
El apellido Azam tiene orígenes en diferentes partes del mundo. En la cultura árabe y persa, Azam es un apellido común que significa "magnífico" o "grande". Es posible que provenga de una palabra árabe y haya sido utilizado originalmente como un epíteto o un título de honor para una persona destacada. También hay registros de personas con el apellido Azam en la cultura india y pakistaní. En estos casos, es posible que el apellido provenga de un nombre personal como Azam o Azmat, que significa "magnífico" en esos idiomas. Es importante tener en cuenta que los apellidos a menudo se originan en diferentes regiones y culturas, y pueden tener múltiples significados dependiendo del contexto cultural en el que se utilicen.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Azam tiene un significado y origen que se remonta a la cultura árabe. Se cree que su origen es de Arabia Saudita, donde fue utilizado como un título honorífico para designar a los líderes tribales. El término "azam" en árabe se refiere a alguien que es respetado, ilustre y digno de admiración. Es posible que algunas ramas de la familia Azam se hayan expandido a otros países de habla árabe, como Irán, India y Pakistán, a través de migraciones y comercio. En estos lugares, el apellido Azam ha mantenido su significado de prestigio y honor. A lo largo de los años, diferentes variantes ortográficas del apellido Azam también han surgido, como Azami o Azamli. A medida que las familias migraban a nuevas regiones, estos cambios se producían para adaptarse a los sistemas de escritura y pronunciación locales. En la actualidad, el apellido Azam es una muestra de la rica herencia y la diversidad cultural que se encuentra en varios países de Asia y Oriente Medio.
El apellido Azam tiene una distribución geográfica bastante amplia, principalmente concentrada en países de habla árabe. En países como Siria, Líbano, Irak, Arabia Saudita y Egipto, es común encontrar a personas con este apellido. También es frecuente en países africanos como Marruecos, Túnez y Argelia, donde la influencia árabe es notable. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Azam en países de Asia Central como Irán y Afganistán. Fuera del mundo árabe, el apellido Azam también está presente en regiones como el sur de la India y Pakistán, donde hay una considerable población musulmana. Asimismo, debido a la migración y la diáspora, se han formado comunidades de personas con el apellido Azam en países occidentales como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. En resumen, la distribución geográfica del apellido Azam muestra una fuerte presencia en el mundo árabe, pero también se puede encontrar en otras regiones con una significativa población musulmana y en países occidentales debido a la migración.
El apellido Azam presenta diferentes variaciones y grafías en distintas regiones del mundo. En su forma original, se puede encontrar como Azam en países de habla árabe y en otras partes del Oriente Medio. Sin embargo, es importante destacar que este apellido también ha sufrido modificaciones en su escritura al ser adoptado por diferentes culturas y lenguas. Por ejemplo, en países de habla francesa, se puede encontrar como Azan o d'Azam, mientras que en países de habla inglesa puede aparecer como Azum. Además, en regiones de Asia, como la India, es común encontrar variaciones como Azimi o Azmath. Estas variantes pueden deberse a la influencia de diferentes idiomas, dialectos o pronunciaciones locales. En conclusión, el apellido Azam presenta una diversidad de grafías y variaciones que reflejan su adaptación a diferentes culturas y lenguajes a lo largo de la historia.
El apellido Azam ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Ziaur Rahman Azam, un destacado político y diplomático bangladesí que fue Ministro de Agricultura y Cooparativas en el gobierno de su país. Su influencia y liderazgo se extendieron más allá de su mandato, dejando un importante legado en la política de Bangladesh. Otro reconocido personaje con el apellido Azam es Rizwan Azam, un talentoso artista visual y fotógrafo que ha cautivado al mundo con sus obras que combinan la realidad y la fantasía de una manera única. Sus fotografías han sido exhibidas en prestigiosas galerías de arte y han sido destacadas por su originalidad y emocionalidad. Estos dos ejemplos demuestran que el apellido Azam ha sido llevado por personas destacadas en diferentes ámbitos, desde la política hasta el arte. Su legado perdura en la historia y continúa inspirando a las generaciones futuras.
La investigación genealógica del apellido Azam se remonta a su origen en la antigua Persia. Este apellido es de origen árabe y estuvo estrechamente vinculado con la expansión del Islam en la región. Se cree que el primer portador del apellido Azam se estableció en la ciudad de Medina durante el siglo VII, y posteriormente se dispersó por diferentes regiones árabes. A medida que las generaciones avanzaron, algunos miembros de la familia Azam emigraron hacia otras partes del mundo, como India, Pakistán y Bengala. Hoy en día, el apellido Azam se encuentra presente en varias partes del mundo, con una mayor concentración en los países del subcontinente indio. La investigación genealógica ha permitido rastrear numerosas ramas de la familia Azam, revelando conexiones familiares y permitiendo a aquellos que lo portan conocer sus raíces y antepasados.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > azazzy
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazzi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazzel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazsinz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazni
El apellido "Azazni" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido común entre las tribus beréberes de Marruecos, Argelia y Libia.
apellidos > azazna
El apellido "Azazna" tiene origen en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del término árabe "azna" que significa "tierra fértil".
apellidos > azaziyah
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazian
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazi
El apellido Azazi es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb. Se cree que proviene del nombre propio árabe "Aziz", que significa "noble" o "valioso".
apellidos > azazgour
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > azazene
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...