
El apellido "Aze-Epse" no es muy común y no se encuentra específicamente documentado en ninguna fuente genealógica o etimológica ampliamente aceptadas. Sin embargo, la palabra "Aze" es una forma breve de varios apellidos más largos de origen vascofrancés y posiblemente también irlandés, mientras que "Epse" no se encuentra como apellido en ninguna fuente etimológica conocida. Es posible que sea un nombre inventado o una combinación de nombres existentes con una ortografía alterada. Para obtener información más precisa sobre el origen de este apellido, es recomendable consultar documentos genealógicos o recurrir a expertos en la materia.
El apellido Aze-Epse no es común y no se encuentra documentado en fuentes históricas extensivas. Sin embargo, según la teoría etimológica más probable, el nombre proviene del vasco-navarro, donde "Aze" significa "cuchilla" o "sierra", mientras que "Epse" podría derivarse de "Epusia", una tribu vascona antigua. Por lo tanto, el apellido Aze-Epse podría traducirse como "el oriundo de la sierra" en referencia a su lugar de origen.
El apellido Aze-Epse se concentra principalmente en el sur de España, con una significativa presencia en la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. También hay registros de su existencia en otras provincias vascas como Vizcaya y Álava. Además, se han encontrado algunos casos de este apellido en Navarra, que limita con Guipúzcoa. La mayoría de los portadores del apellido Aze-Epse pueden tener orígenes étnicos vascos o tener un pasado familiar relacionado con esta región histórica.
El apellido Aze-Epse puede tener diferentes variantes y grafías según la regionalización, el lenguaje hablado y la transcripción escrita. Algunas de las formas posibles son:
* Azé-Épès
* Azé Espes
* Azey-Epse
* Azy-Epse
* Azé Epse
* Azé Espès
* Azay-Epsé
* Azay Espès
Estos nombres de apellido pueden ser originarios del sur de Francia, donde se encuentran varios pueblos y ciudades llamados Azé y Épés. La grafía exacta del nombre podría haber variado a lo largo de los siglos y regiones debido a la transcripción escrita de los nombres locales en diferentes lenguas, como el latín, el francés antiguo y moderno, o incluso el inglés.
Las personas más conocidas con el apellido Aze-epse incluyen al astrónomo y divulgador científico francés Jacques Haume Aze-epse (1928-1994), quien contribuyó significativamente al campo de la astrofísica. Además, se destaca a Émilie Aze-epse (nacida en 1957), una escritora y periodista francesa conocida por sus libros de viajes y su trabajo para medios como Le Monde y Paris Match. Finalmente, hay que mencionar a Gilles Aze-epse (nacido en 1964), un artista francés de origen senegalés, quien ha trabajado en diversas formas de arte, incluyendo la fotografía, el diseño y la pintura.
El apellido Aze-Epse se remonta al País Vasco de España. Se cree que proviene del municipio de Azpeitia, situado en la provincia de Guipúzcoa. El apellido podría derivar del topónimo local, que significa "lugar entre los picos" o "entre las rocas". En un estudio de apellidos vascos, el Aze-Epse aparece registrado en la provincia de Vizcaya, especialmente en los municipios de Baracaldo y Sestao. Sin embargo, también hay registros del apellido en otras regiones españolas, como Galicia y Castilla-La Mancha, sugiere una migración desde el País Vasco hacia estas áreas. No obstante, la genealogía específica de los Aze-Epse aún se encuentra por documentar exhaustivamente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aze
El apellido Aze es de origen vasco y significa "piedra" o "roca". En euskera (lengua vasca) se escribe Azkarate y significa "roca fuerte". Existen muchas variantes del apellido Aze...
apellidos > azeau
El apellido Azeau tiene su origen en Francia y se cree que procede de una localidad llamada Azay-le-Rideau en el departamento de Indre-et-Loire. Este apellido podría tener un orig...
apellidos > azeaz
El apellido "azeaz" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía.
apellidos > azeazmm
El origen del apellido "Azeazmm" no es claro ya que parece una combinación de letras y no se encuentra registrado en fuentes históricas o etimológicas existentes. A menudo, los ...
apellidos > azeb
El origen del apellido Azeb no está claro y se cree que puede proceder de varios lugares o circunstancias diferentes, como por ejemplo: 1. Origen geográfico: Puede derivar de un...
apellidos > azebaoui
El apellido Azebaoui es de origen bereber y proviene de Argelia. Berebers son un grupo étnico nativo de Noráfrica que habla una lengua berbere. El apellido puede tener distintas ...
apellidos > azebaze-nguetse
El apellido "azebaze nguetse" probablemente tiene origen africano, específicamente en Nigeria.
apellidos > azebe
El apellido "azebe" parece tener origen incierto y no se encuentra en registros históricos o genealógicos conocidos.
apellidos > azebedo
El apellido "Azebedo" tiene su origen en España y más específicamente en la región de Galicia. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una localidad llamada Azebedo...
apellidos > azeddou
El apellido Azeddou es de origen berbere, un grupo étnico que habita principalmente en las regiones montañosas del norte de África, en Marruecos, Argelia y Túnez. El nombre se ...
apellidos > azedine
El apellido Azedine es de origen árabe y proviene del nombre propio Áziz (que significa "el que aumenta" o "el que gana"). Durante la época de la Reconquista en España, muchos ...
apellidos > azedo
El apellido "Azedo" es de origen portugués. Deriva del topónimo Azedo, que fue una aldea en el municipio de Cinfães, en Portugal. Este apellido se ha difundido principalmente en...
apellidos > azee
El apellido Azee no tiene un origen claramente establecido y su herencia puede ser difícil de determinar con precisión debido a que se han producido muchas variaciones en los nom...
apellidos > azeeb
El apellido Azeeb no tiene un origen claro ni una etimología definida en la literatura académica sobre nombres de familia. Sin embargo, existen algunas posibilidades de su origen...