
El apellido "Azarias-Marques" es un nombre compuesto de origen portugués. "Azarias" es un antiguo nombre hebreo que significa "Dios ha ayudado", mientras que "Marques" puede ser de dos orígenes: 1. Marques se deriva del apellido portugués "de Marques," que a su vez proviene del título nobiliario de marqués, originario de Italia y adoptado por los reyes de Portugal en el siglo XIII. 2. Alternativamente, Marques puede provenir del topónimo Marquez, una parroquia en el municipio portugués de Ovar. Este apellido podría haber sido adoptado por personas que vivían o habían nacido allí.
El apellido Azarias-Marques es originario de la combinación de dos apellidos: Azarias y Marques. El apellido Azarias tiene su origen en España y se encuentra registrado principalmente en el norte del país, con raíces judías sefardíes. Es un apellido de origen bíblico que proviene del nombre hebreo "Azariah," que significa "Yahweh es mi ayuda."
El apellido Marques tiene su origen en Portugal y se refiere a una familia noble portuguesa. El término "Marques" deriva de la palabra latina "marchio," que significa "comandante militar." En Portugal, los Marqueses eran titulares de señoríos o marquesados.
El apellido Azarias-Marques se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región autónoma del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra. Aunque también hay presencia de este apellido en otros lugares de España, como en Cataluña, Madrid o Galicia, es en las regiones históricas vascas donde se presenta con mayor frecuencia. Además, debido a la migración histórica de vascohablantes hacia América, también existe una presencia del apellido Azarias-Marques en algunos países latinoamericanos, como Argentina, Colombia y México.
El apellido Azarias-Marques presenta diferentes variantes y grafías debido a diversos factores, como la regionalización o la trascripción en idiomas distintos. Algunas posibles formas son: Azarias Marcés, Azariaz Marques, Azzarías Marcés, Azzariás-Marques, Azaria Marquès y Azariaz Marqués. También puede encontrarse con diversas ortografías en acentuación, como Azarias-Márques o Azarias-Marcès.
Las personas más famosas con el apellido Azarias-Marques son escasas en la escala internacional. Uno de ellos es Juan Antonio Azarias Marqués, científico español especializado en ingeniería civil y geodinámica. En el mundo del espectáculo destaca Ana Azarias, actriz colombiana conocida por su papel en la telenovela "La Reina del Sur". Sin embargo, este apellido no cuenta con figuras tan reconocidas como otros más comunes.
El apellido Azarias-Marques es un apellido de origen portugués compuesto por los nombres Azarias y Marques. La línea familiar se remonta a la localidad de Alvaiázere en Portugal, donde los primeros miembros documentados con este apellido vivieron durante el siglo XVII.
Luis Gonçalves Azarias-Marques, nacido en 1648, es considerado un ancestro común para muchas líneas familiares de Azarias-Marques en Brasil. Migró a Brasil con su hermano João Azarias-Marques a principios del siglo XVIII y se estableció en Ribeirão Preto, São Paulo.
La rama familiar que reside actualmente en Argentina puede rastrearse hasta José Álvaro Azarias-Marques, quien emigró de Brasil al país en el año 1892.
El apellido Azarias-Marques también se encuentra en Brasil, Paraguay y Uruguay, entre otros países, con diversas ramas familiares que se han desarrollado a lo largo del tiempo desde su llegada a América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aza
El apellido "Aza" tiene orígenes vascos. Proviene de la región del País Vasco en España o de la Baja Navarra en Francia. Este apellido es una forma regional del nombre propio "...
apellidos > aza-kalidii
El apellido Aza Kalidi no es un apellido tradicionalmente conocido en la España o Latinoamérica. Es más probable que provenga de una fuente no hispana. Sin embargo, para determi...
apellidos > aza-wulan
El apellido Aza Wulan no es claro su origen exacto debido a que proviene de una cultura y lengua diferentes al español. Sin embargo, se trata de un apellido compuesto originario d...
apellidos > azaad-punchi
El origen del apellido "Azaad Punchi" parece ser difícil de determinar exactamente debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, el apellid...
apellidos > azaah
El apellido "Azaah" no es un apellido tradicionalmente español y su origen no está claro. Sin embargo, en hebreo, "Azaah" significa "el azote" o "el castigo". Es posible que sea ...
apellidos > azaanali
El apellido "Azaanali" tiene origen árabe. Es una variante de "Azanali", que es un nombre de pila utilizado en la comunidad musulmana chiíta.
apellidos > azaatpain
El apellido Azaatpain no se encuentra registrado ni en las fuentes históricas conocidas sobre la genealogía y el origen de los apellidos. Para determinar su origen es necesario i...
apellidos > azaaz
El apellido "azaaz" tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse en algunos países del norte de África y en zonas de influencia árabe en Europa.
apellidos > azab
El apellido Azab no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado. Algunas fuentes sugieren que proviene de España, posiblemente del País Vasco, donde pod...
apellidos > azab-gobran
El apellido "Azab Gobran" tiene origen árabe. Se dice que proviene de la palabra árabe "azab" que significa "castigo" y "gobran" que se traduce como "castigado". Por lo tanto, el...
apellidos > azab-miah
El apellido "Azab Miah" parece tener orígenes asiáticos, específicamente en la región indo-pakistaní. "Miah" es un apellido común en Pakistán y Bangladés, que se derivó de...
apellidos > azaba
El origen del apellido Azaba no está claro y puede ser de diversa procedencia. Algunos investigadores sugieren que podría provenir del nombre de un lugar en España, mientras otr...
apellidos > azabache
El apellido Azabache no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen diversas teorías sobre su posible origen. Una de las hipótesi...