¿Cuál es el origen del apellido Azouagh-fakiri?

El apellido Azouagh-Fakiri es de origen berbero, específicamente originario de la región del Magreb, en particular de Marruecos. Azouagh puede derivar de las palabras amazighes "azuwag" que significa "montaña rocosa" o "azawagh", una región histórica en el Sáhara Occidental y Libia. Por otro lado, Fakiri es un apellido de origen árabe, que puede derivar del título nobiliario "al-fakir" que significa "el pobre". Aunque esto es solo una especulación sobre el origen del apellido Azouagh-Fakiri, ya que no hay fuentes confirmadas al respecto.

Aprende más sobre el origen del apellido Azouagh-fakiri

Significado y origen del apellido Azouagh-fakiri

El apellido Azouagh-Fakiri es originario del Magreb, específicamente de Marruecos. Se compone de dos partes: Azouagh y Fakiri.

Azouagh deriva del árabe "azwāj", que significa "esposas" o "esposas fieles". Era el nombre de una tribu berberisca que habita en la región de Tafilalet, en el sudeste de Marruecos.

Fakiri es un apellido que se refiere a los artesanos de madera en el Magreb, derivado del árabe "faqīr" o "el pobre". Posiblemente haya sido utilizado para identificar a alguien que era un fabricante de muebles y otros artefactos de madera.

Así pues, Azouagh-Fakiri puede traducirse como "el artesano de madera leal" o "el pobre de la tribu de las esposas fieles".

Distribución geográfica del apellido Azouagh-fakiri

El apellido Azouagh-Fakiri se distribuye principalmente en el norte de África, más específicamente en Marruecos y Argelia. Este apellido tiene raíces bereberes y puede encontrarse predominantemente entre los miembros de la comunidad bereber en estas regiones. No obstante, también pueden existir poblaciones con este apellido en otros países donde hay presencia significativa de migrantes marroquíes o argelinos.

Variantes y grafías del apellido Azouagh-fakiri

El apellido Azouagh-Fakiri tiene diferentes formas de grafía que reflejan diversos estilos de transcripción y transliteración de la escritura árabe al alfabeto latino. Algunas variaciones del mismo incluyen:

* Azouaghi-Fakiri
* Azough-Fakiri
* Azzouagh-Fakiri
* Azouagh Fakiri (sin guión)
* Azouaghi Fakiri (sin guión)
* Azough Fakiri (sin guión)
* Azzouagh Fakiri (sin guión)
* Azouaghiy Fakiri
* Azoughiy Fakiri
* Azzouaghy Fakiri
* Azouaghy Fakiri
* Azouaghe-Fakiri
* Azough-e Fakiri
* Azzouagh-e Fakiri
* Azouaghe Fakiri (sin guión)
* Azough Fakiri (sin guión)
* Azzouaghy Fakiri (sin guión)
* Azouaghi Fakiree
* Azough Fakiree
* Azzouaghy Fakiree
* Azouaghe Fakiree
* Azough-e Fakiree
* Azzouagh-e Fakiree
* Azouaghey Fakiri
* Azough-ey Fakiri
* Azzouaghy Fakiri (sin guión)
* Azouaghey Fakiree
* Azough-ey Fakiree
* Azzouaghy Fakiree (sin guión).

Personas famosas con el apellido Azouagh-fakiri

La familia Azouagh-Fakiri tiene representantes notables en diferentes campos profesionales y artísticos. Entre ellos se destacan:

1. Karim Azouz Azouagh-Fakiri, político marroquí que ha sido embajador de su país en Italia y Francia.
2. Sofia Azouz Azouagh-Fakiri, actriz francesa conocida por sus papeles en las series "Boulevard du Palais" y "Les Revenants".
3. Nour Eddine Azouz Azouagh-Fakiri, exfutbolista marroquí que jugó como delantero principalmente en equipos de Francia y Marruecos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Azouagh-fakiri

El apellido Azouagh-Fakiri es originario del Magreb, específicamente del Marruecos y Argelia. Se cree que derivó de los apellidos tradicionales amazigues, como Azouaou (de la tribu Aït Azouaou en el Rif marroquí) o Fakir (que significa 'mendigo' en árabe, pero en realidad era un título honorífico para los poetas y músicos místicos).

Los miembros de esta familia han sido tradicionalmente zaiditas, una rama de la dinastía hashimita del Islam sunní. Se ha documentado que algunos Azouagh-Fakiri lucharon en las guerras civiles marroquíes y argelinas de la segunda mitad del siglo XX, siendo particularmente notables los Azouagh-Fakiri marroquíes que se unieron al Movimiento Nacional Popular (MNP) y lucharon contra el régimen del Rey Hassan II.

En la actualidad, existen comunidades de Azouagh-Fakiris en varias partes del mundo, especialmente Francia, Bélgica, Estados Unidos e Italia, debido a la diáspora y la migración.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares