
El apellido Aza Wulan no es claro su origen exacto debido a que proviene de una cultura y lengua diferentes al español. Sin embargo, se trata de un apellido compuesto originario del sureste asiático, específicamente de Indonesia, donde Aza puede ser una forma adaptada al idioma local del nombre persa Azad (libertad), y Wulan es una palabra indonesia que significa "flor". Sin embargo, para obtener una información más precisa sobre el origen específico de este apellido, es necesario consultar a un especialista en genealogía o etimología javanesa.
El apellido Aza Wulan es originario del lenguaje chino y tiene su raíz en las regiones orientales de Asia, principalmente en China y Corea. "Aza" proviene de la palabra china 'Azha' que significa «hacha» o «martillo», mientras que "Wulan" es una variante del apellido coreano Won (원) que puede traducirse como «dragonfly». En su conjunto, el apellido Aza Wulan podría interpretarse como «el martillo de la libélula» o simplemente como un nombre compuesto con significados independentes.
El apellido Aza Wulan se encuentra principalmente en Indonesia, particularmente en la provincia de Kalimantan Occidental, donde es uno de los apellidos más comunes entre la etnia Dayak. También puede encontrarse en Menado Central y otros lugares de Indonesia, así como en Singapur, debido a la diáspora y la migración de la población indonesia.
El apellido Aza Wulan tiene varias posibles grafías y variaciones, dependiendo del idioma y el sistema de transcripción que se utilice. En español, puede escribirse como Azá Wulán o Azá-Wulán, considerando la norma ortográfica actual en ese idioma.
En otros idiomas, las variaciones pueden incluir:
* Azawulan (inglés)
* Azá-Wulán (alemán)
* Azawulan (francés)
* Azá Wulán (neerlandés)
* Аза Вулан (cirílico ruso)
* アザ・ウラン (katakana japonés)
Además, algunas personas pueden utilizar versiones más abreviadas o informales de este apellido. Por ejemplo, Aza o Wulan en solitario como nombre propio.
Las personas famosas más reconocidas con el apellido Aza Wulan son:
1. Aza Wulan (nacida en 1982): actriz indonesia conocida por sus papeles en series como "Hikayat Antara Abdullah dan Jenabi" y "Cinta di Bawah Lindong Pandawa".
2. Aza Wulan (nacida en 1970): una ex-jugadora de voleibol indonesia que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988 y Atlanta en 1996.
3. Aza Wulan (nacida en 1994): actriz, modelo y cantante indonesia que ha aparecido en series como "Solo Menantu" y "Terima Kasih Cinta".
Es importante tener en cuenta que hay varias personas famosas con el apellido Aza Wulan, estas son algunas de las más reconocidas.
El apellido Aza Wulan es originario de Indonesia, más específicamente del archipiélago de Madura, una región predominantemente musulmana. Se trata de un apellido javano-madures que se remonta al siglo XVIII, época en la que el sistema nobiliario javanés fue abolido y muchos miembros de las antiguas familias nobles perdieron sus títulos pero conservaron sus apellidos. El apellido Aza Wulan está vinculado a la antigua familia noble de Madura llamada "Wulan". Las personas que llevan este apellido en Indonesia pueden ser descendientes directos o indirectos de esta familia nobila. Sin embargo, hay poca información disponible acerca de su genealogía específica debido a la falta de registros históricos detallados de la zona.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aza
El apellido "Aza" tiene orígenes vascos. Proviene de la región del País Vasco en España o de la Baja Navarra en Francia. Este apellido es una forma regional del nombre propio "...
apellidos > aza-kalidii
El apellido Aza Kalidi no es un apellido tradicionalmente conocido en la España o Latinoamérica. Es más probable que provenga de una fuente no hispana. Sin embargo, para determi...
apellidos > aza-wulan
El apellido Aza Wulan no es claro su origen exacto debido a que proviene de una cultura y lengua diferentes al español. Sin embargo, se trata de un apellido compuesto originario d...
apellidos > azaad-punchi
El origen del apellido "Azaad Punchi" parece ser difícil de determinar exactamente debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, el apellid...
apellidos > azaah
El apellido "Azaah" no es un apellido tradicionalmente español y su origen no está claro. Sin embargo, en hebreo, "Azaah" significa "el azote" o "el castigo". Es posible que sea ...
apellidos > azaanali
El apellido "Azaanali" tiene origen árabe. Es una variante de "Azanali", que es un nombre de pila utilizado en la comunidad musulmana chiíta.
apellidos > azaatpain
El apellido Azaatpain no se encuentra registrado ni en las fuentes históricas conocidas sobre la genealogía y el origen de los apellidos. Para determinar su origen es necesario i...
apellidos > azaaz
El apellido "azaaz" tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse en algunos países del norte de África y en zonas de influencia árabe en Europa.
apellidos > azab
El apellido Azab no tiene un origen claro o bien documentado que sea ampliamente aceptado. Algunas fuentes sugieren que proviene de España, posiblemente del País Vasco, donde pod...
apellidos > azab-gobran
El apellido "Azab Gobran" tiene origen árabe. Se dice que proviene de la palabra árabe "azab" que significa "castigo" y "gobran" que se traduce como "castigado". Por lo tanto, el...
apellidos > azab-miah
El apellido "Azab Miah" parece tener orígenes asiáticos, específicamente en la región indo-pakistaní. "Miah" es un apellido común en Pakistán y Bangladés, que se derivó de...
apellidos > azaba
El origen del apellido Azaba no está claro y puede ser de diversa procedencia. Algunos investigadores sugieren que podría provenir del nombre de un lugar en España, mientras otr...
apellidos > azabache
El apellido Azabache no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen diversas teorías sobre su posible origen. Una de las hipótesi...