
El apellido Azeel no tiene un origen específico claro que sea evidente. Sin embargo, puede derivarse de diversas fuentes, ya sean de origen hebreo, árabe o español-judío. En el idioma hebreo, Azeel se traduce como "él es poderoso" y en el islam, es un nombre asociado con Iblis (el Diablo). Sin embargo, estos son solo posibles orígenes y es probable que el apellido Azeel también pueda tener otras raíces.
El apellido Azeel es de origen semítico y proviene del nombre hebreo para "El Dios oculto" o "El Archángel Caído", conocido también como Azazel en la Biblia. Este nombre fue asociado con el término "Azazel" mencionado en la Torah durante el Yom Kipur, donde se refiere al lugar o animal escogido para la expiación ritual. Posteriormente, este apellido evolucionó y se extendió entre los judíos y los judíos conversos a lo largo de la historia.
El apellido Azeel se encuentra principalmente concentrado en el norte de África y el Mundo árabe. Es común entre los judíos sefardíes que emigraron desde España durante la Edad Media, así como entre los musulmanes del Magreb. También hay comunidades con este apellido en Siria y Irak, así como en países de habla árabe en América del Norte debido a la migración. En Israel, es un apellido común entre la población sefardí.
El apellido Azeel presenta varias grafías y variantes, que incluyen: Aziel, Azeelah, Azeeli y Azeela. También hay casos donde se escribe como Azielle o Azheel. Sin embargo, el original en hebreo es Az'el, siendo Az'el (con dos puntos sobre la "z") una representación más académica de la transliteración del nombre hebreo. Este apellido tiene su origen en la Biblia Hebrea, en particular en el Libro de los Jueces (12:16), donde Az'el es uno de los comandantes militares de David.
Los Azeels más famosos son:
- David Azeez, exfutbolista profesional nigeriano que jugó en equipos como Manchester City y Celtic Glasgow.
- Deborah Azeez, política británica de origen nigeriano que ha sido concejal del Ayuntamiento de Southwark en Londres.
- Hakeem Azeez, futbolista profesional inglés que juega en el Rotherham United FC.
- Kehinde Azeez, abogado y activista canadiense que lucha por los derechos de los refugiados y las personas sin hogar.
El apellido Azeel se encuentra principalmente entre comunidades judías sefarditas, originario del Mediterráneo oriental. Se cree que proviene de la raíz hebrea "aze", que significa "hijo". Sin embargo, no hay registros históricos claramente confirmados sobre su origen exacto o fecha de aparecimiento. El apellido Azeel se encuentra en España desde al menos el siglo XV, cuando los judíos sefarditas fueron expulsados del país. Desde allí, la familia emigró a países como Portugal, Turquía y Marruecos, y más tarde a Israel y Estados Unidos. Algunas ramas del apellido Azeel también se encuentran en Argentina, Brasil y Uruguay, donde fueron llevados por inmigrantes judíos del Oriente Medio al final del siglo XIX y principios del XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aze
El apellido Aze es de origen vasco y significa "piedra" o "roca". En euskera (lengua vasca) se escribe Azkarate y significa "roca fuerte". Existen muchas variantes del apellido Aze...
apellidos > aze-epse
El apellido "Aze-Epse" no es muy común y no se encuentra específicamente documentado en ninguna fuente genealógica o etimológica ampliamente aceptadas. Sin embargo, la palabra ...
apellidos > azeau
El apellido Azeau tiene su origen en Francia y se cree que procede de una localidad llamada Azay-le-Rideau en el departamento de Indre-et-Loire. Este apellido podría tener un orig...
apellidos > azeaz
El apellido "azeaz" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía.
apellidos > azeazmm
El origen del apellido "Azeazmm" no es claro ya que parece una combinación de letras y no se encuentra registrado en fuentes históricas o etimológicas existentes. A menudo, los ...
apellidos > azeb
El origen del apellido Azeb no está claro y se cree que puede proceder de varios lugares o circunstancias diferentes, como por ejemplo: 1. Origen geográfico: Puede derivar de un...
apellidos > azebaoui
El apellido Azebaoui es de origen bereber y proviene de Argelia. Berebers son un grupo étnico nativo de Noráfrica que habla una lengua berbere. El apellido puede tener distintas ...
apellidos > azebaze-nguetse
El apellido "azebaze nguetse" probablemente tiene origen africano, específicamente en Nigeria.
apellidos > azebe
El apellido "azebe" parece tener origen incierto y no se encuentra en registros históricos o genealógicos conocidos.
apellidos > azebedo
El apellido "Azebedo" tiene su origen en España y más específicamente en la región de Galicia. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una localidad llamada Azebedo...
apellidos > azeddou
El apellido Azeddou es de origen berbere, un grupo étnico que habita principalmente en las regiones montañosas del norte de África, en Marruecos, Argelia y Túnez. El nombre se ...
apellidos > azedine
El apellido Azedine es de origen árabe y proviene del nombre propio Áziz (que significa "el que aumenta" o "el que gana"). Durante la época de la Reconquista en España, muchos ...
apellidos > azedo
El apellido "Azedo" es de origen portugués. Deriva del topónimo Azedo, que fue una aldea en el municipio de Cinfães, en Portugal. Este apellido se ha difundido principalmente en...
apellidos > azee
El apellido Azee no tiene un origen claramente establecido y su herencia puede ser difícil de determinar con precisión debido a que se han producido muchas variaciones en los nom...