
El apellido "Aussant" proviene de Francia y se deriva de un nombre compuesto medieval que significa "fuera del sur", donde "au-" es una preposición en francés antiguo que significa fuera, y "-sant" procede de la palabra francesa para el cardinal sur. En este caso, el apellido fue otorgado a un pueblo o familia que originalmente vivía al sur de algún lugar y luego se mudó hacia el norte.
El apellido Aussant tiene su origen en Francia y se traduce como "después" o "posterior". Es un apellido topónimo que proviene de lugares llamados así, los cuales eran situados detrás de otro lugar más conocido, lo que significa que originalmente probablemente fueron asentamientos rurales o pequeñas aldeas ubicadas en el lado sur o posterior de una ciudad u otra localización importante. El apellido Aussant puede encontrarse a menudo entre los habitantes franceses del siglo XII y posteriores.
El apellido Aussant se encuentra principalmente concentrado en Francia, específicamente en la región de Aquitania, y sobre todo en el departamento de los Pirineos Atlánticos, donde es uno de los apellidos más comunes. También se encuentran personas con este apellido en Béarn, una antigua provincia histórica de Aquitania que se encuentra dentro de las fronteras del departamento de los Pirineos Atlánticos. Hay algunas familias Aussant en España, principalmente en País Vasco y Navarra, debido a la proximidad geográfica y a la migración histórica entre las regiones vecinas. Por otra parte, también hay algunos descendientes de personas con este apellido que han emigrado y se han establecido en países como Canadá, Estados Unidos y Australia.
Los apellidos Aussant o Ausiant pueden presentarse con diferentes grafías y variantes, reflejando posibles cambios de ortografía a lo largo del tiempo o la regionalización. Algunas formas comunes incluyen:
* Aussant
* Ausián
* Ausiant
* Osant
* Osiánt
* Ausiat
* Ousiànt
* Ausiantz
* Aouissant
* Osíant
Es importante tener en cuenta que estas variantes no siempre se pronuncian igual, y pueden ser más o menos comunes en diferentes regiones geográficas o países. Por ejemplo, el apellido Aussant es tradicionalmente francés, mientras que Ausián puede encontrarse tanto en España como en Francia, y Osíant tiene sus orígenes en el País Vasco de España.
Entre los individuos famosos con el apellido "Aussant", se encuentran:
1. Édouard Aussant, un compositor francés del siglo XIX conocido por sus obras corales y para órgano.
2. Yannick Aussant, un futbolista profesional haitiano-francés que juega como defensa central en el Stade Rennais FC de la Ligue 1 de Francia.
3. François Aussant, un botánico y explorador francés del siglo XIX que realizó expediciones en América Central y Sudamérica.
El apellido Aussant tiene orígenes franceses y proviene del nombre personal Aussois o Auzois, un diminutivo de Odo (nombre propio derivado del germánico Ot(h)ar, que significa "rico en espadas"). Se cree que los primeros miembros de la familia Aussant emigraron a Francia desde el Bajo Rin durante la Edad Media. El apellido se ha registrado en varias regiones de Francia, particularmente en Normandía y Borgoña. Uno de los primeros registros del apellido data de 1329, cuando Guillaume Aussant apareció en un documento relacionado con la ciudad de Rouen. Desde allí, la familia se expandió por todo Francia, llegando a establecerse en Nueva Orleans en el siglo XVIII. En América, Aussant es un apellido común en Luisiana y Quebec, así como en otros lugares donde se asentaron franceses.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aus
El apellido "Aus" tiene origen alemán. Es una variante de "Auss", que es un apellido de origen germánico que significa "del este" o "oriental". Este apellido es común en Alemani...
apellidos > auscher
El apellido Auscher proviene de la región alemana de Sajonia. Sus orígenes se remontan al siglo XIV o XV. Su significado es discutido pero algunas fuentes sugieren que podría de...
apellidos > auschitzky
El apellido Auschitzky es de origen judío y proviene de la ciudad de Auschwitz en Polonia, que se conoce en alemán como *Oswiecim*. Durante muchos siglos, esta región fue habita...
apellidos > aused
El apellido "Aused" es de origen desconocido, ya que no se encuentra registrado ni en las fuentes históricas españolas, ni en otras fuentes de apellidos europeos comunes. Es posi...
apellidos > ausin
El apellido Ausin no tiene un origen claro definitivo que se pueda rastrear con certeza a una sola región o época específica. Sin embargo, es posible encontrar diversas hipótes...
apellidos > ausina
El apellido Ausina no es de origen claramente identificado. Puede derivar de diversas fuentes, entre las que se incluyen: 1. Origen geográfico: puede provenir del topónimo roman...
apellidos > auslander
El apellido "Auslander" es de origen alemán y significa literalmente "extranjero" en alemán. Es posible que haya sido originalmente un apellido de origen descriptivo, utilizado p...
apellidos > ausman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ausmus
El apellido Ausmus tiene origen germánico. Proviene de la palabra "os", que significa "dios" en alemán antiguo, y "môd", que significa "coraje". Por lo tanto, Ausmus podría tra...
apellidos > auspert
El apellido Auspert tiene su origen en Alemania y se originó como un apellido patronímico, es decir, derivado del nombre de un padre o antepasado. En este caso, puede ser que pro...
apellidos > aussaguel
El apellido Aussaguel no tiene un origen claramente establecido, pero se cree que puede derivar de una localidad o parroquia en el País Vasco francés. En euskera (lengua vasca), ...
apellidos > ausset
El apellido Ausset es de origen francés. Proviene del francés antiguo "hausset" que significa "cuello alto" o "gorguera", por lo que probablemente se originó como un sobrenombre...
apellidos > aussilhou
El apellido Aussilhou proviene de Francia. La palabra puede derivar de los nombres franceses "Auzil" o "Ausille", que son topónimos (nombre de lugar) que significan "casa en un bo...
apellidos > aussour
El apellido "Aussour" no es de origen español. Se encuentra más frecuentemente en Francia y puede ser originario del departamento de Ariège o del Alto Garona. La palabra puede d...