
El apellido Aviña tiene origen en España. Proviene del nombre vasco "Avindo" que significa "lugar de las abejas". Este apellido se extendió por toda la península ibérica y posteriormente se llegó a América, donde se ha mantenido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Avina tiene origen en la región vasca de España, específicamente en la provincia de Álava. Se cree que proviene del nombre de lugar "Aviña", que se refiere a un hogar o asentamiento cercano a un viñedo. Este apellido es de origen toponímico, lo que significa que hace referencia al lugar de procedencia o residencia de los primeros portadores del apellido. La variante Aviña también se ha utilizado en la historia para referirse a la propiedad de una viña o terreno dedicado al cultivo de la vid. A lo largo de los siglos, el apellido Avina se ha extendido a otras partes de España y del mundo, convirtiéndose en un apellido relativamente común.
El apellido Avina tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Sin embargo, a lo largo de los siglos, se ha expandido a otros países de habla hispana como México, Estados Unidos, Argentina y Chile. En México, por ejemplo, es un apellido común en diversos estados, especialmente en Jalisco, Guanajuato y Michoacán. En Estados Unidos, se pueden encontrar comunidades de personas con el apellido Avina en California, Texas y Arizona, principalmente. En Argentina y Chile, también existen familias con este apellido, aunque en menor medida. La dispersión geográfica del apellido Avina demuestra su arraigo en distintas regiones del mundo hispanohablante, revelando la migración y transmisión de este apellido a lo largo de las generaciones.
El apellido Avina tiene diversas variaciones y grafías que se han utilizado a lo largo del tiempo, como Aviña, Aviñon, Avinha, Avinyà, Avinà, Abina, Abinna, Abinya, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a razones fonéticas, ortográficas o geográficas, ya que el apellido se ha extendido por diferentes regiones del mundo. En algunos casos, la variante del apellido puede reflejar el lugar de origen de la familia Avina, mientras que en otros casos puede ser simplemente una evolución natural a lo largo de generaciones. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes mantienen su origen común en el apellido Avina, que puede tener distintos significados dependiendo del idioma y la cultura de origen.
No hay personajes famosos conocidos con el apellido Avina. Sin embargo, podemos imaginar a una familia Avina que destaque por su talento y carisma en el mundo del arte. Por ejemplo, la talentosa actriz Sofia Avina, reconocida por sus interpretaciones emotivas y su versatilidad en la pantalla grande. Su hermano Daniel Avina, un exitoso director de cine que ha recibido múltiples premios por su habilidad para contar historias cautivadoras. Y por último, la joven cantante Clara Avina, que ha conquistado el corazón de millones de seguidores con su voz única y sus letras inspiradoras. La familia Avina, un clan artístico que ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento.
La investigación genealógica sobre el apellido Avina revela que tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Aragón. Se cree que el apellido Avina proviene del nombre propio "Abin", que significa "el que vive en la ribera del río". Durante la época de la colonización española en América, varios individuos con el apellido Avina emigraron a las colonias de México, donde se establecieron y extendieron su linaje. A lo largo de los siglos, la familia Avina se ha ramificado en diferentes partes de América Latina y Estados Unidos, manteniendo viva la historia y el legado de sus antepasados. Hoy en día, los portadores del apellido Avina pueden encontrar conexiones familiares en diversas partes del mundo, demostrando la importancia de mantener viva la tradición y el orgullo por sus raíces.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > avi-bari
El apellido "Avibari" tiene origen hebreo. Proviene de la palabra hebrea "avi" que significa "mi padre" y "bari" que significa "puro" o "limpio". Por lo tanto, se puede traducir co...
apellidos > avi-raj
El apellido "Aviraj" tiene origen en India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad hindú en este país.
apellidos > aviana
El apellido "Aviana" tiene origen italiano. Se deriva del término "aviano", que significa "relacionado con aves" o "de aves". Es posible que este apellido se haya originado como u...
apellidos > aviani
El apellido Aviani se origina en Italia y tiene su raíz en la palabra latina "avis", que significa "ave" o "pájaro". A lo largo de los siglos, este apellido se ha diversificado e...
apellidos > aviary
El apellido "Aviary" tiene origen en el idioma inglés y se refiere a un lugar donde se crían y cuidan aves, como un aviario o una jaula de pájaros.
apellidos > aviation
El apellido "Aviation" proviene del idioma inglés y se refiere al campo de la aviación. No se trata de un apellido tradicional europeo o americano que provenga de una localidad e...
apellidos > avice
El apellido Avice no tiene un origen claro o consensuado en la genealogía y la etimología histórica. Sin embargo, hay varias teorías sobre su posible origen. Una de las teoría...
apellidos > avichal
El apellido "Avichal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punyab. Es un apellido que se asocia comúnmente con la comunidad sij.
apellidos > avid-ali
El apellido Avid Ali tiene origen árabe. Se deriva del nombre propio "Ali", que significa "elevado" o "noble" en árabe, y puede estar relacionado con la creencia en Alá como ún...
apellidos > avidah
El apellido "Avidah" tiene origen hebreo. Es una variante de "Avidan", que significa "mi padre juzgó" en hebreo.
apellidos > avidan
El apellido "Avidan" es de origen hebreo y significa "pájaro azul". Es una variante del apellido hebreo "Hebrew: אבידן" (Avidan), que se deriva de la palabra hebraica para...
apellidos > avidi
El apellido Avidi es de origen bíblico y se puede encontrar en la Biblia hebrea o Antiguo Testamento cristiano, específicamente en el Libro de Ezra. En este libro, menciona a un ...
apellidos > avidor
El apellido Avidor tiene su origen en diversos lugares de Europa, pero particularmente en los países nórdicos y Francia. Proviene de la palabra latina "avidus", que significa "an...
apellidos > avie
El apellido "Avie" no es un apellido tradicional o comúnmente utilizado en ninguna cultura o lengua de habla hispana conocida. Es probable que se trate de un nombre de pila, una a...
apellidos > aviee
El apellido "aviee" no parece tener un origen o significado específico en español. Es posible que sea un apellido poco común o tenga un origen desconocido.