origen vasco. Proviene del euskera "azur", que significa "cielo" y "mendi", que significa "montaña". Por lo tanto, en su conjunto, el apellido Azurmend...