
El apellido Azadeh es de origen persa. En persa antiguo, "azad" significaba "libre" o "independiente". El sufijo "-eh" se añade a muchos apellidos persas para indicar que son femeninos. Por lo tanto, el apellido Azadeh podría traducirse al español como "libre" o "independiente" en origen. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el origen de un apellido puede variar según la familia y su historia personal.
El apellido Azadeh es originario del mundo persa o iraní. Deriva del término persa "Azad", que significa "libre" o "independiente". A veces también se interpreta como "inocente" o "sin culpa". Este apellido podría haber sido adoptado por una familia noble iraní que quería enfatizar su independencia o libertad. En general, el apellido persa Azadeh se encuentra principalmente en Irán, donde es común y se utiliza para designar a miembros de familias importantes o prominentes.
El apellido Azadeh se origina en el Medio Oriente y más específicamente en Irán, donde es común entre la comunidad persa. Sin embargo, debido a las migraciones globales, también se encuentra en otros países con grandes poblaciones de iraníes como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Alemania. Se distribuye principalmente en provincias iraníes como Teherán, Isfahán, Kermán y Azerbaiyán Occidental.
El apellido Azadeh se puede encontrar con diferentes grafías y variaciones debido a diversas transcripciones o traducciones. Algunas formas posibles incluyen: Azadé, Aghazadeh, Agazeh, Aga-Zadeh, Agha Zadeh, Aghaseh y Azadée. Además, puede haber variaciones en el orden de la raíz principal (Agha) y la raíz secundaria (Zadeh) según el país o región donde se use. Por ejemplo, en algunos países se puede encontrar como Aghazeh-Zadeh en lugar de Zadeh-Aghazadeh.
Las personas más famosas con el apellido Azadeh son pocas pero notables. Entre ellas se encuentran:
1. Arash Azarang, cantante y compositor iraní-canadiense conocido por su carrera en la música pop persa.
2. Narges Azadeh, actriz iraní que ha trabajado en películas como "The Stoning of Soraya M." (2008) y "A Little Game" (2014).
3. Faramarz Azadeh, arquitecto y urbanista iraní-americano reconocido por su trabajo en el diseño de ciudades sostenibles.
4. Niloufar Azadeh, abogada especializada en derechos humanos y activista contra la violencia sexual y doméstica.
5. Leyla Azadeh, cantante pop estadounidense de ascendencia iraní, conocida por su participación en el reality show "American Idol" (2014).
El apellido Azadeh es originario del Medio Oriente, específicamente de Persia o Irán. Se cree que proviene del término persa 'az adah', que significa "libre" o "independiente". Los primeros registros conocidos de esta familia datan del siglo XV en Teherán. Desde allí, los Azadehs se han extendido por Persia y luego por el mundo, principalmente en países con importantes comunidades iraníes como Irak, Turquía, Estados Unidos y Canadá. En general, la familia Azadeh ha tenido una presencia destacada en el campo de la política, la ciencia y la cultura en Persia a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aza
El apellido "Aza" tiene orígenes vascos. Proviene de la región del País Vasco en España o de la Baja Navarra en Francia. Este apellido es una forma regional del nombre propio "...
apellidos > aza-kalidii
El apellido Aza Kalidi no es un apellido tradicionalmente conocido en la España o Latinoamérica. Es más probable que provenga de una fuente no hispana. Sin embargo, para determi...
apellidos > aza-wulan
El apellido Aza Wulan no es claro su origen exacto debido a que proviene de una cultura y lengua diferentes al español. Sin embargo, se trata de un apellido compuesto originario d...
apellidos > azaad-punchi
El origen del apellido "Azaad Punchi" parece ser difícil de determinar exactamente debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, el apellid...
apellidos > azaah
El apellido "Azaah" no es un apellido tradicionalmente español y su origen no está claro. Sin embargo, en hebreo, "Azaah" significa "el azote" o "el castigo". Es posible que sea ...
apellidos > azaanali
El apellido "Azaanali" tiene origen árabe. Es una variante de "Azanali", que es un nombre de pila utilizado en la comunidad musulmana chiíta.
apellidos > azaatpain
El apellido Azaatpain no se encuentra registrado ni en las fuentes históricas conocidas sobre la genealogía y el origen de los apellidos. Para determinar su origen es necesario i...
apellidos > azaaz
El apellido "azaaz" tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse en algunos países del norte de África y en zonas de influencia árabe en Europa.
apellidos > azab
El apellido Azab no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado. Algunas fuentes sugieren que proviene de España, posiblemente del País Vasco, donde pod...
apellidos > azab-gobran
El apellido "Azab Gobran" tiene origen árabe. Se dice que proviene de la palabra árabe "azab" que significa "castigo" y "gobran" que se traduce como "castigado". Por lo tanto, el...
apellidos > azab-miah
El apellido "Azab Miah" parece tener orígenes asiáticos, específicamente en la región indo-pakistaní. "Miah" es un apellido común en Pakistán y Bangladés, que se derivó de...
apellidos > azaba
El origen del apellido Azaba no está claro y puede ser de diversa procedencia. Algunos investigadores sugieren que podría provenir del nombre de un lugar en España, mientras otr...
apellidos > azabache
El apellido Azabache no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen diversas teorías sobre su posible origen. Una de las hipótesi...