
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Avilla tiene un origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Avila, en España. Este apellido se ha extendido por diferentes regiones del país y también ha llegado a otros países de habla hispana. La ciudad de Ávila es conocida por su impresionante muralla medieval y por ser el lugar de nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El apellido Avilla se ha mantenido a lo largo de los siglos como un símbolo de identidad y pertenencia a esta región, siendo transmitido de generación en generación como un legado familiar.
El apellido Avilla tiene una distribución geográfica principalmente en España y en América Latina, especialmente en países como México, Argentina, Colombia y Perú. En España, se encuentra principalmente en regiones como Andalucía, Galicia, Cataluña y Asturias. En América Latina, se ha extendido por distintos países debido a la migración de personas de origen español que llevaron consigo este apellido. En México, por ejemplo, se encuentra en estados como Jalisco, Sonora y Nuevo León. En Argentina, se concentra en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En Colombia, se puede encontrar en diferentes regiones como Bogotá, Medellín y Cali. Por último, en Perú se ha registrado en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo.
Las variaciones y grafías del apellido Avilla pueden incluir Avila, Ávila, Abila, Avilá, Avillá, Avylla, Avyllá, Abilla, Ábila, o incluso Abillá. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o evolución lingüística a lo largo del tiempo. Es común encontrar estas variaciones en documentos antiguos, registros civiles, o incluso en redes sociales y bases de datos genealógicas. Cada una de estas formas mantiene un parentesco con la forma original del apellido y puede ser utilizada indistintamente por personas que comparten este linaje.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Avilla son Emilio de Avila, reconocido actor de origen español que ha participado en numerosas películas y series de televisión. También destacan los hermanos Avilla, Alejandro y Claudia, quienes se han destacado en el ámbito de la música como integrantes de una banda de rock muy popular en Latinoamérica. Asimismo, en el mundo de los deportes encontramos a Gonzalo Avilla, un futbolista argentino que ha jugado en varios equipos de renombre internacional. Por su parte, María Avilla es una reconocida chef mexicana que ha ganado varios premios por su innovadora cocina. En el ámbito de la literatura, destaca Ana Avilla, autora de numerosas novelas que han sido éxito de ventas en todo el mundo.
El apellido Avilla tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña, donde se registra su presencia desde la Edad Media. Se cree que deriva del topónimo "Abella", nombre de varias localidades en la península ibérica. Los Avilla han sido una familia prominente en la historia de la región, con miembros que han desempeñado roles importantes en la sociedad y la política. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido a otras partes del mundo, especialmente en América Latina, donde se encuentran comunidades significativas de Avilla. La investigación genealógica muestra una larga tradición familiar con raíces profundas en Cataluña, lo que ha contribuido a la riqueza cultural y el legado histórico de la región.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > avi-bari
El apellido "Avibari" tiene origen hebreo. Proviene de la palabra hebrea "avi" que significa "mi padre" y "bari" que significa "puro" o "limpio". Por lo tanto, se puede traducir co...
apellidos > avi-raj
El apellido "Aviraj" tiene origen en India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad hindú en este país.
apellidos > aviana
El apellido "Aviana" tiene origen italiano. Se deriva del término "aviano", que significa "relacionado con aves" o "de aves". Es posible que este apellido se haya originado como u...
apellidos > aviary
El apellido "Aviary" tiene origen en el idioma inglés y se refiere a un lugar donde se crían y cuidan aves, como un aviario o una jaula de pájaros.
apellidos > avichal
El apellido "Avichal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punyab. Es un apellido que se asocia comúnmente con la comunidad sij.
apellidos > avid-ali
El apellido Avid Ali tiene origen árabe. Se deriva del nombre propio "Ali", que significa "elevado" o "noble" en árabe, y puede estar relacionado con la creencia en Alá como ún...
apellidos > avidah
El apellido "Avidah" tiene origen hebreo. Es una variante de "Avidan", que significa "mi padre juzgó" en hebreo.
apellidos > avidor
El apellido Avidor tiene su origen en diversos lugares de Europa, pero particularmente en los países nórdicos y Francia. Proviene de la palabra latina "avidus", que significa "an...
apellidos > aviee
El apellido "aviee" no parece tener un origen o significado específico en español. Es posible que sea un apellido poco común o tenga un origen desconocido.
apellidos > avigdor
El origen del apellido "Avigdor" se remonta a la raíz hebrea y puede traducirse como 'mi padre es luz' o 'padre de luz'. En el contexto histórico, era un nombre propio masculino ...
apellidos > avigliano
El apellido Avigliano proviene de Italia, específicamente de la región Campania. Es un topónimo que procede del nombre de un lugar que originalmente significaba "valle del aguil...
apellidos > aviguetero
El apellido Aviguetero tiene su origen en el idioma vasco, siendo una variante del apellido Aizquetero.
apellidos > avikal
El apellido Avikal parece tener su origen en la India, posiblemente de la región de Gujarati.
apellidos > avila
El apellido Avila tiene un origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se originó en la ciudad de Ávila, ubicada en la comunidad autónoma de Ca...
apellidos > avila-esparraguerra
El apellido Avila Esparraguerra tiene origen español. El apellido Avila es de origen toponímico, derivado del nombre de la ciudad de Ávila en España. Mientras que Esparraguerra...