
El apellido Ausique Galenao no es un apellido tradicionalmente conocido en España o en ningún otro país europeo. Parece que podría ser una combinación de dos nombres propios o puede haber sido creado artificialmente. Para obtener información más precisa sobre el origen de este apellido, es posible que sea necesario consultar registros genealógicos o bancos de datos de nombres.
El apellido Ausique Galenao es de origen desconocido, pero se cree que puede tener raíces españolas o portuguesas. La palabra "Ausique" suena como una forma arcaica del nombre propio "Osico", derivado del latín "Asinus", que significa "burro". Por otro lado, el apellido Galenao puede derivarse de "Galeno", un nombre antiguo romano. En general, no hay información confirmada sobre el origen exacto o la historia de este apellido.
El apellido Ausique Galenao es originario del norte de España, específicamente en el Principado de Asturias. Tradicionalmente se asocia con la región de Oviedo, aunque también puede encontrarse en otras áreas cercanas como Cantabria y León. Aunque hay casos aislados en otros lugares de España y del mundo debido a la emigración histórica, su distribución geográfica principal sigue siendo en las regiones citadas anteriormente.
El apellido Ausique Galenao tiene diferentes variantes y grafías. Entre ellas se encuentran:
* Ausíque Galenao
* Ausique Galenhao
* Ausique Galeno
* Ausique Galenho
* Ausique Gallenao
* Ausique Galinhao
* Ausique Galinho
También se pueden encontrar variantes con tilde en la letra "í" y con las letras "nn" o "nh" para representar el sonido de la letra "ñ". Por ejemplo:
* Ausique Gallenao
* Ausique Gallenhao
* Ausique Galleno
* Ausique Gallenho
* Ausique Galinhao
* Ausique Galinho
* Ausique Galinnhao
* Ausique Galinhenho
Es posible que también se encuentren variantes con diferentes ortografías regionales, dependiendo de la región en la que se origine el apellido.
Los Ausique Galeniano más conocidos son:
1. Fernando Álvarez de Sotomayor y Ausiке Galeno (nacido en 1624), marino español que participó en la Batalla Naval de Cartagena de Indias.
2. José del Pozo Ausique (1893-1975), abogado, político y diplomático español. Miembro fundador del Partido Nacionalista Galleguista en 1931.
3. Juan Antonio Álvarez de Sotomayor y Ausique (nacido en 1962), escritor español. Premio Nadal de novelas cortas en 2008 por su obra "El hombre que vino a hablar con el rey".
4. Pablo Álvarez de Sotomayor y Ausique (nacido en 1967), escritor español. Premio Nadal de novelas cortas en 2003 por su obra "La nave del olvido".
El apellido Ausique Galenao se encuentra originado en España y tiene su origen en el municipio asturiano de Cangas del Narcea, específicamente en la parroquia de Galena. Se trata de un apellido nobiliario que proviene del siglo XI, siendo conocidos los primeros miembros documentados de esta familia en ese período. La rama principal de este linaje se ha mantenido vinculada a la villa de Cangas y a su nobleza local durante siglos, si bien también existieron ramas que se dispersaron por otras regiones de España. Entre los miembros notables del apellido Ausique Galenao destaca Pedro Álvarez de Ausique, almirante de Castilla en el siglo XV.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aus
El apellido "Aus" tiene origen alemán. Es una variante de "Auss", que es un apellido de origen germánico que significa "del este" o "oriental". Este apellido es común en Alemani...
apellidos > auscher
El apellido Auscher proviene de la región alemana de Sajonia. Sus orígenes se remontan al siglo XIV o XV. Su significado es discutido pero algunas fuentes sugieren que podría de...
apellidos > auschitzky
El apellido Auschitzky es de origen judío y proviene de la ciudad de Auschwitz en Polonia, que se conoce en alemán como *Oswiecim*. Durante muchos siglos, esta región fue habita...
apellidos > aused
El apellido "Aused" es de origen desconocido, ya que no se encuentra registrado ni en las fuentes históricas españolas, ni en otras fuentes de apellidos europeos comunes. Es posi...
apellidos > ausin
El apellido Ausin no tiene un origen claro definitivo que se pueda rastrear con certeza a una sola región o época específica. Sin embargo, es posible encontrar diversas hipótes...
apellidos > ausina
El apellido Ausina no es de origen claramente identificado. Puede derivar de diversas fuentes, entre las que se incluyen: 1. Origen geográfico: puede provenir del topónimo roman...
apellidos > ausique-galenao
El apellido Ausique Galenao no es un apellido tradicionalmente conocido en España o en ningún otro país europeo. Parece que podría ser una combinación de dos nombres propios o...
apellidos > auslander
El apellido "Auslander" es de origen alemán y significa literalmente "extranjero" en alemán. Es posible que haya sido originalmente un apellido de origen descriptivo, utilizado p...
apellidos > ausman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ausmus
El apellido Ausmus tiene origen germánico. Proviene de la palabra "os", que significa "dios" en alemán antiguo, y "môd", que significa "coraje". Por lo tanto, Ausmus podría tra...
apellidos > ausoni
El apellido Ausoni no tiene un origen claro y definitivo, ya que puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, una posible teoría sugiere que podría estar relacionado con la tr...
apellidos > auspert
El apellido Auspert tiene su origen en Alemania y se originó como un apellido patronímico, es decir, derivado del nombre de un padre o antepasado. En este caso, puede ser que pro...
apellidos > aussaguel
El apellido Aussaguel no tiene un origen claramente establecido, pero se cree que puede derivar de una localidad o parroquia en el País Vasco francés. En euskera (lengua vasca), ...
apellidos > aussant
El apellido "Aussant" proviene de Francia y se deriva de un nombre compuesto medieval que significa "fuera del sur", donde "au-" es una preposición en francés antiguo que signifi...