Fondo NomOrigine

Apellido Azoma

¿Cuál es el origen del apellido Azoma?

El apellido Azoma no es de origen español. Su posible origen se puede rastrear a diferentes culturas y regiones, como África (Angola), pero no hay datos precisos en ese sentido. Es importante tener en cuenta que el nombre de familia podría derivarse de otros idiomas o países, debido a la migración humana a lo largo de la historia. Se recomienda realizar una investigación más exhaustiva para obtener datos sobre su origen preciso y posibles variaciones regionales del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Azoma

Significado y origen del apellido Azoma

El apellido Azoma es originario de Africa y más específicamente de la región etnia Yoruba, situada en Nigeria. Se cree que proviene del término Yoruba "aze omi", que significa "agua viviente" o "aguas vivas". En esta cultura, el agua tiene una gran importancia simbólica y religiosa, siendo un elemento vital para la vida. Asimismo, en algunos dialectos de la región Yoruba, Azoma puede también derivar del término "aze oma", que significa "el que vive entre las aguas".

Distribución geográfica del apellido Azoma

El apellido Azoma se encuentra principalmente en África, más específicamente en países como Nigeria, Camerún y Benín. Es de origen étnico y se asocia con los pueblos Edo, Igbo y Yoruba en Nigeria. También hay comunidades con este apellido en Ghana y Togo, debido a la migración histórica entre países del golfo de Guinea. En algunas ocasiones, también se puede encontrar el apellido Azoma en otros países africanos, pero su presencia es mucho más limitada. Es importante resaltar que el apellido tiene una distribución geográfica muy restringida fuera de la región del golfo de Guinea.

Variantes y grafías del apellido Azoma

El apellido Azoma se encuentra con diferentes variantes y grafías a lo largo de la historia y regiones. Una de las formas más comunes es "Azuma", que proviene del nombre original japonés para la provincia donde actualmente se encuentra la ciudad de Kyoto. Algunos de los apellidos relacionados con Azoma pueden ser:

* Azumaya (derivado de Azuma)
* Azumada (idem)
* Azumabayashi (idem)
* Azumadaira (terreno alto en la provincia de Azuma)
* Azumamura (terreno llano en la provincia de Azuma)

Además, se han encontrado otras variantes del apellido en diferentes partes del mundo debido a la migración humana. Algunos ejemplos son:

* Adzouma
* Atzuma
* Azuma-yama
* Azumaya-yama
* Azumada-yama
* Azumabayashi-yama
* Azumadaira-yama
* Azumamura-yama

Se recomienda hacer una investigación en los archivos históricos locales para encontrar el origen y la historia exacta del apellido Azoma, ya que puede tener diferentes significados y orígenes dependiendo de la región y época.

Personas famosas con el apellido Azoma

Entre las personas más famosas con el apellido Azuma se encuentran Hiroshi Azuma, inventor japonés conocido por su contribución a la invención del CD-ROM y fundador de la empresa Cybernet Systems; y también Yoshitomo Nara, artista japonés contemporáneo reconocido internacionalmente por sus obras de arte que combinan elementos infantiles con temas más graves. Además, Kazuhiro Azuma es un entrenador de fútbol japonés conocido por su trayectoria en el equipo Fagiano Okayama y como seleccionador del equipo nacional de Tahití.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Azoma

El apellido Azoma tiene orígenes inciertos, posiblemente se origine en la región del Magreb, específicamente en Marruecos o Argelia, donde este apellido es relativamente común y se asocia con las tribus bereberes. El apellido Azoma puede derivar de la palabra bereber "azem" que significa "piedra", lo cual podría interpretarse como un tributo al trabajo duro o al lugar donde los antepasados vivían. Sin embargo, también es posible que se trate de una adaptación del apellido original español o portugués. De manera general, el apellido Azoma puede encontrarse en España, en particular en regiones como Galicia y País Vasco, donde las tribus bereberes fueron llevadas por los conquistadores cristianos en la Edad Media. También es posible que se encuentre en otras regiones de España, América Latina o Portugal.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Azo (Apellido)

apellidos > azo

El apellido Azo no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, se cree que puede provenir del latín Aureus, que significa "dorado", y se ha encontrado en alguno...

Azogarapse (Apellido)

apellidos > azogarapse

El apellido "Azogarapse" no parece tener un origen claro, ya que no es un apellido común ni conocido en la mayoría de los registros genealógicos. Es posible que sea un apellido ...

Azogui (Apellido)

apellidos > azogui

El apellido Azogui es originario de España y más específicamente de la región autónoma de Galicia. En este lugar, la mayoría de los apellidos son de origen celta o romano, co...

Azoka (Apellido)

apellidos > azoka

El apellido Azoka tiene origen vasco, específicamente en el País Vasco de España. Es probable que derive de la palabra vasca "Azoka", que significa mercado en español.

Azola (Apellido)

apellidos > azola

El apellido "Azola" es de origen español y probablemente proviene de un topónimo o lugar de España, posiblemente en la Comunidad Valenciana o Andalucía. Sin embargo, para obten...

Azom khan (Apellido)

apellidos > azom-khan

El apellido "Azom Khan" tiene origen en el idioma persa. "Azom" significa "poderoso" y "Khan" es un título honorífico utilizado en varios países de Asia Central y del Sur. Por l...

Azome (Apellido)

apellidos > azome

El apellido "azome" tiene origen vasco.

Azondekon (Apellido)

apellidos > azondekon

El apellido Azondekon no parece estar registrado o documentado en las fuentes históricas disponibles comunes sobre la genealogía y los orígenes de los apellidos europeos. Sin em...

Azoo (Apellido)

apellidos > azoo

El apellido "Azoo" tiene origen africano. Es un apellido que proviene de la región de Etiopía y Eritrea.

Azooh (Apellido)

apellidos > azooh

El apellido "azoo" tiene su origen en la cultura árabe. Es un apellido común en países del norte de África y en algunos países de Oriente Medio.

Azor (Apellido)

apellidos > azor

El apellido Azor tiene origen español y es de naturaleza toponímica. Proviene del término árabe "az-za'ur", que significa "el halcón". Por lo tanto, es probable que este apell...

Azores-cabello (Apellido)

apellidos > azores-cabello

El apellido Azores Cabello tiene su origen en la región de Galicia, España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con la localidad de Azores en la provincia de Lugo.

Azorin (Apellido)

apellidos > azorin

El apellido "Azorín" no tiene un origen claro o fácilmente identificable según los registros históricos disponibles actualmente. Se cree que puede tener orígenes vascos, pero ...

Azouagh (Apellido)

apellidos > azouagh

El apellido Azouagh es de origen bereber y procede del magreb (región que comprende Marruecos, Argelia, Túnez y Libia). En su lengua original, significa "pueblo del oasis" en tam...

Azouagh-fakiri (Apellido)

apellidos > azouagh-fakiri

El apellido Azouagh-Fakiri es de origen berbero, específicamente originario de la región del Magreb, en particular de Marruecos. Azouagh puede derivar de las palabras amazighes "...