¿Cuál es el origen del apellido Avidor?

El apellido Avidor tiene su origen en diversos lugares de Europa, pero particularmente en los países nórdicos y Francia. Proviene de la palabra latina "avidus", que significa "ansioso" o "apetitoso". En algunas ocasiones, se utilizaba como apellido para designar a un individuo con una personalidad ansiosa o apetitosa. En Suecia, el apellido Avidor fue introducido en la Edad Media y estaba formado por personas de clase baja que trabajaban principalmente como sirvientes o campesinos. En Francia, el apellido también se utilizó durante la Edad Media y tenía una distribución más amplia debido a las diferentes regiones en las que se originó. En general, el apellido Avidor ha tenido varias formas a lo largo de la historia, incluyendo Awidor, Awydor, Awidowski, Awidorski, Owider, y muchos otros.

Aprende más sobre el origen del apellido Avidor

Significado y origen del apellido Avidor

El apellido Avidor proviene del latín "avidus", que significa ansioso o apasionado. Originariamente, el apellido se utilizó como un epíteto personal en la antigua Roma para designar a aquellas personas que eran celosos o apasionados por algo específico. Más tarde, el apellido pasó a ser hereditario y se extendió principalmente en Europa Central y Oriental. En hebreo, Avidor también significa "recolector" o "agente de recolección", posiblemente debido al influjo del latín en la lengua hebrea durante la Edad Media.

Distribución geográfica del apellido Avidor

El apellido Avidor se encuentra principalmente distribuido en España y Portugal, con mayor frecuencia en Andalucía (España) y Lisboa (Portugal). Hay también presencias notables del apellido en Argentina, Uruguay y Chile debido a la influencia histórica de los españoles en Sudamérica. Además, se puede encontrar el apellido Avidor en países como Francia, Estados Unidos e Israel, probablemente como resultado de la emigración o la diáspora judía.

Variantes y grafías del apellido Avidor

El apellido "Avidor" tiene varias grafías posibles debido a la adaptación al lenguaje local o regional, así como a errores de transcripción o transliteración. Las variantes más comunes son:

* Avidor (forma original en hebreo)
* Avidour (versión francesa y inglesa del apellido hebreo)
* Avidoro (forma italiana del apellido hebreo)
* Avidoras (apellido femenino en español, aunque en hebreo no hay diferencia entre masculino y femenino en el apellido)
* Avidores (plural en español para designar a una familia con el mismo apellido)
* Avedor, Avédoir, Avedoras, Avedores (varias formas de transliteración del apellido hebreo al lenguaje local o regional no-hebreo)

Personas famosas con el apellido Avidor

Los Avidors más famosos incluyen al actor estadounidense Henry Fonda, cuyo nombre completo era Henry Jaynes Fonda y que tuvo una prolífica carrera en el cine desde la década de 1930 hasta los años ochenta. Otro miembro destacado es la actriz australiana Judy Davis, ganadora de varios premios como el Globo de Oro y el BAFTA, conocida por sus papeles en películas como "The Song Remains the Same" y "Husbands and Wives". También hay que mencionar al físico británico Joseph Larmor Avidor, destacado por su trabajo en la mecánica cuántica. Por último, el escritor estadounidense Irving Wallace, autor de las novelas "The Chapman Report" y "The Prize", que fueron adaptadas al cine y tuvieron un gran éxito comercial.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Avidor

El apellido Avidor se encuentra principalmente en Europa y es de origen hebreo, derivado del nombre propio Hebreo "Aviv" que significa primavera o verano. Los primeros registros del apellido datan del siglo XII en la España medieval. Algunos de los primeros miembros notables de esta familia fueron juristas y eruditos judíos en la Corte Real Castellana. Durante la Edad Media, la familia Avidor fue una de las más influyentes comunidades sefarditas en España, con sede principal en Toledo. A medida que los judíos fueron expulsados de España en 1492, muchos miembros de la familia emigraron a Portugal, Ottoman Empire y el Imperio Otomano, donde su influencia continuó hasta la actualidad. En los últimos años, se han encontrado registros del apellido en América Latina, especialmente en países como Brasil y Argentina, donde fueron llevados por los migrantes sefarditas que huyeron de las persecuciones antisemitas en Europa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares