
El apellido Avilés tiene origen en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la ciudad de Avilés en Asturias. Es un apellido bastante frecuente en la región de Asturias y también se encuentra en algunas zonas de Galicia y Castilla.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Avilés es de origen español y proviene de la ciudad de Avilés, situada en la región de Asturias. El nombre de la ciudad deriva del latín “Aquilae” que significa águilas, lo que sugiere que el apellido puede haber tenido su origen en un sobrenombre relacionado con este animal. Este apellido es bastante antiguo y se ha extendido por diferentes regiones de España y América Latina. Los Avilés han tenido una destacada presencia en la historia de España, ocupando cargos de importancia y participando en eventos significativos. En la actualidad, el apellido Avilés se encuentra presente en varias partes del mundo, siendo muchas las familias que llevan este ilustre apellido como un legado de sus antepasados.
El apellido Avilés tiene origen español y se encuentra principalmente en las regiones de Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León y Extremadura. En Asturias, específicamente en la ciudad de Avilés, es donde este apellido tiene una mayor presencia y es posible encontrar numerosas familias con este apellido. También se puede encontrar en menor medida en países de América Latina, como México, Argentina y Colombia, debido a la migración de familias españolas a estas regiones durante la colonización. En la actualidad, el apellido Avilés se encuentra disperso en diferentes partes del mundo, principalmente en los países de habla hispana, pero también se pueden encontrar familias con este apellido en otros países, resultado de la diáspora española a lo largo de la historia.
El apellido Avilés cuenta con diversas variantes y grafías, como Aviles, Abiles, Abilés, Avilesa, Avils, Avileses y even Avilez. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a la evolución del idioma a lo largo de los años, así como a la influencia de acentos regionales y dialectos locales. Es común encontrar estas variaciones especialmente en países de habla hispana como España, México, Colombia, Argentina, entre otros. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas variantes se refieren a un mismo linaje familiar que puede rastrearse a lo largo de la historia. El apellido Avilés tiene un origen toponímico, derivado de la ciudad española de Avilés en Asturias, lo que refleja la importancia de la geografía y los lugares de origen en la formación de los apellidos en la cultura hispana.
Uno de los personajes famosos con el apellido Avilés es Jorge Avilés, un reconocido chef mexicano que ha destacado por su innovadora propuesta gastronómica que fusiona la cocina tradicional mexicana con técnicas y ingredientes internacionales. Con una amplia trayectoria en la industria culinaria, Avilés ha trabajado en prestigiosos restaurantes alrededor del mundo, ganando reconocimiento por su creatividad y pasión por la cocina. Sus platos han sido elogiados por críticos y comensales por igual, convirtiéndolo en un referente en la escena gastronómica internacional. Además de su talento en la cocina, Jorge Avilés también se destaca por su labor filantrópica, colaborando con organizaciones que promueven la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable en comunidades desfavorecidas.
La investigación genealógica sobre el apellido Avilés revela que este apellido tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Se cree que deriva del topónimo Avilés, una ciudad situada en la costa norte de España. El apellido Avilés ha sido llevado por diversas familias a lo largo de los siglos, y se ha extendido a otros países de habla hispana, como México, Colombia y Venezuela. Entre los personajes históricos destacados con este apellido se encuentra el conquistador español Pedro de Avilés, fundador de la ciudad de Veracruz en México. La investigación genealógica de este apellido revela una rica historia de migraciones, asentamientos y contribuciones a distintas sociedades a lo largo de los años.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > avi-bari
El apellido "Avibari" tiene origen hebreo. Proviene de la palabra hebrea "avi" que significa "mi padre" y "bari" que significa "puro" o "limpio". Por lo tanto, se puede traducir co...
apellidos > avi-raj
El apellido "Aviraj" tiene origen en India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad hindú en este país.
apellidos > aviana
El apellido "Aviana" tiene origen italiano. Se deriva del término "aviano", que significa "relacionado con aves" o "de aves". Es posible que este apellido se haya originado como u...
apellidos > aviani
El apellido Aviani se origina en Italia y tiene su raíz en la palabra latina "avis", que significa "ave" o "pájaro". A lo largo de los siglos, este apellido se ha diversificado e...
apellidos > aviary
El apellido "Aviary" tiene origen en el idioma inglés y se refiere a un lugar donde se crían y cuidan aves, como un aviario o una jaula de pájaros.
apellidos > aviation
El apellido "Aviation" proviene del idioma inglés y se refiere al campo de la aviación. No se trata de un apellido tradicional europeo o americano que provenga de una localidad e...
apellidos > avice
El apellido Avice no tiene un origen claro o consensuado en la genealogía y la etimología histórica. Sin embargo, hay varias teorías sobre su posible origen. Una de las teoría...
apellidos > avichal
El apellido "Avichal" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Punyab. Es un apellido que se asocia comúnmente con la comunidad sij.
apellidos > avid-ali
El apellido Avid Ali tiene origen árabe. Se deriva del nombre propio "Ali", que significa "elevado" o "noble" en árabe, y puede estar relacionado con la creencia en Alá como ún...
apellidos > avidah
El apellido "Avidah" tiene origen hebreo. Es una variante de "Avidan", que significa "mi padre juzgó" en hebreo.
apellidos > avidan
El apellido "Avidan" es de origen hebreo y significa "pájaro azul". Es una variante del apellido hebreo "Hebrew: אבידן" (Avidan), que se deriva de la palabra hebraica para...
apellidos > avidi
El apellido Avidi es de origen bíblico y se puede encontrar en la Biblia hebrea o Antiguo Testamento cristiano, específicamente en el Libro de Ezra. En este libro, menciona a un ...
apellidos > avidor
El apellido Avidor tiene su origen en diversos lugares de Europa, pero particularmente en los países nórdicos y Francia. Proviene de la palabra latina "avidus", que significa "an...
apellidos > avie
El apellido "Avie" no es un apellido tradicional o comúnmente utilizado en ninguna cultura o lengua de habla hispana conocida. Es probable que se trate de un nombre de pila, una a...
apellidos > aviee
El apellido "aviee" no parece tener un origen o significado específico en español. Es posible que sea un apellido poco común o tenga un origen desconocido.