Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido Aysah Aktar tiene origen en Bangladesh.
El apellido "Aye" es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Aue", que significa "prado" o "pastizal". Es posible que este apellido se haya originado como un nombre topo...
El apellido Aysema tiene origen en Turquía.
El apellido "Aysga Tayib" tiene origen árabe.
El apellido Aysha Hayat tiene origen árabe.
El apellido Aysha Malik tiene origen árabe. "Aysha" es un nombre de origen árabe que significa "vivir" o "vivaz", mientras que "Malik" es un apellido común en varios países de ...
El apellido "Ayshakathani" parece tener un origen árabe. Este tipo de apellidos suelen estar relacionados con la cultura y la historia de la región de Oriente Medio. Es posible q...
El apellido "Ayshamalik" tiene su origen en la cultura árabe y significa "la luna rey". Es un apellido de origen musulmán que puede encontrarse principalmente en países como Ara...
El apellido "ayshathanha" no parece tener un origen o significado conocido en español. Es posible que sea un apellido poco común o de origen desconocido.
El apellido Ayshouh tiene origen árabe y es común en países de habla árabe, como Líbano, Siria y Jordania. Es posible que derive de un topónimo o nombre de lugar en la regió...
El apellido "Ayshu" tiene su origen en la cultura vasca de España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con lugares o localidades en la región vasca.
El apellido "Ayshu Ichu" es de origen k'iche', uno de los idiomas mayas hablados en Guatemala. Su traducción aproximada al español es "árbol florido", posiblemente en referencia...
El apellido Aysina no es fácil de localizar su origen exacto debido a que se ha registrado en diferentes países y lenguas. Sin embargo, una posible derivación podría ser de la ...
El apellido "Aysou" no es un apellido común en la mayoría de los idiomas europeos o latinos. Parece que podría ser de origen árabe o berberisco, ya que se encuentra en algunas ...