
El apellido Auscher proviene de la región alemana de Sajonia. Sus orígenes se remontan al siglo XIV o XV. Su significado es discutido pero algunas fuentes sugieren que podría derivar del nombre propio Adalrich, un nombre germánico antiguo formado por las palabras "adal" que significa noble y "ric" que significa poderoso. Sin embargo, no hay evidencia definitiva de esto y la historia exacta del apellido Auscher sigue siendo objeto de investigación.
El apellido Auscher proviene del idioma hebreo y significa "tesorero" o "cobrador". Originariamente, se utilizó como una ocupación heredada dentro de las comunidades judías. El apellido se puede encontrar principalmente en Europa Central y Oriental, siendo más común entre los judíos ashkenazíes. Su origen histórico se remonta a la Edad Media, cuando muchas personas judías fueron identificadas por sus ocupaciones dentro de las comunidades. El apellido Auscher, así como muchos otros apellidos de origen judío, ha tenido varias variantes en diferentes regiones y períodos históricos.
El apellido Auscher se encuentra principalmente en países de habla alemana y hebrea, debido a su origen germano-judío. En Alemania, se concentra principalmente en la región de Sajonia, donde es un apellido común entre los judíos ashkenazíes. También está presente en países vecinos como Austria y Suiza. Además, el apellido Auscher tiene una presencia significativa en Israel, debido a la migración histórica de alemanes judíos al Mandato Británico de Palestina y más tarde al estado de Israel.
Los apellidos Auscher, Ausser o Auscherer pueden encontrarse en textos antiguos o extranjeros. En idioma alemán, el apellido se escribe más comúnmente como Auscher y Ausser. Sin embargo, también se encuentran variantes como Auschehr, Auschir, Auscherer y Auscherre. En español, la grafía habitual es Auscher o Auscherer.
El apellido Auscher ha estado asociado con importantes personalidades en diferentes campos. En música, destaca la orquestradora y compositora argentina Lola Auscher, conocida por su trabajo en películas como "El hijo de la novia" y "Historias mínimas". Por otro lado, en el mundo de la ciencia, destacan los matemáticos brasileños Isaac M. Auscher y Humberto J. Auscher, quienes han desarrollado importantes contribuciones a la teoría de campos y al análisis matemático. Finalmente, en el deporte, es mencionable al baloncestista argentino Ricardo Auscher, que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y ganó medallas con la selección nacional de básquetbol.
El apellido Auscher tiene orígenes alemanes y es una variante del nombre original Aschersleben, que proviene del lugar Aschersleben, situado en la actual Alemania. Este apellido se extendió por Europa Central durante las migraciones de los germanos, especialmente a Polonia y Rusia. La familia Auscher es mencionada por primera vez en Polonia en el siglo XVI. Algunas de las ramas más conocidas de esta familia se asentaron en la ciudad polaca de Białystok en el siglo XVII y tuvieron una significativa participación en la vida política y cultural local, produciendo notables escritores, intelectuales y políticos. El apellido Auscher también es común en Israel, donde algunas familias se establecieron durante las migraciones judías del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aus
El apellido "Aus" tiene origen alemán. Es una variante de "Auss", que es un apellido de origen germánico que significa "del este" o "oriental". Este apellido es común en Alemani...
apellidos > auschitzky
El apellido Auschitzky es de origen judío y proviene de la ciudad de Auschwitz en Polonia, que se conoce en alemán como *Oswiecim*. Durante muchos siglos, esta región fue habita...
apellidos > aused
El apellido "Aused" es de origen desconocido, ya que no se encuentra registrado ni en las fuentes históricas españolas, ni en otras fuentes de apellidos europeos comunes. Es posi...
apellidos > ausin
El apellido Ausin no tiene un origen claro definitivo que se pueda rastrear con certeza a una sola región o época específica. Sin embargo, es posible encontrar diversas hipótes...
apellidos > ausina
El apellido Ausina no es de origen claramente identificado. Puede derivar de diversas fuentes, entre las que se incluyen: 1. Origen geográfico: puede provenir del topónimo roman...
apellidos > ausique-galenao
El apellido Ausique Galenao no es un apellido tradicionalmente conocido en España o en ningún otro país europeo. Parece que podría ser una combinación de dos nombres propios o...
apellidos > auslander
El apellido "Auslander" es de origen alemán y significa literalmente "extranjero" en alemán. Es posible que haya sido originalmente un apellido de origen descriptivo, utilizado p...
apellidos > ausman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ausmus
El apellido Ausmus tiene origen germánico. Proviene de la palabra "os", que significa "dios" en alemán antiguo, y "môd", que significa "coraje". Por lo tanto, Ausmus podría tra...
apellidos > ausoni
El apellido Ausoni no tiene un origen claro y definitivo, ya que puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, una posible teoría sugiere que podría estar relacionado con la tr...
apellidos > auspert
El apellido Auspert tiene su origen en Alemania y se originó como un apellido patronímico, es decir, derivado del nombre de un padre o antepasado. En este caso, puede ser que pro...
apellidos > aussaguel
El apellido Aussaguel no tiene un origen claramente establecido, pero se cree que puede derivar de una localidad o parroquia en el País Vasco francés. En euskera (lengua vasca), ...
apellidos > aussant
El apellido "Aussant" proviene de Francia y se deriva de un nombre compuesto medieval que significa "fuera del sur", donde "au-" es una preposición en francés antiguo que signifi...
apellidos > aussavy
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...