
El apellido Augagnon es de origen francés. Su significado deriva del nombre germánico "Alcuin", que era un monje y erudito de la Alta Edad Media, y el sufijo "-on" que indica descendencia en el idioma francés. Por lo tanto, Augagnon puede traducirse aproximadamente como "descendiente de Alcuin".
El apellido Augagnon es originario del sur de Italia, más específicamente de la región Apulia. Este apellido proviene de una localidad llamada Augusta, cuyo nombre deriva del latín Augusta, que significa santificado o venerable, y fue dado por el emperador romano Augusto a las ciudades fundadas durante su reinado. En italiano, Augagnon puede traducirse como "hijo de Agostino", lo que indica que algunos portadores del apellido descendían de hombres llamados Agostino. Este apellido ha sido portado por familias italianas desde la época romana hasta la actualidad y se puede encontrar en diferentes regiones de Italia, aunque es más común en el sur.
El apellido Augagnon se encuentra principalmente en Francia, más precisamente en la región histórica de Provenza-Alpes-Costa Azul. Es un apellido de origen local, que proviene del antiguo nombre del pueblo de Augagne, situado en el departamento de Alpes de Alta Provenza. A pesar de su concentración geográfica principal, se ha extendido a otras regiones de Francia y también se puede encontrar en pequeñas cantidades en algunos países europeos debido a la diáspora migratoria.
Augagnon se puede encontrar con varias grafías y variantes ortográficas en diferentes países o contextos culturales, a continuación se presentan algunas:
Augagnon (en Francia)
Augagnoni (en Italia)
Augagnonis (forma genitiva en italiano)
Augagnons (forma plural en francés)
Augagnonna (forma femenina en francés)
Augagnona (forma posesivo femenino en francés)
También se pueden encontrar otras grafías y variantes, como Augagnone o Augagnonis, que pueden derivar de diferentes dialectos regionales o pronunciaciones.
Los individuos más conocidos con el apellido Augagnon incluyen al músico italiano Andrea Augagnoni, que es un violinista y director de orquesta, así como a la actriz y modelo estadounidense Bridgette Auger, quien ha aparecido en series de televisión como "CSI: NY" y "Hawaii Five-0". También hay una cantante canadiense llamada Melissa Augé que ha grabado música pop y country.
El apellido Augagnon es originario del sur de Francia y se encuentra principalmente en la región Occitania. Origena del nombre de origen germánico Augustin, que significa sagrado o aumentar. En el siglo XV, esta familia se estableció en el Condado de Béarn, donde se les conocía como "Auscan" antes de adoptar su forma actual. La rama principal de la familia Augagnon es originaria del pueblo de Sauveterre-de-Béarn y ha producido notables caballeros y aristócratas, incluyendo a Jean d'Augagnon, Senescal de Béarn en el siglo XVI. La rama menor de la familia se estableció en España durante las Guerras de Religión francesas y se asentaron principalmente en Cataluña, donde siguen siendo una familia notable hasta el presente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aug
El apellido "Aug" es de origen germánico. Se trata de un nombre compuesto que se deriva de los antiguos nombres germanos "Walah" y "Awe", que significan "extranjero" y "pavo real"...
apellidos > aug-hubert
El apellido Aug-Hubert no es de origen español, pero se originó en Francia. El primer elemento "Aug" proviene del nombre germánico "Albert", que significa "el halcón noble," y ...
apellidos > aug-son
El apellido Augson es de origen anglosajón, derivado del nombre personal "Aug", que significa "posesión" o "riqueza". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de...
apellidos > augagneur
El apellido Augagneur tiene su origen en Francia. Proviene del antiguo apellido normando "Auger" que significa 'juez' o 'verdugo'. Más adelante, se convirtió en Augagneur, posibl...
apellidos > augais
El apellido Augais no es de origen claro o confirmado. Sin embargo, en algunos idiomas europeos antiguos, como el celta y el griego, existían palabras que significan "hijo del agu...
apellidos > augait
El apellido Augait no es un apellido comúnmente conocido en español o en muchas otras lenguas europeas. No hay evidencia clara de su origen etimológico o histórico. Es posible ...
apellidos > augan
El apellido Augan no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, puede ser de origen francés o irlandés. En francés, "Augan" podría derivar de los n...
apellidos > augard
El apellido Augard no tiene un origen claro y específico, ya que puede ser de origen noruego o islandés. En noruego, "Auger" significa "aguerrido" o "aguerrido", mientras que en ...
apellidos > augarreau
El apellido Augerau proviene del antiguo nombre francés "Augeard", que a su vez deriva de los nombres germánicos "Odgaar" o "Audgar", que significan "ricos en audazes" o "audazes...
apellidos > augarten
El apellido Augarten no es de origen español. Parece que proviene de la región de Alemania donde se habla alemán. El apellido "Augarten" puede derivar de dos fuentes posibles: ...
apellidos > augas
El apellido "Aguas" es de origen español y proviene del latín 'aqua', que significa agua. Originalmente se daba a los personas relacionadas con las fuentes de agua o con profesio...
apellidos > augastain
El apellido "Augustain" no es originario del español. Es un apellido de origen francés que deriva del nombre propio "Augustin", el cual proviene del latín "Augustus". En la anti...
apellidos > augasteen
El apellido Augasteen no tiene un origen claro y definido que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, muchos apellidos de origen holandés, como el caso podría ser de Augast...
apellidos > augastion
El apellido "Augustion" no es de origen español tradicional. Es posible que se originara en otros países o sea una versión alterada de un apellido existente. Sin embargo, para o...
apellidos > augaudy
El apellido Augaudy no tiene un origen claro que se pueda confirmar con seguridad. Sin embargo, existen varias posibilidades sobre su origen y significado basadas en la etimología...