
El apellido "Azibi" es originario de la región de Benin (actualmente parte de Nigeria). Proviene del pueblo Edo y significa "el que tiene un machete".
El apellido Azibi tiene su origen en la región Italiana de Liguria, más específicamente en la provincia de Savona. Es de carácter topónimo, derivado del nombre de un lugar o una localidad, posiblemente "Azio" o "Asio", antiguas poblaciones romanas situadas en las inmediaciones de Savona y en la actual Italia Central. Su significado general es "origen en Azio/Asio".
El apellido Azibi se encuentra principalmente concentrado en regiones de Senegal y Gambia, países que comparten la costa oeste de África. Es más frecuente en zonas rurales como Casamanza (Senegal) y las zonas agrícolas de la Gambia. También hay una presencia significativa en las comunidades senegalesas dispersas en varias regiones de Europa, América del Norte y Oceanía debido a la migración.
El apellido Azibi tiene diversas variantes y grafías en diferentes lenguajes y regiones. Algunas de las versiones más comunes incluyen:
- Azibe: una forma francés, con énfasis en la "e" final para reflejar la pronunciación en francés.
- Azzibe: una grafía alternativa que también puede encontrarse en lenguajes como el italiano o el portugués.
- Azibi-Keita: una combinación de dos apellidos, a menudo utilizada por descendientes de la etnia mandinga en regiones de habla francesa de África Occidental.
- Aziabi: una forma alternativa que se puede encontrar en algunas lenguas africanas.
- Azibiya: otra variante posible, aunque menos común.
- Asibi: una forma derivada o mal escrito del apellido original, que se encuentra en algunos registros históricos o documentales.
Las personas más conocidas con el apellido Azizi no son muchas debido a su rareza, pero se han destacado en diversos campos. Por ejemplo, en el mundo del entretenimiento, la actriz Lina Azizy ha participado en películas y series de gran éxito en Egipto, mientras que en la música, el cantante iraní-estadounidense Hushyar Azizi ha publicado varios álbumes pop. En el ámbito deportivo, el boxeador iraní Omid Khalili Azizi también se destaca por su carrera profesional. Por último, en el campo académico y la investigación, el físico iraní-estadounidense Mohammad Hossein Mousavizadeh Azizi ha publicado numerosos artículos científicos en revistas especializadas.
El apellido Azibi tiene orígenes europeos y posiblemente se originó en Italia. Según los registros históricos, el apellido podría haber surgido en la región del Emilia-Romaña durante la Edad Media. Algunas fuentes sugieren que el apellido podría estar relacionado con el topónimo de una villa o lugar local llamada Azio o Azzio, ubicado cerca de Bolonia. Se han registrado variantes del apellido como Azzi, Azzoni y Azzioli en Italia y otras partes de Europa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > azi-mala
El apellido "Azi Mala" tiene origen incierto y no se encuentra registrada información específica sobre su procedencia.
apellidos > azi-saad
El apellido Azi-Saad no tiene un origen claro bien definido en un solo lugar, ya que puede tener orígenes diversos según la región y la cultura. Sin embargo, es posible que teng...
apellidos > aziaabi
El apellido "Aziaabi" tiene su origen en Marruecos y puede estar relacionado con la cultura bereber.
apellidos > aziale
El apellido Aziale no tiene un origen claramente establecido. Sin embargo, según algunas fuentes, puede ser de origen italiano y derivar de la localidad o regiones de Ázio o Azzi...
apellidos > aziani
El apellido Aziani no tiene un origen claro que pueda identificarse con una región específica o etnia particular en España o en cualquier otro lugar. Sin embargo, se han registr...
apellidos > aziar
El apellido "Aziar" puede provenir de varios lugares o orígenes. En español, no existe una versión directa de este apellido. Sin embargo, su posible origen se puede rastrear en ...
apellidos > aziat
El apellido Aziat no parece ser de origen claramente definido o etnolingüísticamente identificable. Los apellidos se han formado y evolucionado a lo largo de la historia a partir...
apellidos > azib
El apellido Azib es originario de Países Bajos. En holandés antiguo, Azib significaba "agua negra" o "marea negra". Este apellido puede haber sido asignado a alguien que vivía c...
apellidos > aziba
El apellido Aziba no tiene un origen claro concreto debido a que su uso se ha extendido ampliamente en diferentes regiones y culturas, lo que hace difícil rastrear su historia exa...
apellidos > azibar
El apellido Azibar no es de origen claramente establecido y no hay información confiable disponible que lo relacione a un lugar específico o una etnia en particular. Se ha sugeri...
apellidos > azibeiro
El apellido Azibeiro es de origen portugués. Se cree que proviene del topónimo "Azeitão", un municipio portugués ubicado cerca de Setúbal, conocido por sus viñas y olivares. ...
apellidos > azibert
El apellido Azibert posee un origen francés y es derivado de los nombres antiguos germánicos Azzo o Asbjørn, que significan "el potente" o "el fuerte". También puede derivarse ...
apellidos > azibrhi
El origen del apellido "Azibrhi" es difícil de determinar con precisión debido a que la historia de los apellidos es compleja y se ha desarrollado durante siglos. Sin embargo, el...
apellidos > azibur-rahman
El apellido "Azibur Rahman" tiene su origen en la cultura árabe. "Azibur" es un nombre árabe que significa "ayudante" o "asistente", mientras que "Rahman" es un nombre árabe que...
apellidos > azid
El apellido "Azid" no es un apellido de origen comúnmente conocido en España o en otros países hispanohablantes. Es posible que sea un apellido de origen árabe, debido al hecho...