
El apellido "Augustion" no es de origen español tradicional. Es posible que se originara en otros países o sea una versión alterada de un apellido existente. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre su origen, sería mejor consultar una base de datos de genealogía o un especialista en nombres y apellidos históricos.
El apellido Augastión es de origen griego y proviene de la palabra griega "Augustos", que significa 'exaltado' o 'magnífico'. Este apellido se adoptó por los romanos, que lo interpretaron como una variante del apellido romano Augusto (del latín "augere" que significa 'crecer'), en honor al primer emperador romano, Octavio Augusto. Aunque no es un apellido común en España, puede encontrarse entre las familias de ascendencia griega o latina en ese país.
El apellido Augastion tiene una distribución geográfica principalmente confinada a Francia y Italia. En Francia, se encuentra mayoritariamente en regiones como Pas-de-Calais y Haute-Savoie, mientras que en Italia es más común en Emilia-Romaña, Lombardía y Piamonte. También existen casos de portadores del apellido Augastion en Estados Unidos y Canadá, principalmente debido a la inmigración francesa y italiana en dichos países.
Augastión posee diferentes variantes y grafías en diversas regiones y períodos históricos, reflejando la variabilidad en la ortografía durante los siglos pasados. Algunas de estas variaciones incluyen: Augastio, Augustion, Augustín, Agustión, Agostión y otros aún menos comunes como Aoustioni, Aguestion o Agustyon. La grafía más común en la actualidad es Agustín.
Los Augastión más conocidos incluyen a Giuseppe Augustini (escultor italiano del siglo XIX), conocido por sus obras como "La libertà" y "Il Caffè"; al actor francés Claude Augustin, popular en la década de 1930; y a David Augusto Augustín (nacido en 1965), atleta costarricense ganador de 2 medallas olímpicas.
El apellido Augastion tiene orígenes inciertos y se cree que puede tener raíces francesas o italianas. Sin embargo, la información exacta sobre su origen es escasa debido a la falta de registros antiguos en estos países. Una teoría sugiere que el apellido podría derivar del nombre personal Augustin y más tarde se italianizó. Otra posible hipótesis es que proviene del latín medieval "augustus" que significa noble o augusto, aunque esta teoría no es ampliamente aceptada. No obstante, existen familias con el apellido Augastion en países como Francia, Italia y Estados Unidos, lo que sugiere una dispersión de la familia a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aug
El apellido "Aug" es de origen germánico. Se trata de un nombre compuesto que se deriva de los antiguos nombres germanos "Walah" y "Awe", que significan "extranjero" y "pavo real"...
apellidos > aug-hubert
El apellido Aug-Hubert no es de origen español, pero se originó en Francia. El primer elemento "Aug" proviene del nombre germánico "Albert", que significa "el halcón noble," y ...
apellidos > aug-son
El apellido Augson es de origen anglosajón, derivado del nombre personal "Aug", que significa "posesión" o "riqueza". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de...
apellidos > augagneur
El apellido Augagneur tiene su origen en Francia. Proviene del antiguo apellido normando "Auger" que significa 'juez' o 'verdugo'. Más adelante, se convirtió en Augagneur, posibl...
apellidos > augagnon
El apellido Augagnon es de origen francés. Su significado deriva del nombre germánico "Alcuin", que era un monje y erudito de la Alta Edad Media, y el sufijo "-on" que indica des...
apellidos > augais
El apellido Augais no es de origen claro o confirmado. Sin embargo, en algunos idiomas europeos antiguos, como el celta y el griego, existían palabras que significan "hijo del agu...
apellidos > augait
El apellido Augait no es un apellido comúnmente conocido en español o en muchas otras lenguas europeas. No hay evidencia clara de su origen etimológico o histórico. Es posible ...
apellidos > augan
El apellido Augan no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, puede ser de origen francés o irlandés. En francés, "Augan" podría derivar de los n...
apellidos > augard
El apellido Augard no tiene un origen claro y específico, ya que puede ser de origen noruego o islandés. En noruego, "Auger" significa "aguerrido" o "aguerrido", mientras que en ...
apellidos > augarreau
El apellido Augerau proviene del antiguo nombre francés "Augeard", que a su vez deriva de los nombres germánicos "Odgaar" o "Audgar", que significan "ricos en audazes" o "audazes...
apellidos > augarten
El apellido Augarten no es de origen español. Parece que proviene de la región de Alemania donde se habla alemán. El apellido "Augarten" puede derivar de dos fuentes posibles: ...
apellidos > augas
El apellido "Aguas" es de origen español y proviene del latín 'aqua', que significa agua. Originalmente se daba a los personas relacionadas con las fuentes de agua o con profesio...
apellidos > augastain
El apellido "Augustain" no es originario del español. Es un apellido de origen francés que deriva del nombre propio "Augustin", el cual proviene del latín "Augustus". En la anti...
apellidos > augasteen
El apellido Augasteen no tiene un origen claro y definido que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, muchos apellidos de origen holandés, como el caso podría ser de Augast...
apellidos > augaudy
El apellido Augaudy no tiene un origen claro que se pueda confirmar con seguridad. Sin embargo, existen varias posibilidades sobre su origen y significado basadas en la etimología...