Fondo NomOrigine

Apellido Avelan

¿Cuál es el origen del apellido Avelan?

El apellido Avelan es de origen francés, específicamente de la región Occitania. Deriva del nombre antropónimo "Ava" o "Avila", un nombre femenino que tiene su propio significado en diferentes lenguas, y el sufijo "-lan", que indica que es un apellido patronímico, derivado de un padre o ancestro llamado Ava o Avila. Sin embargo, como no tengo acceso a las fuentes más recientes, recomiendo consultar una autoridad en genealogía para obtener información adicional sobre el origen específico del apellido Avelan que se encuentre.

Aprende más sobre el origen del apellido Avelan

Significado y origen del apellido Avelan

El apellido Avelan es originario de la región vasca de España y Francia. Deriva posiblemente del topónimo "Ayala", que se encuentra en Navarra (España) y Baja Navarra (Francia). La etimología del nombre Ayala proviene del vocablo vasco *aitzal* o *aitzale*, que significa "roca" o "piedra". En España, este apellido se encuentra principalmente en la Comunidad Foral de Navarra, Aragón y el País Vasco. Además, existen familias con el apellido Avelan en Francia, donde es posible que deriva del mismo origen topográfico.

Distribución geográfica del apellido Avelan

El apellido Avelan tiene una distribución predominantemente regional en España y Portugal, con la mayor concentración en Galicia (España) y el Alto Trás-os-Montes (Portugal). En Galicia, se encuentra uno de los niveles más altos de incidencia del apellido en toda España. También existe una presencia significativa de Avelan en la provincia española de Cádiz, aunque no llega a alcanzar los niveles que se observan en Galicia. En Portugal, el Alto Trás-os-Montes es el lugar donde más personas con este apellido se concentran, especialmente en las regiones de Vila Real y Bragança. Además, hay una pequeña presencia del apellido Avelan en América Latina, particularmente en Argentina y Uruguay, lo que indica posibles migraciones en tiempos pasados desde la península ibérica hacia otros continentes.

Variantes y grafías del apellido Avelan

El apellido Avelan posee diferentes variaciones y grafías. Entre ellas se encuentran: Avelán, Avellan, Avelhão (en portugués), Avellán (de origen aragonés), Avellanet (una forma diminutiva), Avellana (femenino), Ávila, Ávilan o Aguilera (apellidos que pueden derivar de Avelan). También es posible encontrar a personas con el apodo de "Avelillo" o "Avelin". Por otra parte, existen también otras grafías menos comunes como Abellán, Avellaneda, Avellanosa y Avellanos. La variante más antigua del apellido parece ser Aveláno (de origen visigótico).

Personas famosas con el apellido Avelan

Entre los individuos más famosos con apellido Avelar o Avelan se encuentran:

* José Vicente Avelar, político venezolano que fue ministro de Hacienda y Justicia en el período 1830-1835.
* Ruy Avelar, científico brasileño especializado en biofísica e ingeniería genética molecular.
* Júlio César de Avelar Arantes, historiador y escritor brasileño.
* Carlos Eduardo Avelar, periodista y locutor brasileño conocido por sus reportajes y análisis políticos.
* Julio Cesar Avelino, exfutbolista peruano que jugó como defensa y militó en equipos de Perú, Chile y Colombia.
* Eduardo Aveledo Avelan, cantautor mexicano conocido por su participación en el programa musical "La voz México".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Avelan

El apellido Avelan es originario de la región vasca del País Vasco y Navarra en España, así como de Francia (particularmente en el departamento de Pirineos Atlánticos). Su etimología proviene de un nombre personal medieval vascón *Avila*, derivado posiblemente del topónimo Avila en Castilla y León. La forma "Avelan" es una variante regional, mientras que "Avelar" se encuentra también como apellido. Los primeros registros documentados de Avelan datan del siglo XIII. Familias importantes con este apellido tienen origen en las villas de Zumarraga y Eratsun en Guipúzcoa (País Vasco). En Francia, la familia Avelan es originaria de la aldea de Saint-Jean-Pied-de-Port, famosa por su rol en el Camino de Santiago. La distribución actual del apellido se extiende principalmente por el País Vasco y Navarra, Francia, América del Sur (particularmente Argentina y Uruguay) y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ave (Apellido)

apellidos > ave

El origen del apellido "Ave" es incierto y puede variar según la región. En algunos casos, puede tener una raíz inglesa, derivada de la palabra "ave", que significa "ave" en esp...

Avecilla-parcero (Apellido)

apellidos > avecilla-parcero

El apellido "Avecilla Parcero" tiene origen español. "Avecilla" proviene del latín "avicella", que significa ave pequeña. Mientras que "Parcero" es de origen español y hace ref...

Avedian (Apellido)

apellidos > avedian

El apellido Avedian es de origen persa. Se encuentra principalmente entre los asirios y arménios, grupos étnicos que tienen orígenes en la región del Medio Oriente, especialmen...

Avedisyan (Apellido)

apellidos > avedisyan

El apellido "Avedisyan" es de origen armenio. La palabra "Avedis" es un nombre propio común en Armenia y se traduce al castellano como "Dios ha dado". Por lo tanto, el apellido Av...

Aveesh (Apellido)

apellidos > aveesh

Aveesh es un apellido de origen indio, especialmente común en la región de Gujarat. Este apellido es de origen hindú y suele ser utilizado por la comunidad Patel en India.

Aveillan (Apellido)

apellidos > aveillan

El apellido Aveillan parece tener origen francés. Es un apellido que tiene raíces antiguas en Francia y probablemente deriva de un topónimo local. Es posible que provenga de la ...

Aveiro (Apellido)

apellidos > aveiro

El apellido "Aveiro" proviene de la ciudad portuguesa de Aveiro, ubicada en el centro-oeste del país. Este apellido fue adoptado por muchas familias que vivieron o emigraron desde...

Avelar (Apellido)

apellidos > avelar

El apellido Avelar tiene su origen en el idioma gallego y portugués, procedente del topónimo Avellar, que significa "lugar poblado de avellanos". Es un apellido bastante común e...

Avelino (Apellido)

apellidos > avelino

El apellido Avelino tiene origen en España. Proviene de la palabra latina "Avelinus", que significa "perteneciente a Avellino" en referencia a la ciudad italiana de Avellino. Este...

Avelino-coelho (Apellido)

apellidos > avelino-coelho

El apellido Avelino Coelho tiene origen portugués. El apellido Avelino puede provenir del nombre personal de origen germánico "Avilinus", mientras que Coelho es un apellido de or...

Avella (Apellido)

apellidos > avella

El apellido Avella tiene origen italiano. Se deriva del nombre propio Avella, que a su vez proviene del latín "Aventius" y significa "de aventura" o "afortunado". Este apellido es...

Avella ch (Apellido)

apellidos > avella-ch

El apellido Avella es originario de Italia y tiene su raíz en la región de Lombardía. Este apellido se deriva de un nombre de persona germánico medieval, que podría estar rela...

Avellaneda (Apellido)

apellidos > avellaneda

El apellido Avellaneda tiene origen en España. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad llamada Avellaneda, que se encuentra en la provincia de Soria. Tambié...

Avellanosa (Apellido)

apellidos > avellanosa

El apellido Avellanosa tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla la Vieja. Proviene del nombre de árbol avellano, lo que sugiere que probablemente deriva...

Avellera (Apellido)

apellidos > avellera

El origen del apellido Avellera es de origen catalán. Este apellido proviene de la palabra catalana "avellana", que significa avellana, y probablemente se usó como un sobrenombre...